MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.11.2023

IAB Argentina realizó el tercer encuentro del IAB Conexión IAB Summit

La tercera jornada del ciclo organizado por el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, se realizó el 14 de noviembre en el Malba, y contó con un panel sobre el rol de los medios en el ecosistema digital.

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, realizó el tercer encuentro de Conexión IAB Summit, ciclo que tiene como objetivo profundizar sobre las principales tendencias de la industria digital y en el que participan los principales referentes de nuestro país.

Esta nueva edición del evento tuvo como keynote speaker a Martín Hernández, Ad Sales Senior Director para Cono Sur en Warner Bros Discovery Latin America/USH, quien expuso sobre los desafíos y oportunidades en los formatos publicitarios de video. “Las plataformas de streaming están virando el negocio hacia la inserción de publicidad dentro de ellas. Hoy las marcas participan del storytelling de contenidos de alta calidad y participan en todas las pantallas. Sin emoción, no hay conexión; por eso es tan importante que las marcas tengan claro qué historia quieren contar”, señaló Hernández.
Kantar IBOPE Media
Luego fue el turno del panel que convocó a líderes de los principales medios nacionales para profundizar sobre el rol de los medios en el ecosistema digital, en el que los expertos coincidieron en que la calidad de los contenidos es esencial para generar valor y diferenciación. Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina fue el moderador del panel, que estuvo integrado por: Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación; Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín; Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, y Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Gastón Roitberg, secretario de Redacción de La Nación, destacó la capacidad de los grandes medios de desarrollar equipos de trabajo y señaló que esto marca una diferencia y genera un mejor periodismo: “Antes, era un esfuerzo individual del periodista que firmaba una nota, pero ahora detrás del periodista, hay un equipo que analiza la narrativa, define plataformas y, en ocasiones, establece guiones. Es más que informar; es pensar cómo hacerlo", explicó.

“El gran valor es la generación de contenidos propios y de calidad, especialmente en un momento en que la información es un commodity y los medios compiten por las noticias. En TN promovemos la producción de videos de alta calidad, no solo para la televisión, sino también para las plataformas digitales”, reflexionó Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Por su parte, Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, resaltó la capacidad de los medios para investigar y contrarrestar la desinformación en las redes sociales. “El desafío principal es generar, verificar y publicar noticias", expresó.


Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín, señaló: “En la redacción nos gusta decir que trabajamos en diferentes esquemas de velocidad: por un lado está la noticia de último momento que requiere agilidad; por otro lado también hay contenidos que se trabajan a una menor velocidad pero con mayor profundidad. Cada una de las instancias es importante y se retroalimentan, y son importantes para la calidad”.

"La inteligencia artificial impactará en muchos sectores, incluido el de los medios. En La Nación, hemos experimentado con Chat GPT y otras tecnologías. La IA sirve para automatizar procesos pesados y commodities. Recién estamos vislumbrando el potencial de estas tecnologías para los próximos años", agregó Roitberg.


En el cierre del encuentro, se realizó la entrega del Premio +Digital 2023, que destaca los mejores casos y campañas digitales del último año.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos