MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2023  por TOTALMEDIOS

México: 5 recomendaciones clave para las estrategias de marketing online y offline durante este Buen fin 2023

El Buen Fin se ha consolidado como uno de los principales eventos comerciales de México. Conocer el comportamiento de los usuarios es fundamental para la estrategia de comunicación de las marcas, ya que puede ayudar a optimizar sus resultados en ventas e incrementar el engagement.

El Buen Fin se ha consolidado como uno de los principales eventos comerciales de México, desde su primera edición en 2011. Esta estrategia comercial transformó la temporada de alto consumo de las fiestas decembrinas y al igual que el Black Friday, se ha convertido en la antesala de las compras navideñas.

Por ese motivo, de cara al Buen Fin 2023 (17 – 20 de noviembre), Publicis Groupe, por medio de su área de Business Intelligence, ha elaborado un análisis que aporta 5 recomendaciones para desarrollar campañas de mercadotecnia online y offline, para que las marcas consigan mejores resultados durante esta temporada. De acuerdo con cifras de la CONCANACO y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), así como el Reporte de Resultados el Buen Fin 2022, la derrama económica, prevista para este año, se estima será de 141 mil MDP, reflejando un crecimiento del 5% más, en relación al 2022.
Kantar IBOPE Media
Conocer el comportamiento de los usuarios es fundamental para la estrategia de comunicación de las marcas, ya que entre otros factores esto puede ayudar a optimizar sus resultados en ventas e incrementar el engagement.

Apuesta por una experiencia omnicanal

Tras analizar la data generada en el 2022 se determina que el consumidor mexicano muestra un alto interés en las búsquedas web sobre todo tres días antes de la fecha de inicio oficial, y el 80% utiliza a las RRSS para informarse sobre promociones, sin embargo, el 77% utiliza tanto plataformas online como en tienda física tanto para informarse, como para hacer compras por lo que para las marcas participantes es importante tener estrategias ad hoc para ambas plataformas.

Ofrecer distintos métodos de pago

El usuario busca la mejor experiencia en métodos de pago, en un contexto económico como el de 2023, que estuvo marcado por una fuerte inflación, que poco a poco se fue estabilizando conforme avanzaba el año. Sin lugar a duda, contar con diversas formas de pago aumenta la experiencia positiva del consumidor. Los principales drivers de compra son los pagos a plazos, meses sin intereses y los convenios bancarios. Este factor puede ser determinante para el usuario que buscará la opción que mejor se adapte a su bolsillo y que le permita aumentar su capacidad de compra, ya sea mediante una compra en línea o en tienda física.

Alianzas con pure players y retailers le darán un valor agregado a la estrategia de marketing

La presencia de las marcas, en los periodos previos a la fecha de realización al Buen Fin, les darán mayor awareness. Incluir en la estrategia a partners como pure players tales como Mercado libre y Amazon, o retailers, pueden ser claves para impulsar las ventas, además de la propia página de comercio electrónico que tengan las empresas.

Conocer las tendencias de consumo de los compradores

De acuerdo con cifras de la AMVO, en el Reporte de Resultados, El Buen Fin 2022, durante este periodo, los productos más adquiridos son moda, seguidos de artículos electrónicos y electrodomésticos, además de productos como ropa, calzado y dispositivos electrónicos. Sin embargo, otras categorías como muebles y hogar, despensa, mascotas, juguetes, video juegos y comida preparada, también muestran un porcentaje de actividad, cada vez más relevante en este periodo, con cada año que se realiza.

Capturar la atención de quienes aún no son compradores en el Buen Fin con ofertas y promociones atractivas y veraces

Para lograr captar el interés de aquellos que aún no son consumidores del buen fin, se recomienda tener ofertas y descuentos más atractivos a los que normalmente se ofrece, así como mayores beneficios al momento de la compra como por ejemplo el afterpay (compra hoy, paga luego). Al mismo tiempo, lo ideal es implementar procesos de compra más amigables en todos los puntos de venta y aumentar la percepción de seguridad en las compras. De acuerdo con cifras de Google Trends 2018-2022, el 25% de los usuarios que no han comprado en el Buen Fin dice no confiar en las promociones, mientras que el 21% menciona que no encontró promociones atractivas.

Como menciona el reporte elaborado por Publicis Groupe, se estima que el impacto del Buen Fin de este 2023 sea positivo, pues el índice de confianza del consumidor se muestra al alza, la inflación se estabilizó en el segundo semestre del año y el salario mínimo es 20% mayor con respecto al 2022; lo que se espera se vea reflejado en la capacidad de compra de los mexicanos.

Estas son algunas de las recomendaciones más destacadas del equipo de Business Intelligence de Publicis Groupe. Sin embargo, conocer a detalle el comportamiento de los usuarios durante este periodo con respecto a la estrategia de comunicación para este año puede ayudar a las marcas a optimizar sus resultados en ventas y recordación para las marcas.




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos