MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.11.2023  por TOTALMEDIOS

Black Friday: 77% de los argentinos creen que los pagos en e-Commerce son seguros y confiables

Según una encuesta anual realizada por Paysafe, el perfil del consumidor argentino se está adaptando a nuevos hábitos y tendencias de compra en línea. El 27% afirmó que descartarían una compra digital si no se les ofreciera por ejemplo el eCash como modalidad de pago.

Los pagos digitales en Argentina, junto con la industria del comercio electrónico en el país, se encuentran creciendo rápidamente. Según datos brindados por Statista, se espera que la industria de los pagos digitales llegue a generar una ganancia de 32 mil millones de dólares para fin del 2023. Asimismo, el segmento de mercado más grande en el cual se han utilizado pagos en línea en el país es el del e-commerce.

Argentina está experimentando un cambio significativo en la forma en que los consumidores compran, con un enfoque creciente en el comercio electrónico. Los argentinos están optando por la comodidad y la seguridad en línea, y las marcas aprovechando el próximo Black Friday deben adaptarse a estas tendencias emergentes para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Kantar IBOPE Media
Según una nueva investigación publicada por Paysafe, empresa líder mundial en soluciones de pago, y que ofrece PagoEfectivo, un medio de pago que está ingresando al mercado argentino y permite comprar por internet y pagar sin tarjeta, el 57% de los argentinos utiliza los pagos online para realizar compras en e-commerce, el 40% para compras rutinarias en línea (alimentos y provisiones en general), y el 39% para artículos de ocio o entretenimiento (viajes, eventos, etc.). Un total de 71% de los consumidores ya ha realizado pagos online.

Este cambio, que comenzó con la pandemia de Covid19 y se incrementó en los siguientes años, es impulsado en parte por la comodidad y la amplia variedad de productos disponibles en línea.

Gustavo Ruiz Moya, Presidente de Paysafe para América Latina, explicó que los resultados muestran el elevado número de argentinos que opta por realizar pagos en e-commerce en el país, asimismo cómo va en alza la tendencia en realizar pagos utilizando billeteras digitales.

Según la encuesta, un 44% de los argentinos utilizan las billeteras virtuales con más frecuencia que hace un año atrás. Algo similar pasa con las transferencias bancarias (42%) y con el eCash o efectivo electrónico (33%). Estas formas de pago alternativas son financieramente inclusivas”, expresó Ruiz Moya, presidente de Paysafe para Latinoamérica.
Durante el Black Friday o los Cyber Monday los consumidores se preparan para los Mega Sales con la intención de reducir sus gastos a pesar del aumento de los costes de vida. Teniendo en cuenta los métodos de pago que se ofrecen para la compra de productos o servicios en sitio de e-Commerce durante eventos como el Black Friday, el 79% de los argentinos encuestados está de acuerdo en que el comercio electrónico ofrece múltiples métodos de pago, así como sus métodos preferidos (78%). Además, el 77% expresa que los pagos son seguros y confiables.

Uno de los hallazgos clave de la encuesta es que los consumidores argentinos valoran la seguridad en línea: el 62% de los consumidores de Argentina considera la seguridad como el factor más importante al elegir un método de pago en línea. Entre las opciones disponibles, las billeteras digitales (38%) y el eCash o dinero electrónico (34%), son algunos de los métodos de pago preferido por los argentinos encuestados.

Además, el 27% afirmó que descartarían una compra si no se les ofreciera por ejemplo el eCash como modalidad de pago. Esto refleja la búsqueda de comodidad y seguridad en las transacciones financieras en la región, lo que subraya la importancia de garantizar la protección de los datos personales y financieros de los clientes.

En este escenario en constante evolución, Paysafe insta a las marcas a adaptarse y evolucionar. Con una comprensión profunda de las tendencias y preocupaciones de los consumidores, las marcas pueden superar los desafíos y aprovechar al máximo este fenómeno comercial.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos