MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2023

Marketing promocional: 5 tips para optimizar el presupuesto de marca en la próxima temporada

En su columna, Gabriel Latulleri, Gerente general de Metroservicios (Grupo Ceta) analiza la industria del marketing y los desafíos a futuro. 

Por Gabriel Latulleri, Gerente general de Metroservicios (Grupo Ceta)

La industria del marketing y la promoción está en constante cambio, y en la era actual de transformación digital y nuevos hábitos de consumo, adaptarse es fundamental para mantener una posición competitiva. En este contexto, las estrategias de marketing promocional tradicionales van evolucionando para ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes, utilizando datos y análisis para comprender mejor a los consumidores y sus necesidades individuales. A medida que nos acercamos a la próxima temporada de verano en Argentina, surge la importante pregunta de cómo optimizar el presupuesto de marca para maximizar el impacto y la visibilidad. Aquí, algunas claves:
Kantar IBOPE Media
  1. Pensar campañas con una mirada estratégica e integral: Más allá de los cambios de hábitos de los consumidores, expandir los servicios para brindar a las marcas una experiencia completa con un enfoque 360 puede marcar la diferencia, al satisfacer diversas demandas de los clientes. Desde el lanzamiento de productos hasta la gestión de eventos, es importante que la gestión promocional tenga un enfoque integral a la hora de crear estrategias que maximicen la inversión.
  2. Realizar un trade research: Llevar adelante un análisis competitivo del mercado en el que opera cada cliente para estar al tanto de lo que ocurre en cada nicho de mercado es fundamental antes de planificar cualquier acción. Esto implica investigar los comportamientos de compra de los usuarios y las tácticas de la competencia, y puede proporcionar información valiosa para afinar la estrategia de marketing.
  3. Automatizar los procesos: En un mundo en constante evolución, la automatización puede aumentar la eficiencia y permitirnos destinar recursos a áreas más estratégicas. Es importante saber aprovechar las herramientas digitales para optimizar las operaciones.
  4. Tener flexibilidad estratégica: Los cambios en los hábitos de consumo, como la compra virtual y los nuevos comportamientos post-pandemia, pueden impactar en la demanda de los productos. Esto requiere adaptar las estrategias comerciales, mantener un enfoque flexible y estar dispuestos a cambiar para sostener un negocio relevante.
  5. Diseñar campañas personalizadas y segmentadas: No todos los clientes son iguales. La personalización es clave para satisfacer las necesidades de diferentes empresas. Segmentar los servicios y estrategias según el tipo de cliente y sus preferencias ayudará a brindar soluciones más relevantes y atractivas.
La innovación resulta transversal a cualquier proceso para asegurar que las compañías puedan mantenerse competitivas en el mercado. Estar al tanto de las tendencias emergentes y considerar cómo se las puede aplicar a la estrategia de negocio puede hacer resaltar a una marca por sobre las demás, o posicionarla como disruptiva.

Actualmente, ninguna persona que vaya a un supermercado deja de hacer un análisis de determinados productos a la hora de definir su compra. Pero mucha de la información a la que accederá el consumidor está disponible a través de los canales digitales. Por eso, el marketing digital es una herramienta cada vez más poderosa que puede brindar alcance masivo y segmentado a un costo menor que las promociones tradicionales, así lo consideramos en Metroservicios.

En vistas a la próxima temporada estival y las fiestas de fin de año, queda claro entonces que la adaptabilidad, la diversificación y la atención a las cambiantes necesidades del mercado son cruciales para poder ofrecer un servicio de calidad que optimice la inversión de las marcas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos