Olga Lee presenta “La máquina del tiempo” la nueva campaña para Tienda Inglesa
En el marco de su 154 aniversario, Tienda Inglesa presenta un cortometraje integralmente producido por Olga Lee, dirigido por Oliver Garland, con creatividad de Publicis Ímpetu. La pieza es un spin off de la multipremiada campaña “Mucha historia, mucho futuro”.
En el marco de su 154 aniversario, Tienda Inglesa presenta su nueva campaña, “La Máquina del Tiempo”, un cortometraje integralmente producido por Olga Lee, dirigido por Oliver Garland, con creatividad de Publicis Ímpetu.
Es la historia de un niño en los años 30 que descubre en Tienda Inglesa un juguete que luego vemos que se trata de una máquina del tiempo y que de verdad funciona. Allí comienza una comunicación con alguien de su futuro que tendrá un final sorprendente.
La pieza es un spin off de la multipremiada campaña “Mucha historia, mucho futuro”, desarrollada para Tienda Inglesa hace ya dos años, que contaba la historia de la tienda con una bella recreación de época de la ciudad de Montevideo en los años 30 's.
“Cuando aparece un guión así, sentimos que se encuentran el arte, el cine y la publicidad. Y esto nos genera un gran desafío que nos inspira a formar los mejores equipos para que el trabajo salga impresionante, poniendo todos nuestros recursos y conocimientos al servicio. Esta pieza es más que un comercial; es un cortometraje, o un branded content de más de 3 minutos”, comenta Oliver Garland, Director y Fundador de Olga Lee, productora que evolucionó de Dogstar Films y que fue Mejor Productora en Uruguay en El Ojo de Iberoamérica 2021.
Y agrega: “La pieza tiene un detallado desarrollo en la narrativa, y un pulido craft. Trabajamos en dirección de arte junto a Mariana Rivero, con quien investigamos la época y analizamos cada elemento puesto frente a cámara. Creamos un juguete -máquina del tiempo- de los años 30’s, referenciándonos con inteligencia artificial, que diseñamos con Santiago Vecino, reconocido ilustrador que trabaja en Hollywood para Disney y otros estudios”.
Olga Lee trabaja con el objetivo de generar una marca registrada, con piezas que tengan una excelencia en casting, y la dirección de actores, craft y que evoquen emociones, buscando crear relatos profundos, con capas y que sean un viaje narrativo y audiovisual para el espectador.
“Para llegar a una pieza así es necesaria una estrecha colaboración del cliente, de la mano de Pablo Rego en marketing, la creatividad de Mario Taglioretti como DGC, liderando un equipo de mucho talento para Publicis Ímpetu, y un crew de los mejores que tiene Uruguay, comprometidos humanamente con esta hermosa historia”, concluye Oliver Garland.
Ficha técnica
Compañía Productora: Olga Lee
Director: Oliver Garland
Productora Ejecutiva: Mariana Gascue
Director de Fotografía: Adrián Nogueira
Directora de Arte: Mariana Rivero
Diseño Máquina del Tiempo: Santiago Vecino
Vestuario: Valentina Casales
Sonido: La Mayor Cine
Agencia: Publicis Ímpetu
CCO & Partners: María José Caponi, Mario Taglioretti, Esteban Barreiro
DGCs & Partners: Mario Taglioretti, Esteban Barreiro
DC: Juan Ignacio Roldós
Creatividad: Rocío Velasco, Santiago Varese, Julieta Batista
Director de Cuentas: Marcelo Castellanos
Ejecutiva de Cuentas: Valeria Romano
Jefe de Producción: Carlos Huart
Dirección de Arte: Santiago Varese, Juan Pablo Avegno
Responsable por Cliente: Pablo Rego, Fernanda Gómez Sosa Días
La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más
El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más
Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas. Ver más
El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas.