MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.11.2023  por TOTALMEDIOS

IAB Argentina realizó el tercer encuentro del IAB Conexión IAB Summit

La tercera jornada del ciclo organizado por el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, se realizó el 14 de noviembre en el Malba, y contó con un panel sobre el rol de los medios en el ecosistema digital.

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, realizó el tercer encuentro de Conexión IAB Summit, ciclo que tiene como objetivo profundizar sobre las principales tendencias de la industria digital y en el que participan los principales referentes de nuestro país.

Esta nueva edición del evento tuvo como keynote speaker a Martín Hernández, Ad Sales Senior Director para Cono Sur en Warner Bros Discovery Latin America/USH, quien expuso sobre los desafíos y oportunidades en los formatos publicitarios de video. “Las plataformas de streaming están virando el negocio hacia la inserción de publicidad dentro de ellas. Hoy las marcas participan del storytelling de contenidos de alta calidad y participan en todas las pantallas. Sin emoción, no hay conexión; por eso es tan importante que las marcas tengan claro qué historia quieren contar”, señaló Hernández.
Kantar IBOPE Media
Luego fue el turno del panel que convocó a líderes de los principales medios nacionales para profundizar sobre el rol de los medios en el ecosistema digital, en el que los expertos coincidieron en que la calidad de los contenidos es esencial para generar valor y diferenciación. Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina fue el moderador del panel, que estuvo integrado por: Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación; Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín; Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, y Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Gastón Roitberg, secretario de Redacción de La Nación, destacó la capacidad de los grandes medios de desarrollar equipos de trabajo y señaló que esto marca una diferencia y genera un mejor periodismo: “Antes, era un esfuerzo individual del periodista que firmaba una nota, pero ahora detrás del periodista, hay un equipo que analiza la narrativa, define plataformas y, en ocasiones, establece guiones. Es más que informar; es pensar cómo hacerlo", explicó.

“El gran valor es la generación de contenidos propios y de calidad, especialmente en un momento en que la información es un commodity y los medios compiten por las noticias. En TN promovemos la producción de videos de alta calidad, no solo para la televisión, sino también para las plataformas digitales”, reflexionó Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Por su parte, Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, resaltó la capacidad de los medios para investigar y contrarrestar la desinformación en las redes sociales. “El desafío principal es generar, verificar y publicar noticias", expresó.

Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín, señaló: “En la redacción nos gusta decir que trabajamos en diferentes esquemas de velocidad: por un lado está la noticia de último momento que requiere agilidad; por otro lado también hay contenidos que se trabajan a una menor velocidad pero con mayor profundidad. Cada una de las instancias es importante y se retroalimentan, y son importantes para la calidad”.

"La inteligencia artificial impactará en muchos sectores, incluido el de los medios. En La Nación, hemos experimentado con Chat GPT y otras tecnologías. La IA sirve para automatizar procesos pesados y commodities. Recién estamos vislumbrando el potencial de estas tecnologías para los próximos años", agregó Roitberg.


En el cierre del encuentro, se realizó la entrega del Premio +Digital 2023, que destaca los mejores casos y campañas digitales del último año.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos