MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.11.2023  por TOTALMEDIOS

IAB Argentina realizó el tercer encuentro del IAB Conexión IAB Summit

La tercera jornada del ciclo organizado por el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, se realizó el 14 de noviembre en el Malba, y contó con un panel sobre el rol de los medios en el ecosistema digital.

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, realizó el tercer encuentro de Conexión IAB Summit, ciclo que tiene como objetivo profundizar sobre las principales tendencias de la industria digital y en el que participan los principales referentes de nuestro país.

Esta nueva edición del evento tuvo como keynote speaker a Martín Hernández, Ad Sales Senior Director para Cono Sur en Warner Bros Discovery Latin America/USH, quien expuso sobre los desafíos y oportunidades en los formatos publicitarios de video. “Las plataformas de streaming están virando el negocio hacia la inserción de publicidad dentro de ellas. Hoy las marcas participan del storytelling de contenidos de alta calidad y participan en todas las pantallas. Sin emoción, no hay conexión; por eso es tan importante que las marcas tengan claro qué historia quieren contar”, señaló Hernández.
Kantar IBOPE Media
Luego fue el turno del panel que convocó a líderes de los principales medios nacionales para profundizar sobre el rol de los medios en el ecosistema digital, en el que los expertos coincidieron en que la calidad de los contenidos es esencial para generar valor y diferenciación. Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina fue el moderador del panel, que estuvo integrado por: Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación; Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín; Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, y Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Gastón Roitberg, secretario de Redacción de La Nación, destacó la capacidad de los grandes medios de desarrollar equipos de trabajo y señaló que esto marca una diferencia y genera un mejor periodismo: “Antes, era un esfuerzo individual del periodista que firmaba una nota, pero ahora detrás del periodista, hay un equipo que analiza la narrativa, define plataformas y, en ocasiones, establece guiones. Es más que informar; es pensar cómo hacerlo", explicó.

“El gran valor es la generación de contenidos propios y de calidad, especialmente en un momento en que la información es un commodity y los medios compiten por las noticias. En TN promovemos la producción de videos de alta calidad, no solo para la televisión, sino también para las plataformas digitales”, reflexionó Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Por su parte, Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, resaltó la capacidad de los medios para investigar y contrarrestar la desinformación en las redes sociales. “El desafío principal es generar, verificar y publicar noticias", expresó.

Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín, señaló: “En la redacción nos gusta decir que trabajamos en diferentes esquemas de velocidad: por un lado está la noticia de último momento que requiere agilidad; por otro lado también hay contenidos que se trabajan a una menor velocidad pero con mayor profundidad. Cada una de las instancias es importante y se retroalimentan, y son importantes para la calidad”.

"La inteligencia artificial impactará en muchos sectores, incluido el de los medios. En La Nación, hemos experimentado con Chat GPT y otras tecnologías. La IA sirve para automatizar procesos pesados y commodities. Recién estamos vislumbrando el potencial de estas tecnologías para los próximos años", agregó Roitberg.


En el cierre del encuentro, se realizó la entrega del Premio +Digital 2023, que destaca los mejores casos y campañas digitales del último año.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos