MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.11.2023

Black Friday: 77% de los argentinos creen que los pagos en e-Commerce son seguros y confiables

Según una encuesta anual realizada por Paysafe, el perfil del consumidor argentino se está adaptando a nuevos hábitos y tendencias de compra en línea. El 27% afirmó que descartarían una compra digital si no se les ofreciera por ejemplo el eCash como modalidad de pago.

Los pagos digitales en Argentina, junto con la industria del comercio electrónico en el país, se encuentran creciendo rápidamente. Según datos brindados por Statista, se espera que la industria de los pagos digitales llegue a generar una ganancia de 32 mil millones de dólares para fin del 2023. Asimismo, el segmento de mercado más grande en el cual se han utilizado pagos en línea en el país es el del e-commerce.

Argentina está experimentando un cambio significativo en la forma en que los consumidores compran, con un enfoque creciente en el comercio electrónico. Los argentinos están optando por la comodidad y la seguridad en línea, y las marcas aprovechando el próximo Black Friday deben adaptarse a estas tendencias emergentes para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Kantar IBOPE Media
Según una nueva investigación publicada por Paysafe, empresa líder mundial en soluciones de pago, y que ofrece PagoEfectivo, un medio de pago que está ingresando al mercado argentino y permite comprar por internet y pagar sin tarjeta, el 57% de los argentinos utiliza los pagos online para realizar compras en e-commerce, el 40% para compras rutinarias en línea (alimentos y provisiones en general), y el 39% para artículos de ocio o entretenimiento (viajes, eventos, etc.). Un total de 71% de los consumidores ya ha realizado pagos online.

Este cambio, que comenzó con la pandemia de Covid19 y se incrementó en los siguientes años, es impulsado en parte por la comodidad y la amplia variedad de productos disponibles en línea.

Gustavo Ruiz Moya, Presidente de Paysafe para América Latina, explicó que los resultados muestran el elevado número de argentinos que opta por realizar pagos en e-commerce en el país, asimismo cómo va en alza la tendencia en realizar pagos utilizando billeteras digitales.

Según la encuesta, un 44% de los argentinos utilizan las billeteras virtuales con más frecuencia que hace un año atrás. Algo similar pasa con las transferencias bancarias (42%) y con el eCash o efectivo electrónico (33%). Estas formas de pago alternativas son financieramente inclusivas”, expresó Ruiz Moya, presidente de Paysafe para Latinoamérica.

Durante el Black Friday o los Cyber Monday los consumidores se preparan para los Mega Sales con la intención de reducir sus gastos a pesar del aumento de los costes de vida. Teniendo en cuenta los métodos de pago que se ofrecen para la compra de productos o servicios en sitio de e-Commerce durante eventos como el Black Friday, el 79% de los argentinos encuestados está de acuerdo en que el comercio electrónico ofrece múltiples métodos de pago, así como sus métodos preferidos (78%). Además, el 77% expresa que los pagos son seguros y confiables.

Uno de los hallazgos clave de la encuesta es que los consumidores argentinos valoran la seguridad en línea: el 62% de los consumidores de Argentina considera la seguridad como el factor más importante al elegir un método de pago en línea. Entre las opciones disponibles, las billeteras digitales (38%) y el eCash o dinero electrónico (34%), son algunos de los métodos de pago preferido por los argentinos encuestados.

Además, el 27% afirmó que descartarían una compra si no se les ofreciera por ejemplo el eCash como modalidad de pago. Esto refleja la búsqueda de comodidad y seguridad en las transacciones financieras en la región, lo que subraya la importancia de garantizar la protección de los datos personales y financieros de los clientes.

En este escenario en constante evolución, Paysafe insta a las marcas a adaptarse y evolucionar. Con una comprensión profunda de las tendencias y preocupaciones de los consumidores, las marcas pueden superar los desafíos y aprovechar al máximo este fenómeno comercial.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos