MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2023

El futuro del marketing es con IA: las tendencias para 2024

Según un informe de Nielsen (2023), el 62% de los mercadólogos a nivel mundial encuentra difícil determinar dónde invertir su presupuesto publicitario para llegar a audiencias específicas, debido a la amplia gama de medios disponibles.

Durante los últimos tres años, las redes sociales y las plataformas de streaming se consolidaron como los medios más populares. De acuerdo con resultados expuestos en Advertising Week LATAM 2023, el consumo de canales en toda la región es cada vez más diversificado, donde se destacan: YouTube (86 %), Facebook (79 %), Instagram (74 %), Google (71 %), TikTok (61 %), plataformas OTT (58 %), Spotify (45 %), Gaming Apps (42 %), X (39 %) y LinkedIn (25 %).

Este escenario multiforme representa nuevos desafíos para los profesionales de marketing. Según un informe desarrollado por Nielsen (2023), el 62 % de los mercadólogos a nivel mundial encuentra difícil determinar dónde invertir su presupuesto publicitario para llegar a audiencias específicas, debido a la amplia gama de medios disponibles. En este sentido, el 72 % considera que la comparabilidad crossmedia es crucial para alcanzar sus objetivos.
Kantar IBOPE Media
Cinco tendencias para afrontar los desafíos de los marketers

De acuerdo con Avedis Boudakian, founder y CEO de Bunker DB, la inteligencia artificial seguirá jugando un rol fundamental por su capacidad de automatizar tareas repetitivas — liberando tiempo a los marketers para que puedan dedicarlo a tareas más creativas —, analizar grandes volúmenes de datos y predecir el comportamiento de los consumidores.

A continuación, especialistas de Bunker DB comparten las tendencias clave para automatizar procesos y tomar decisiones data driven en este 2024:
  • La democratización tecnológica de la mano de Software as a Service (SaaS): el acceso a herramientas de análisis de datos que utilizan tecnología de IA y habilitan su desarrollo futuro es un horizonte posible para cada vez más empresas de la región. Esto gracias a las soluciones de SaaS, que ofrecen diferentes planes de suscripción que se adecuan a las necesidades de cada empresa, sin tener que realizar una inversión a escala.
  • La influencia del Marketing Mix Modeling (MMM) en la toma de decisiones: se trata de un conjunto de herramientas analíticas que se valen de modelos de machine learning para medir y optimizar el desempeño e impacto de diferentes variables de marketing. Al automatizar esta tarea, los tomadores de decisiones tienen la capacidad de asignar de manera más eficiente sus recursos, tomar decisiones fundamentadas y optimizar su presupuesto en base al mix de medios adecuado para su audiencia.
  • El análisis predictivo, al frente: Gartner ya ha señalado que el análisis predictivo es una prioridad tecnológica para los CMOs en la actualidad. Hoy existen soluciones que permiten a los marketers elaborar hipótesis estadísticas sobre los comportamientos y tendencias de los consumidores y de sus campañas, aplicando inteligencia a los datos demográficos, contextuales, de terceros, en tiempo real, históricos, entre otros.
  • Asistentes de marketing inteligentes: a partir del auge de Chat GPT, muchas empresas martech comenzaron a realizar experimentos y a desarrollar nuevas soluciones que permiten optimizar la labor de los marketers. Bunker DB no se quedó atrás; desarrolló un asistente virtual de marketing — aún en fase BETA — capaz de responder cualquier pregunta vinculada con los esfuerzos de marketing de un equipo a través de un medio sencillo y expeditivo, como WhatsApp.
  • De texto a video de la mano de GPT: la última actualización de GPT-4 ya permite a sus usuarios convertir texto a video en tiempo récord y se espera que esta función evolucione en los próximos años, revolucionando industrias como el marketing y el cine. Una vez más, la IA hace espacio al terreno de la creatividad y de las ideas, automatizando procesos y eliminando barreras.
En síntesis, la innovación avanza a pasos agigantados y este 2024 los marketers cuentan con cada vez más herramientas para automatizar sus procesos, tomar decisiones inteligentes y ganar relevancia con sus audiencias. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos