MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2023

Adsmovil ganó el Premio APSAL Latam 2023 en la categoría sustentabilidad

La compañía ha sido reconocida por la iniciativa de compensación en la huella de carbono que viene adelantando desde hace varios años atrás. Adsmovil desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente en una industria como la de la publicidad digital.

La responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente son temas de agenda que atañen e involucran a todo el mundo. Las compañías cada día buscan más maneras de acercarse a una solución para generar un impacto menor en el medio ambiente a través de diferentes programas que permitan entre otros objetivos mitigar la huella que se deja para futuras generaciones.

Adsmovil, la compañía media tech, desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente, así como el de sus clientes, en una industria como la de la publicidad digital. "Cada día estamos más seguros de que cada acción que se realice en pro del bienestar del mundo en el que vivimos cuenta para dejarles a nuestros hijos un futuro mejor y esto, por supuesto, va de la mano de un ambiente sostenible. Todos debemos tener esto como premisa para todo lo que hacemos: ¿cuál es el futuro que queremos dejarle a las generaciones venideras? Para que nuestras acciones estén encaminadas hacía ese objetivo y responsabilizarnos por la huella que dejamos en el planeta. Esto es una tarea de todos; mía, de mi familia, de nosotros como empresa, de nuestros clientes y de todos los actores de la sociedad", afirma Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.
Kantar IBOPE Media
"En Adsmovil estamos comprometidos con el medio ambiente. Nuestra responsabilidad con el planeta está en reducir el impacto medioambiental y compensar las emisiones de dióxido de carbono generadas por la compañía y por las campañas publicitarias de nuestros clientes plantando 100.000 árboles en los siguientes tres años. Gracias a esta medida se logrará capturar potencialmente 237.000 toneladas de carbono en los próximos 10 años", concluyó Pardo.

APSAL, Asociación Profesionales de Salud y Alimentos, es una institución interdisciplinaria sin fines de lucro creada para estimular el intercambio de conocimientos entre todos los profesionales de la cadena alimentaria con sus pares de la salud en las áreas de interés común, y promover la difusión de información de alta calidad a profesionales, autoridades y consumidores. Con una gran trayectoria durante los últimos años, se han llevado a cabo los Premios APSAL LATAM 2023, que reconocen la excelencia en productos y servicios de la Industria Productora de Alimentos, Industria Agropecuaria, Ingredientes y Suplementos, la Industria de Nutracéuticos, Industria de Servicios al Consumo, Acciones de RSE, ONG, Comunicación, Comunicadores y Medios. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos