MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2023

The Data Trip: “La carrera digital hacia el balotaje en Argentina”

The Data Trip, empresa especializada en inteligencia digital, analizó la evolución de los seguidores en redes sociales de los candidatos presidenciables Sergio Massa y Javier entre el período comprendido entre las elecciones generales del 22 de octubre y el camino hacia el balotaje.

Crecimiento en Cantidad de seguidores en las redes sociales

De acuerdo con el trabajo de The Data Trip, desde el 22 de octubre hasta el 14 de noviembre, tanto Sergio Massa como Javier Milei tuvieron un crecimiento del 13 % en cantidad de seguidores en las redes sociales.
Kantar IBOPE Media

Al 14 de noviembre de 2023, el candidato libertario alcanzó en las distintas redes sociales (Instagram, Tik Tok, Facebook y X) los 6,8 millones de seguidores con un incremento de 764 mil desde las elecciones generales, mientras que el candidato de Unión por la Patria llegó a 2,9 millones de seguidores, sumando en el mismo período 334 mil nuevos usuarios.

Impacto por Red Social:

Instagram: Javier Milei domina esta plataforma con 3,5 millones de seguidores, superando a Sergio Massa, que tiene 481 mil seguidores. Esta diferencia de seguidores en Instagram sugiere que Milei tiene un fuerte atractivo visual y de marca, captando con éxito la atención de la audiencia en esta red social.


TikTok: A pesar del notable crecimiento de Massa en TikTok, Milei mantiene la delantera con 1.5 millones de seguidores, comparado con los 249 mil de Massa. Esto indicaría que Milei también ha logrado resonar con la audiencia más joven.


Facebook: En Facebook, Massa lleva la delantera con 930 mil seguidores, frente a los 614 mil de Milei. Este alcance en Facebook sugiere que Massa tiene un fuerte atractivo entre los usuarios de esta plataforma, posiblemente debido a un enfoque en temas que resuenan con una audiencia más amplia y diversa en términos de edad.

X (ex Twitter): Aunque esta red es una fortaleza para Javier Milei, con 1.2 millones de seguidores, es Sergio Massa quien lidera ligeramente en esta red social con 1.3 millones. A pesar de tener un número menor de seguidores, Milei mantiene una presencia sólida y una base de seguidores activa y con gran crecimiento en esta red, donde su estilo directo y sus posturas políticas encuentran un eco significativo.


“Este análisis muestra cómo cada candidato ha cultivado su presencia en diferentes plataformas. Milei domina en Instagram y tiene una presencia fuerte en TikTok y en X, lo que indica su capacidad para conectar con diversas audiencias a través de múltiples canales. Por otro lado, Massa muestra una presencia sólida en Facebook y un crecimiento impresionante en TikTok, indicando su éxito en llegar a diferentes segmentos demográficos y etarios”, señala Horacio Cairoli, CEO de The Data Trip.

Evolución de Seguidores por Red Social desde las elecciones generales hasta el 14 de noviembre

Instagram: Milei experimentó un significativo salto de 2,8 millones a 3,5 millones de seguidores en esta plataforma, mientras que Massa logró un notable avance, duplicando sus seguidores de 229 mil a 481 mil.

TikTok: Esta plataforma mostró el crecimiento más dinámico para Massa, pasando de 45 mil a 249 mil seguidores, un indicativo de su creciente popularidad entre el público joven. Milei también aumentó su base de seguidores de 1.4 millones a 1.5 millones.

Facebook: Ambos candidatos tuvieron un crecimiento constante, con Milei aumentando de 577 mil a 614 mil y Massa de 904 mil a 930 mil.

X: Milei destacó con un aumento de 916 mil a 1.2 millones, mientras que Massa también creció de 1.2 millones a 1.3 millones.

“El análisis detallado por red social revela cómo cada candidato ha logrado captar la atención y participación en diferentes plataformas, adaptando sus estrategias a las características únicas de cada una. Mientras que Milei domina en el crecimiento porcentual en plataformas como Instagram y X, Massa ha logrado un notable crecimiento en TikTok, un indicador de su éxito en llegar al público joven. Facebook, por otro lado, muestra un equilibrio más estable entre ambos candidatos”, agregó Cairoli.
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos