MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2023

Nuevo estudio de Mercado Libre junto a Euromonitor internacional sobre impacto socioeconómico

Según el nuevo estudio realizado junto a Euromonitor, el ecosistema de comercio electrónico y servicios financieros se consolidó como la principal fuente de ingresos para más de 1.800.000 familias en la región, sumando 11% más de nuevas PyMEs a la plataforma digital.

En los últimos dos años, Mercado Libre generó 27 nuevos empleos por hora en la región, se consolidó como principal fuente de ingresos de 1.858.528 familias de Latinoamérica y superó las 574.000 PyMEs que venden en el marketplace y además utilizan Mercado Pago, lo que representa un 11% más. Estos datos se desprenden del nuevo estudio que Mercado Libre realizó junto a Euromonitor Internacional para conocer el aporte de su ecosistema en la generación de empleo, el crecimiento económico, la inclusión financiera y la transformación digital de Latinoamérica.
Según el informe, la plataforma brindó acceso a la primera oferta de crédito a más de la mitad de los comercios relevados; 9 de cada 10 PyMEs logró expandirse por fuera de su ciudad de origen; más del 73% de las comercios se identificó como de escala familiar y 1 de cada 5 del total es liderado por una mujer.

Kantar IBOPE Media
Asimismo, durante el último año, 1 de cada 3 PyMEs sumaron capacidades tecnológicas que les permitieron mantener y/o aumentar su nivel de empleados. El estudio revela que las PyMEs que vendieron a través de Mercado Libre emplearon en promedio a 2.3 millones de trabajadores asociados a tareas vinculadas con la plataforma; y más del 18% publicitó sus productos a través de Mercado Ads y obtuvo buenos resultados.
“Nos enorgullece ver cómo miles de personas, emprendedores y PyMEs crecen a la par de Mercado Libre. Eso nos motiva a seguir innovando y desarrollando nuevas soluciones que se traducen en oportunidades para todo el ecosistema”, destacó Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, en la presentación del estudio.

Como hallazgos adicionales del estudio, más de 1 de cada 4 PyMEs que comercializan en Mercado Libre generan entre el 51% y el 99% de sus ingresos, y más del 7% de ellas generan el total de sus ingresos a través de la plataforma.

Datos destacados en Argentina

En nuestro país, Mercado Pago es la herramienta de más de 49 mil de estas PyMEs en el canal físico, así como para el 64.7% de los usuarios fue el primer medio de pago digital. El acceso a los medios de pago digitales y nuevos servicios financieros resulta una herramienta clave para reducir los niveles de informalidad e introduce herramientas innovadoras de control y planificación.

Todas estas conclusiones demuestran que, desde Ciudad de México hasta el extremo sur de Chile, el poder transformador del ecosistema de Mercado Libre facilita la vida a millones de personas en la región para comprar, vender, desarrollar negocios y mejorar su salud financiera.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos