MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2023  por TOTALMEDIOS

Los mejores lugares del mundo para trabajar 2023

Great Place to Work elaboró el ranking mundial donde Argentina logró tener presencia en 10 de las 25 empresas que integran el ranking de las mejores. Ellas son Hilton (la ganadora), DHL (2do puesto), Abbvie (4°), Teleperformance (5°), Salesforce (7°), Accenture (10°), SC Johnson (11°), SAP (15°), Dow (17°) y EY (22°).

Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, anunció, el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo 2023, que se confeccionó a partir de los resultados de una encuesta en la que participaron 17.911.000 empleados, de 10.877 empresas, ubicadas en 120 países.

El primer lugar, de acuerdo a la opinión de los propios colaboradores (que la ranquean entre las mejores en 35 países), quedó en manos de Hilton, quien en 2022 había ocupado el segundo puesto. Mientras que, esta vez, el segundo puesto (habiendo ingresado en 52 listas de países) fue para DHL, el líder de 2022. Por su parte, Cisco (entre las mejores en 30 países) mantuvo la tercera posición que había cosechado en la edición anterior.
Kantar IBOPE Media
Completan la lista de las 10 mejores: AbbVie, Teleperformance, Deloitte, Salesforce, Stryker, Cadence y Accenture.

Argentina, por su parte, logró tener presencia en 10 de las 25 empresas que integran el ranking de las mejores. Ellas son Hilton (la ganadora), DHL (2do puesto), Abbvie (4°), Teleporformance (5°), Salesforce (7°), Accentura (10°), SC Johnson (11°), SAP (15°), Dow (17°) y EY (22°).

METODOLOGÍA Y MEJOR PUNTUACIÓN

Para poder formar parte de este ranking, las compañías deben aparecer, al menos, en 5 de los rankings de diferentes regiones (Asia, Europa, Latinoamérica, África, Norteamérica, Australia); contar con un mínimo de 5000 empleados, y que al menos un 40 % de su dotación se encuentre en otros países que no sean su casa central.
En esta edición, las multinacionales que integran la lista de las 25 mejores, alcanzaron un promedio de 90% de satisfacción de sus empleados, lo que implica una mejora de 4 puntos respecto de 2022 (cuando dicho número había alcanzado el 86%) y esa misma diferencia respecto de otras de las excelentes pero que no ingresaron a las 25 selectas. Comparadas con las empresas del mercado, la diferencia es significativa, ya que allí el índice de favorabilidad fue de apenas el 59%.



Algunas de las diferencias más significativas, entre las 25 mejores y el resto de los excelentes lugares para trabajar se produjeron en los siguientes índices, vinculados a la confianza: Credibilidad: 87 (frente a 83), Respeto: 86 (frente a 81), Equidad 85 (contra 81), Orgullo: 88 (frente a 84) y Camaradería: 89 (vs 85).

Para la elaboración de este ranking, desde 2022 hasta mediados de 2023, los colaboradores respondieron más de 60 preguntas a través de la encuesta Trust Index©. En base a ese conjunto de datos, Great Place to Work reconoció también a Los Mejores Lugares para Trabajar en los Estados Unidos y Canadá, América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía. Con esos datos, se pudo identificar a Los Mejores Lugares para Trabajar™ del Mundo.

RANKING COMPLETO: 

1 Hilton
2 DHL Express
3 Cisco
4 AbbVie
5 Teleperformance
6 Deloitte
7 Salesforce
8 Stryker
9 Cadence
10 Accenture
11 SC Johnson
12 Hilti
13 Admiral Group
14 ThoughtWorks
15 SAP
16 Atlassian
17 Dow
18 Bacardi
19 NVIDIA
20 Insight Enterprises
21 ServiceNow
22 EY
23 Kiabi
24 Al Dabbagh Group
25 Coats

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos