MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2023

La industria creativa tiene la capacidad de transformar la economía en Colombia y Latinoamérica

La industria creativa sigue expandiéndose y generando oportunidades en el desarrollo nacional e internacional. El crecimiento de los servicios relacionados con las tecnologías de la comunicación creció 8.1% del 2005 al 2022, según datos del DANE.

En Colombia el sector del diseño y la publicidad está ganando un gran protagonismo en las creaciones funcionales de los sectores que lo componen. Este sector ha ganado una gran participación entre el 2004 y el 2022 pasando del 23.4% al 27.4 % de aportes. En términos de empleo en el sector cultural y creativo, el trabajo formal o también llamado “asalariados” es bien considerable, pasó de 89.789 en 2021 a 118.139 en 2022”, afirmó Diana Rey, ph.D Politóloga y ph.D en Estudios Latinoamericanos, durante el encuentro.

El Foro Internacional de la industria creativa fue organizado por PIC Colombia, plataforma B2B de la industria creativa, y contó con la participación de diversos referentes como Diana Rey, ph.D Politóloga y ph.D en Estudios Latinoamericanos, Mauricio Reina, Economista, y Javier Machicado, economista y CEO de Lado B Industria Creativa, además de contar de la participación de más de 15 líderes de opinión y el apoyo de La ALADI - Asociación Latinoamericana de Integración.
Kantar IBOPE Media
Conectados a través de la innovación por la inclusión y el crecimiento sostenible, PIC junto con los demás actores de la industria compartieron con la audiencia temáticas de gran impacto social y económico como el estado actual de la industria creativa en la región, perspectivas e impacto y el panorama de la industria creativa regional en cifras: contexto internacional y latinoamericano, entre otros ítems que se involucran en la estrategia de mercadeo del país apoyada por las instituciones que componen la industria creativa colombiana.

Javier Machicado, Economista, CEO Lado B-Industria Creativa, afirmó que la creatividad es uno de los activos que si se consume con el conocimiento y las herramientas adecuadas, genera flujo económico a lo largo del tiempo. No siempre el valor creativo se traduce en valor económico, sin embargo todos estos factores culturales y disruptivos son las herramientas que generan valor agregado en un sector como lo es la industria creativa

Por otra parte, Diana Rey, ph.D Politóloga y ph.D en Estudios Latinoamericanos, dió una visión analítica del panorama de la industria creativa en cifras, que sin duda es parte fundamental para el desarrollo de la industria no solo en el país, sino también en la región. Dentro de los factores clave del desarrollo para lograr cifras significativas y fortalecer el ecosistema, resaltó los siguientes:

Fortalecimiento de agentes creativos
Formalización del sector
Fijar reglas de juego: reglamentación clara, y políticas públicas de largo plazo
Financiación diversificada
Forjar una agenda sectorial clara

Hoy en día, la digitalización potencializa la exportación del talento al promover la generación de oportunidades laborales y empresariales, la inclusión social, y el desarrollo humano de manera sostenible, y permite que la comunidad de la industria creativa, con interés en el mercadeo, la publicidad y las comunicaciones tengan a mano herramientas que permitan la colaboración entre el talento y la tecnología para crear un ecosistema de la industria creativa. “El talento creativo es el punto de apoyo que puede apalancar el desarrollo económico del país y la industria creativa colombiana cuenta con gran potencial a nivel internacional para lograr transformarlo”, concluyó Beatriz H. González B., CEO y Fundadora de PIC.

Durante el evento se presentó la edición especial de PIC “Unidos somos más”, un esfuerzo editorial que por primera vez reúne a más de 35 representantes de instancias, sectores y gremios relacionados con la industria creativa del país.

Este especial, elaborado por el equipo de PIC Colombia, quiere reconocer, evidenciar y describir las razones que en su criterio son las que sustentan la vital importancia de los profesionales, las empresas y las instituciones de la industria creativa y las ideas que impulsan la nave del desarrollo, la creación de riqueza, el bienestar social, la inclusión y la imperdible oportunidad para un componente de la economía que tiene un gran potencial internacional, un camino prometedor por recorrer y muchas victorias por conocer. Los invitamos a acceder y conocer todas las novedades que trae esta primera edición en el siguiente enlace https://piccolombia.com/revista/edicion-1

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos