MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2023  por TOTALMEDIOS

Presentaron la aplicación que llevará más contenidos argentinos a todo el mundo

Con esta aplicación entre los medios públicos de los países de habla hispana, RAE suma un acceso más para que los usuarios puedan escuchar la programación en vivo, eligiendo entre los ocho idiomas. Permite mostrar la actualidad y la cultura argentina hacia todo el mundo.

La herramienta fue presentada anoche en el Auditorio de Radio Nacional, con la participación la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y el director de Radiodifusión Argentina al Exterior, Adrián Korol.

"Esta aplicación de RAE es la primera plataforma de una radio pública que transmite sus contenidos internacionales y lo hace en ocho idiomas. Y es la primera de una radio pública en toda Hispanoamérica. ¡Eso merece un aplauso! Hablamos argentino en ocho idiomas", aseguró Rosario Lufrano durante la presentación.
Kantar IBOPE Media
La presidenta de RTA también agradeció la presencia de representantes de diversos países, integrantes del Comando Conjunto Antártico y radioaficionados que participaron en el acto.

"Es un placer llegar a esta altura de la gestión estar aquí junto con todo el equipo de RAE –continuó Lufrano–, haciendo lo que debemos hacer: Tomando la tecnología y permitiendo que ella nos abra las puertas de todo el mundo de la mejor manera para que todos, en cualquier parte, se puedan seguir conectando".

También aseguró que "en distintas partes del mundo se valora a los medios públicos y mucho porque tienen que ver con la identidad. Es un pilar de los valores democráticos, de identidad y de construcción ciudadana".

A su tiempo, el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, señaló que "la cultura es lo que une a las personas, es lo que nos hace mejores en cualquier lugar del planeta y RAE cuenta todos los días quienes somos, las cosas que importan a los argentinos, que nos pasa, pero también cuenta todos los días cosas que son importantes para cualquier persona de cualquier lugar del planeta y lo hacemos a nuestra manera".

"Lo que realmente me entusiasma –agregó– es el futuro de nuestra cultura, de la nueva generación argentina".

Pont Lezica describió a RAE como "una herramienta que tenemos los argentinos para interactuar en el mundo y mostrar también las cosas que interesan y que pueden generar ingresos y divisas para nuestro país".

Por su parte, el director de RAE, Adrián Korol, destacó que este servicio "es de esos valores diferenciales que tienen los medios públicos" y dijo, al cierre de su intervención, "¡Que viva la radio! ¡Que vivan estos medios públicos! que cuando se ponen de pie, no hay nada que los detenga".

Durante el acto se pudo disfrutar de la música de Facundo Ramírez y Esteban Morgado, entre otros.

Además, se presentó la programación para 2023/2024, que tendrá entre las novedades un envío dedicado al Freestyle hecho en el país.

Radiodifusión Argentina al Exterior

Con la primera aplicación entre los medios públicos de los países de habla hispana, RAE suma un acceso más para los usuarios para escuchar la programación en vivo su programación, eligiendo entre los ocho idiomas disponibles: español, inglés, italiano, portugués, alemán, francés, japonés y chino.

Permite mostrar la actualidad y la cultura argentina hacia todo el mundo a través de su señal de Onda Corta (SW 5950), la plataforma web de Radio Nacional y plataformas internacionales como Radio Garden. Ahora agrega la aplicación para dispositivos portátiles.

La audiencia incluye también a oyentes extranjeros que viven en la Argentina y estudiantes de idiomas que escuchan la radio en el lenguaje que están aprendiendo.

RAE también trabaja en colaboración con LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel –que emite su señal desde la Antártida Argentina–, formando a quienes operan la emisora durante cada campaña para emitir con su señal de Onda Corta hacia todo el mundo con la máxima calidad.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos