MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2023

El éxodo de anunciantes de X (Twitter) podría costarle a Elon Musk u$s75 millones

La última huida en desbandada de anunciantes de la red social, propiciada una serie de comentarios antisemitas de Elon Musk podría ocasionar a la plataforma fuertes pérdidas. Sus comentarios hicieron que Walt Disney y Warner Bros. Discovery pausaran su publicidad. 

La última huida en desbandada de anunciantes de la red social, propiciada una serie de comentarios antisemitas de Elon Musk, propietario de X, podría ocasionar a la plataforma unas pérdidas de 75 millones de dólares, de acuerdo con The New York Times.

El hecho de Elon Musk procurara soporte hace aproximadamente dos semanas a un post antisemita en X llevó a varios anunciantes como Walt Disney y Warner Bros. Discovery a pausar su publicidad en la red social otrora conocida como X.
Kantar IBOPE Media
Entretanto, X ha tomado la determinación de demandar a la organización no gubernamental Media Matters for America alegando que este organismo difamó a la red social con un informe según el cual anuncios de grandes marcas como Apple y Oracle habían aparecido emplazados junto a contenidos laudatorios de Adolf Hitler y el nazismo.

Los ingresos publicitarios de X (Twitter) han menguado notablemente tras la entrada en escena de Elon Musk

De acuerdo con documentos internos a los que ha tenido acceso The New York Times, X tendría contratadas alrededor de 200 campañas de publicidad por parte de anunciantes como Airbnb, Amazon, Coca-Cola y Microsoft, muchos de los cuales habrían pausado su publicidad en la red social o habrían contemplado en su defecto una suspensión de sus actividades publicitarias en la red social de Elon Musk.

X aseguró el pasado viernes que 11 millones de dólares estaban en riesgo y que la cifra exacta estaba inevitablemente a merced de fluctuaciones, ya que algunos anunciantes habían regresado a la red social y habían aumentado incluso los presupuestos publicitarios allí volcados.

A finales del año pasado toda una plétora de anunciantes dio plantón a Twitter tras la adquisición de la red social por parte de Elon Musk en octubre de 2022. La laxa política de moderación de contenidos de X bajo la batuta del empresario sudafricano favoreció por aquel entonces el éxodo de anunciantes. Y varios grupos de derechos civiles advirtieron, de hecho, de un notable repunte del discurso de odio en Twitter tras su compra por parte de Elon Musk.

Según las cifras barajadas por Reuters, los ingresos publicitarios de X (antes Twitter) habrían sufrido un prolapso del 55% allende los mares desde que Musk tomara el año pasado las riendas de la red social.

Fuente: Marketing Directo.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos