MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2023  por TOTALMEDIOS

Kapow celebra su 20° aniversario

La productora audiovisual cumplió sus primeras dos décadas. La empresa supo escalar a otros mercados y hoy trabaja para grandes plataformas globales, sin perder el ADN entrepreneur de sus creadores, Agustín Sacanell y Lucas Rainelli.

Durante las últimas dos décadas Kapow supo consolidarse como una las productoras audiovisuales más importantes de la región, que desarrolla contenido de calidad con proyección internacional.

Prueba de ello, son algunos de sus hitos más destacados: como, en 2015, haber sido la primera productora argentina elegida por Netflix para realizar una serie de ficción, Estocolmo, o bien, haber sido nominados a los prestigiosos premios Emmy Internacional en 2021, por la miniserie El Presidente desarrollada para Amazon Prime Video junto con Fábula y Gaumont.
Kantar IBOPE Media
Antes de cosechar estos logros, el camino recorrido fue vertiginoso y de un aprendizaje constante para ir adaptándose a las demandas de una industria en plena reinvención.

Kapow nació en el año 2003 de la mano de Lucas Rainelli y Agustín Sacanell. En sus comienzos fue una startup que brindó servicios de post producción para diferentes señales de pay TV y canales de TV. Algunos años más tarde, en 2006, con la llegada de importantes empresas internacionales de medios a la Argentina, ofreció -para players de mayor volumen- servicios integrales de producción.

El 2008 Kapow desarrolló por primera vez sus propios contenidos, creando “Cocineros argentinos” como marca integral, siendo no solo los responsables por la producción sino también dueños de su IP, para así generar un concepto 360° y exportar este formato -que fusiona cocina, gastronomía e interés general- a otros mercados de la región. Cabe destacar que “Cocineros argentinos”, se emite desde hace 15 años de forma ininterrumpida por la pantalla de la TV Pública Argentina.

Siguiendo con esta tendencia, 2012 fue otro año significativo para la compañía ya que profundizó su proceso de expansión, llegando con sus contenidos originales a nuevos mercados. De esta manera nacieron destacados formatos como “Cocineros Latinos”, “Cocineros Mexicanos”, “Cocineros Chilenos”, “Cocineros Bolivianos”, “Cocineros Uruguayos”, “Está Cantado Perú”, “Reto de campeones”, entre otros.
Sólo tres años más tarde, en 2015, se concretó un nuevo paso en la historia de la compañía. Kapow se convirtió en la primera productora argentina en firmar un acuerdo de producción con el gigante estadounidense Netflix. Esto no solo fue un hito significativo para la productora, sino también para la industria audiovisual argentina en su conjunto.

Desde allí empezó a prestar servicios, además de a Netflix, a las nuevas plataformas globales de streaming que, escalonadamente, se fueron presentando en Latinoamérica: Amazon Prime Video, Disney+, Star+, Paramount+ y HBO Max. El camino virtuoso de profesionalismo en materia de producción para estar a la altura de los estándares exigidos por las plataformas globales, consolidaron a Kapow como una empresa con sello de calidad internacional.

En 2018 se concretó un número importante de alianzas con productoras y distribuidoras internacionales que, empleando un modelo de coproducción, le permitieron a Kapow expandirse hacia mercados estratégicos como Chile, México, Colombia, Brasil y España. Este sistema colaborativo con otros partners de la industria, le permitió desarrollar títulos de extraordinaria aceptación por parte de la audiencia y de la crítica internacional. Prueba de ello son La Jauría y El Presidente, ambas producidas para Amazon Prime Video; y Terapia Alternativa y Los Protectores, desarrollados para Star+

Durante 2021, Kapow cerró un merge con América Televisión de Perú, donde el grupo peruano adquirió el 50,1% de la productora, con el objetivo conjunto de profundizar el camino de la internacionalización y la expansión hacia nuevos mercados.

El 2022 también trajo nuevos y gratificantes desafíos. La productora comenzó con el rodaje de la segunda temporada de El Presidente para Amazon Prime Video, y estrenó -en la misma plataforma- la comedia dramática Supernova, la cual se emitió en simultáneo por la señal de TV abierta argentina, El Nueve. Además, fue adquirida en Europa del Este para las plataformas de streaming Kinopoisk, Okko y Kion.

Hoy, Kapow celebra sus primeros 20 años de historia con un reciente reconocimiento para El Presidente que fue distinguida con dos Telly Awards, y con grandes proyectos y nuevas temporadas próximos a estrenarse, como: El Jardín de bronce - Season 3 (HBO Max); Felices los 6 (HBO Max); Diciembre 2001 (Star+); Los Mufas (Star+), Terapia Alternativa - Season 2 (Star+); Nahir (Paramount+) y Camaleón (Star+), entre otros importantes títulos.

Como fundadores de Kapow, nos llena de orgullo estar celebrando este aniversario. Sin dudas, han sido 20 años de aprendizaje y enormes satisfacciones. Nada de esto lo podríamos haber hecho solos. Estamos honrados de trabajar -y de haber trabajado- con personas tan talentosas que nos acompañaron en este recorrido, agregando valor a cada nuevo proyecto. Año tras año, hemos podido desafiarnos y crecer en una industria dinámica que constantemente nos exige reinventarnos y ser mejores. Hoy nos encontramos en una posición privilegiada, trabajando en lo que amamos hacer: crear, desarrollar y producir el mejor contenido en todos los géneros y segmentos, no solo para la región, sino también para otros continentes. Si bien la escala de nuestro negocio no es la misma que hace dos décadas, seguimos con las mismas ganas y con la misma curiosidad para aportar lo mejor de nosotros y generar contenido que agregue un significado e inspire a quien lo recibe”, comentaron Agustín Sacanell y Lucas Rainelli.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos