MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2009

Las redes sociales abren un nuevo espacio en la política argentina

En un año de elecciones, la reactivación política en la opinión pública se ve reflejada en Sonico. De marzo a abril de 2009 aumentaron un 41% los grupos de política creados en esta red. Más del 70% de los 150 millones de usuarios latinoamericanos de Internet usan redes sociales.

En un año de elecciones legislativas en la Argentina y comicios en diferentes países de Latinoamérica y España como las presidenciales de Uruguay y legislativas en México, la reactivación de temas políticos en la opinión pública se ve reflejada en la actividad de los usuarios de Sonico.

En los últimos meses se han creado muchos grupos y se han comenzado a abrir perfiles públicos que hacen referencia a cuestiones políticas que van sumando miembros que expresan opiniones, suben videos y realizan consultas a los políticos que están presentes en la red. Los grupos de política que se crearon en Sonico en todo Latinoamérica aumentaron de marzo a abril de 2009 en un 41%, y el número de usuarios que se sumaron a grupos de política creció en el mismo período un 51%.
Kantar IBOPE Media
En este momento más del 70% de los 150 millones de usuarios de Internet en América Latina usan redes sociales. Para muchos candidatos, contar con una fuerte presencia en redes sociales como Sonico (a través de perfiles personales, grupos y perfiles públicos) ya forma parte de su estrategia integral de comunicación política, en la medida que les permite establecer una “conversación” con los ciudadanos-votantes, brindándoles información de sus propuestas, de las notas que van a dar en los medios y respondiendo preguntas. Ésta es la magia de la web 2.0, que brinda herramientas simples y económicas que facilitan la comunicación y la interacción.

Independientemente de que los políticos entren en contacto con la gente a través de las redes sociales, donde las personas buscan información y expresan su punto de vista, es importante entender cómo los asesores políticos descubrieron la manera de llegar a través de este tipo de plataformas a un segmento joven que próximamente emitirá su primer voto.

Gran cantidad de jóvenes de 18 años van a votar por primera vez en estas elecciones legislativas de Argentina y, frente a la creciente indiferencia por parte de este segmento para con los políticos y sus propuestas, las redes sociales como Sonico se han convertido en un puente para que estos nuevos votantes conozcan a sus posibles representantes a través de un medio que ellos utilizan asiduamente y dominan. Dentro del grupo “Elecciones Legislativas 2009”, creado en Sonico, los jóvenes de 18 a 20 años representan el 17% de la totalidad de miembros de ese grupo.

“En una red social como Sonico se combina alto impacto del mensaje a muy bajo costo, segmentación de la audiencia, y lenguaje visual e interactivo. Estamos seguros que gran parte de la batalla electoral se va a jugar en el campo de las redes sociales y en la publicidad online. El candidato que sepa hacer un buen uso de las nuevas herramientas tecnológicas va a marcar la diferencia en estas elecciones legislativas, particularmente en el segmento joven”, señaló Antón Chalbaud, Chief Revenue Officer de Sonico.

Internet y las redes sociales aportan integridad y transparencia a cualquier campaña de comunicación que encare un político. Una red social como Sonico, que fue concebida específicamente para el público latinoamericano, ofrece para los usuarios y administradores de perfiles, funcionalidades que son simples y adaptadas a nuestra cultura que permiten agrupar seguidores, personalizar fondos, planificar eventos y utilizar herramientas multimedia como fotos y videos que se pueden comentar; todos recursos indispensables para una estrategia de política 2.0.

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos