MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.11.2023  por TOTALMEDIOS

¿Qué valor puede aportar la Generación Z al lugar de trabajo?

Como ocurre con todas las generaciones, los miembros de la Generación Z son producto de su entorno, lo que significa que las influencias externas han impactado su educación y comportamientos en el lugar de trabajo. 

Generación Z es un término utilizado para describir a las personas nacidas entre 1996 y 2010. A estas alturas, algunos de los miembros mayores de la Generación Z habrán ingresado al mundo laboral, mientras que los miembros más jóvenes todavía son preadolescentes. Como ocurre con todas las generaciones, los miembros de la Generación Z son producto de su entorno, lo que significa que las influencias externas han impactado su educación y comportamientos en el lugar de trabajo. Aunque cada persona es única, existen rasgos comunes entre sus pares de generaciones específicas. Las características de la Generación Z son distintivas ya que nacieron cuando Internet se expandió por todo el mundo, lo que significa que están entre las primeras personas en crecer usando Internet en su vida diaria, e incluso usan Chromebooks y otros dispositivos en la escuela.

"A diferencia de las generaciones anteriores, los miembros de la Generación Z están acostumbrados a conectarse en línea para comprar, trabajar y hacer amigos. Por lo general, están preocupados por podar sus personajes en línea y las redes sociales juegan un papel importante en sus vidas. Además, tras superar recientemente los desafíos de los confinamientos pandémicos, las clases en línea y las restricciones sociales, la Generación Z sin duda ha experimentado dificultades considerables durante sus cortos años, que les han enseñado resiliencia y cómo adaptarse rápidamente a circunstancias inesperadas", añade Acer, quien se ha enfocado en llegar al fondo de sus costumbres y tendencias para crear un universo de tecnologías y soluciones a su medida. También se informa que maduran antes que las generaciones anteriores, tienen más probabilidades de ir a la universidad y son cautelosos al elegir una carrera.
Kantar IBOPE Media
Comprender la Generación Z en el lugar de trabajo

Las expectativas laborales de la Generación Z pueden ser diferentes a las de otras generaciones. Comprender cómo actúa en el lugar de trabajo ayuda a los empleadores a gestionar sus expectativas sobre este grupo único y altamente talentoso. Los miembros de la Generación Z aprecian los comentarios y buscan gerentes que apoyen sus trayectorias y objetivos profesionales. Las empresas se beneficiarían al ofrecer programas de capacitación y desarrollo para dotar a los trabajadores de la Generación Z de habilidades para prosperar y crecer en el lugar de trabajo.

La Generación Z es un grupo globalizado y diverso y esperan que sus lugares de trabajo reflejen esto. Los miembros de la Generación Z rezuman inclusión y diversidad y esperan que los empleadores potenciales puedan ofrecer un entorno que celebre la autenticidad. También son más conscientes de su salud y valoran el equilibrio entre la vida laboral y personal más que otras generaciones, lo que significa que aprecian las empresas que ofrecen tiempo libre generoso y fomentan el autocuidado.

¿Qué habilidades puede aportar la Generación Z al lugar de trabajo?
Los miembros de la Generación Z tienen un conjunto único de expectativas para los empleadores potenciales. Estas son algunas de las habilidades que los gerentes de empresas pueden esperar ver de una fuerza laboral de la Generación Z.

1. Altos niveles de educación: Las generaciones anteriores tendían a preferir el mundo laboral a la educación. Hoy en día, las oportunidades educativas abundan y, según se informa, la Generación Z está en camino de convertirse en la generación con mayor educación. Muestran tasas de graduación de la escuela secundaria más altas y tienen menos probabilidades de abandonar la educación que generaciones anteriores. Muchos miembros de la Generación Z tienen al menos un padre con educación universitaria y es más probable que ellos mismos vayan a la universidad.

2. Competencia digital: Los miembros de la Generación Z pueden tener dificultades para recordar la vida antes de los teléfonos inteligentes u otras tecnologías, y muchos crecieron usando Chromebooks en la escuela. Como tales, se les denomina "nativos digitales" y se les considera la generación con mayor dominio digital. Nacer en un entorno digital y tecnológico permite a los miembros de la Generación Z navegar, adaptarse y utilizar intuitivamente diversas plataformas y tecnologías digitales. También ingresarán a la fuerza laboral sabiendo cómo operar Chromebooks y otros dispositivos de manera rápida y eficiente. Los miembros de la Generación Z aprenden rápido y adquieren nuevas habilidades tecnológicas fácilmente, lo que beneficia a las empresas que necesitan tecnología para seguir siendo competitivas.

3. Espíritu emprendedor: La Generación Z anhela flexibilidad y un sentido de propósito en sus carreras. En lugar de solicitar esto a los empleadores, muchos miembros de la Generación Z se están convirtiendo en sus propios jefes. Aunque sea un desafío, crear un negocio y trabajar por cuenta propia puede brindarles la satisfacción y la libertad en el lugar de trabajo que anhelan. Un asombroso 90% de los participantes de la Generación Z en una encuesta reciente dijeron que quieren crear algo nuevo, y los miembros de la Generación Z tienen un 55% más de probabilidades de expresar interés en iniciar un negocio que los millennials. Agregar tecnología a la mezcla también da lugar a iniciativas comerciales relacionadas con las redes sociales, y el 84% de la Generación Z cree que la creación de contenido es una opción profesional muy factible.

4. Mentalidad global y conexión: La Generación Z es la más conectada globalmente hasta el momento, principalmente debido a la globalización y a haber crecido en un entorno digitalmente interconectado donde el mundo está al alcance de su mano. La exposición a temas globales significa que los miembros de la Generación Z tienen más probabilidades de verse influenciados por perspectivas internacionales y tener un alto sentido de ciudadanía global.

5. Creatividad e innovación: El acceso a Internet y el uso de las redes sociales han dado a la Generación Z una amplia exposición a información y culturas diversas. Además, su ciudadanía global y el acceso a diferentes países a través de Internet han cultivado un alto nivel de creatividad y pensamiento innovador. Una encuesta realizada a 5.000 participantes de cinco países de todo el mundo mostró que los juegos, la música y la cocina impactaron la creatividad de la Generación Z, y el 63% dijo que les gusta hacer algo creativo todos los días.

6. Capacidad multitarea: Los miembros de la Generación Z han crecido en un mundo de ruido. Desde anuncios digitales e influencias de las redes sociales hasta el cambio entre aplicaciones móviles, los miembros de la Generación Z están acostumbrados a entornos digitales continuos de alto estímulo. Como tales, destacan en la multitarea y pueden procesar y gestionar simultáneamente múltiples flujos de información, tareas y comunicaciones. Esto resulta ventajoso para lugares de trabajo de ritmo rápido que requieren que los empleados hagan malabarismos con varias tareas a la vez.

Por qué la Generación Z aporta valor al lugar de trabajo

Los miembros de la Generación Z tienden a tener un nivel educativo más alto, lo que aporta una gran cantidad de conocimientos al lugar de trabajo. La mayoría de los miembros de la Generación Z ha crecido usando Chromebooks en la escuela y muchos habrán aprendido a codificar a través de Minecraft Education u otras aplicaciones. Como tal, los miembros de la Generación Z muestran altos niveles de alfabetización digital y pueden enseñar a las generaciones mayores ingeniosos trucos tecnológicos para mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo. Las clases de codificación alientan a los alumnos a comunicarse con claridad y fomentan la colaboración con sus compañeros, lo cual es invaluable en el lugar de trabajo.

"Trabajar con empleados de la Generación Z puede resultar extremadamente gratificante y beneficioso para las empresas. Emplear empleados de la Generación Z ayuda a las empresas a largo plazo, ya que estos jóvenes innovadores comprenden profundamente nuestro mundo actual. Además, comprender lo que es importante para la Generación Z y adoptar y aprovechar estos valores contribuirá al éxito organizacional de las empresas", concluye Acer.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos