MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2023  por TOTALMEDIOS

Black Friday y otras promos impulsaron la demanda laboral de noviembre

Según datos de Grupo Gestión, el número de vacantes en el sector retail en noviembre se duplicó en comparación al mismo mes de 2022, anticipando las expectativas para fin de año. Los perfiles más buscados fueron e-commerce/pickers, repositores, cajeros, empaquetadores y facturistas.

Black Friday marca el final de las grandes promociones digitales del mes de noviembre y en el mundo del empleo ya se hacen los primeros balances, comparaciones y estimaciones para lo que resta del año.

“Para meses donde la actividad es tan intensa o extendida como ocurre en noviembre, las empresas del sector retail, e-commerce o comercios con ventas electrónicas, anticipan en el mes de octubre la búsqueda de personal para cubrir las vacantes del mes”, explicaron desde Grupo Gestión, empresa que actualmente cuenta con una nómina mensual de 18.000 colaboradores en todo el país.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, según datos de la empresa, la demanda laboral para cubrir posiciones en el sector retail durante noviembre creció 100% en Argentina respecto de igual período de 2023. Este incremento se dio, según los especialistas, producto del pico de actividad que representa el ya tradicional viernes de super descuentos junto con otras promociones impulsadas por las cámaras vinculadas al comercio electrónico.

“Es una realidad que el mes de noviembre se ha consolidado como un período de grandes promociones impulsadas por el retail”, comentó Juan Ignacio Rosendo, Director de Ventas de Grupo Gestión. “El consumidor responde cada vez más y mejor a estas propuestas, un hecho que también se percibe en los indicadores de empleo”.

Entre los perfiles más buscados para este mes de super descuentos se encuentran e-commerce/pickers, los repositores y cajeros; empaquetadores y también, facturistas.

“Estas posiciones, además, también suelen ser muy buscadas también para las compras navideñas y de fin de año, motivo por lo cual muchas de las personas que comenzaron a trabajar para los descuentos de noviembre ya comienzan a hacer los preparativos para el pico de demanda que generan las fiestas”, apuntaron desde Grupo Gestión.
Los puestos más buscados en el retail son:

E-commerce/pickers: se trata de la persona que se encarga de preparar los pedidos. Para ello agrupa los elementos de una misma orden, se ocupa del empaquetado y etiquetado y completa la documentación para su despacho. Una pieza clave en el proceso logístico de la compra.

Repositores: se trata de perfiles que deben ocuparse del control de stock, carga y descarga de materia prima y del movimiento de mercadería.

Cajero: la posición implica manejo de dinero y diferentes medios de pago. Suele ser un valor adicional contar con conocimientos en manejo de moneda extranjera. Será indispensable contar con disponibilidad horaria para trabajar bajo jornada de tiempo completo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos