MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.11.2023

Miami se rinde ante Messi: la nueva era de la gastronomía argentina

La "Messimanía" invadió los corazones de los amantes del fútbol y la cultura argentina, y dio lugar a un florecimiento de propuestas culinarias que rinden homenaje al astro rosarino. Los menús de los restaurantes llevan su nombre, y ondean banderas argentinas y se exhibe el número 10

La llegada de Lionel Messi al Inter de Miami desató una auténtica revolución en la ciudad, no solo en el ámbito deportivo, sino también en lo que respecta a la gastronomía. La "Messimanía" invadió los corazones de los amantes del fútbol y la cultura argentina, y dio lugar a un florecimiento de propuestas gastronómicas que rinden homenaje al astro rosarino.

Los menús de los restaurantes ahora llevan el nombre de Messi, donde además ondean banderas argentinas y se exhibe, en cada detalle, el número 10. La oferta de platos, en particular carnes con cortes tradicionalmente criollos, se expandió y puebla las cartas. "Miami ya estaba experimentando un crecimiento en la oferta gastronómica argentina antes de la llegada de Messi, pero su presencia aceleró el proceso y lo hizo explotar", explica Matías Pagano, emprendedor gastronómico argentino radicado en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
Según Pagano, la Messimanía no es un fenómeno que haya surgido de la noche a la mañana. "Los estadounidenses no sienten una gran distancia cultural con los argentinos, y esto se debe en parte a que hace décadas éramos dos países bastante similares. De hecho, la migración italiana se dividió entre Argentina y Estados Unidos, y eso creó una base común en la cultura", advierte.

Los costos para poner en pie un emprendimiento gastronómico en Miami pueden oscilar desde los u$s 300.000 hasta inversiones millonarias, dependiendo del tamaño del local, la decoración y otros factores. A menudo, se requiere un "key money" para que el anterior propietario se retire, lo que también es un costo adicional a considerar.

Pagano es director del proyecto KAO, una empresa dedicada a desarrollar y expandir proyectos gastronómicos propios y de terceros a nivel internacional. KAO Sushi & Grill en Coral Gables, J & J Fresh Kitchen, en Boca Raton y KAO Bar & Grill, en Hallandale Beach, todos en los Estados Unidos, son sus restaurantes actuales. "Además estamos en proceso de abrir un nuevo KAO en la ciudad de Weston, al tiempo que vamos hacia nuestra segunda marca de comidas saludables en Boca Ratón, que también va a tener sushi y ramen. Estamos buscando otro local para poder accionar con inversores en el corto plazo", comentó Pagano.

"El impacto en nuestro emprendimiento está siendo sumamente positivo: la gente se acercó más a nuestros locales y hay muchos más argentinos tratando de que los ayudemos a abrir locales o tratando de hacer inversiones con nosotros", aseguró.

En Miami, los locales argentinos más exitosos suelen ser los establecidos desde hace décadas, como Fiorito, Sur y Prima Pasta. Además, en esta ola de influencia argentina, se sumaron restaurantes de estilo argentino como Baires Grill, Novecento, The Knife, A family, Tigre, entre otros. Asimismo, distribuidores de carne, a menudo con enfoque boutique, como Total Carnes, Gaucho Ranch, Mr. Tango y Chori Grill, se unieron a esta tendencia.

Incluso se creó un "Messi Chicken Sandwich" en el Hard Rock Café, inspirado en la comida favorita del astro argentino: la milanesa. El propio Messi compartió la noticia en sus redes sociales el día del lanzamiento, diciendo: "Está inspirado en mi comida favorita: ¡La Milanesa! ¡No se lo pueden perder!".

Pagano observa que emergen, además, nuevos emprendimientos con conceptos más frescos y relajados que buscan establecerse, ofreciendo cervezas artesanales y una experiencia más auténtica de la gastronomía argentina.

La llegada de Messi a Miami no solo influyó en los restaurantes, sino también en la oferta de productos en los supermercados, especialmente en los dirigidos a la comunidad latina, como Bravo o Key Food. Los cortes de carne premium ganaron protagonismo, fortaleciendo la presencia de la carne argentina en las góndolas, así como las marcas de chorizos y las morcillas argentinas, donde lo "argentino" se refiere más al estilo que al origen.

El rostro de Messi se convirtió en un símbolo en algunos lugares, como el mural que adorna la entrada del restaurante Fiorito, mientras que La Parrilla Liberty exhibe grandes fotos del goleador en sus paredes internas. Incluso el restaurante Karnitas71 creó un plato llamado "MilaMessi", inspirado en las preparaciones de la madre de Lionel, según informa Cucinare.tv.

Incluso marcas no directamente relacionadas con la gastronomía, como Lays, de la gigante Pepsico, aprovecharon el fenómeno Messi, con el lanzamiento de un anuncio en el que un típico granjero estadounidense, lejos de ser latino, comparte protagonismo con el genio argentino, creando un juego de palabras con la expresión "goat" (que significa cabra en inglés y es la sigla de "Greatest Of All Time", el mejor de todos los tiempos).

Los locales de KAO también reflejan la Messimanía. A medida que fue aumentando la afinidad hacia lo argentino, creció en ellos la presencia de productos como empanadas, carnes, churros, entre otros. En J. Fresh Kitchen, por ejemplo, una propuesta más orientada a la comida saludable, hay todo un sector en el que se venden productos argentinos, con un apartado especialmente dedicado a mates y yerba. "La verdad es que al americano le gusta todo esto; compran, por ejemplo, la yerba, la bombilla y los mates; a veces, preguntan cómo se toma; les explicamos y se van realmente contentos porque les parece divertido", detalla Pagano.

La figura de Messi es querida por los estadounidenses más allá de la Florida, lo que impulsó la pasión por el deporte y la cultura argentina en distintos puntos del país, incluso en Hollywood. Pagano recuerda cómo en el Mundial, numerosos actores se pusieron la camiseta argentina en señal de apoyo a la selección y a Messi. El interés creció aún más cuando Messi se unió al Inter de Miami, donde los precios de las entradas se disparan cuando él está en la alineación. u$s 30 sin Messi, y hasta u$s 800, cuando "Lío" está.

"Messi no solo es un ícono del fútbol, sino también un catalizador que aporta a la creación de una nueva cultura gastronómica que celebra la pasión argentina por la comida, expandiendo la oferta y brindando una experiencia auténtica que conquista los paladares de Miami y de Estados Unidos", concluyó Pagano.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy y MILO lanzan en Chile “Raising Billboards”, una campaña que visibiliza los inicios de grandes deportistas

Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más

Agencias

CATCH incorpora a Fran Casais como DGC para potenciar su visión creativa y cultural

La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más

Campañas

Warner Bros. Discovery celebra el Superman Day 2025 con una campaña multiplataforma

Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital

DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

"Es por todo"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Bgh

Soporte:

Ver todos