MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2023  por TOTALMEDIOS

“Nadie es fan de vivir en la calle”, lo nuevo de Wunderman Thompson Argentina para Cultura de Trabajo

Con la fiebre de los recitales de Taylor Swift y la atención mediática en las carpas en la puerta de River, la agencia y al ONG decidieron utilizar esta oportunidad única para poner en relieve una realidad menos visible: la situación de las personas que viven en la calle.

Con la fiebre de los recitales de Taylor Swift en Argentina, la atención mediática se ha centrado en los fanáticos que acampan en las inmediaciones del Estadio Monumental con más de 6 meses de anticipación. Sin embargo, Wunderman Thompson Argentina y Cultura de Trabajo han decidido utilizar esta oportunidad única para poner en relieve una realidad menos visible: la situación de las personas que viven en la calle.

Mientras las "swifties" ocupan la calle temporalmente por elección, miles de argentinos enfrentan la realidad de vivir en la calle por necesidad. Para destacar esta problemática, se infiltró una carpa en la fila del recital con el mensaje claro: "Nadie es fan de vivir en la calle".
Kantar IBOPE Media
Rafa Quijano y Daro González, Directores Generales Creativos de Wunderman Thompson Argentina, expresaron su compromiso con la campaña: "En medio de la euforia de los recitales, queremos recordar a todos que hay personas que no eligen esta realidad. Queremos generar conciencia y movilizar a la sociedad para apoyar a aquellos que necesitan ayuda real".

En colaboración con Cultura de Trabajo, la carpa en cuestión forma parte de la campaña "The After Taylor", diseñada para aprovechar la masividad y la atención mediática generada por el fenómeno musical de Taylor Swift. La carpa permanecerá en el lugar incluso después de que los shows hayan concluido, recordando a todos la dura realidad de quienes viven en la calle.

Alexandra Carballo Frascá, fundadora de la ONG Cultura de Trabajo, explicó la intención detrás de la campaña: "No queremos estigmatizar, sino que la gente repare en las condiciones en las que muchas personas tienen que pasar el día y la noche. La cifra de personas en situación de calle ha aumentado significativamente, y necesitamos el apoyo de la sociedad para marcar la diferencia".

Historias de esperanza: Gabriela, Alejandro y Julio

Dentro de la carpa, se encuentran Gabriela, Alejandro y Julio, personas que han vivido en la calle pero han encontrado apoyo a través de Cultura de Trabajo para reconstruir sus vidas. Sus historias son ejemplos de resiliencia y esperanza, demostrando que con el apoyo adecuado, es posible superar la adversidad.

Gabriela, de 43 años, relató su experiencia de pasar un mes en la calle con sus hijos. Gracias a la ayuda de la fundación, consiguió empleo en un restaurante y ahora alquila una habitación en un hotel familiar.

Julio, de 59 años, dueño de un hostel que cerró debido a la pandemia, pasó cuatro meses en la calle antes de encontrar apoyo en Cultura de Trabajo. Ahora trabaja en un bar de Palermo.

Alejandro, de 57 años, después de perderlo todo en una mala inversión, vivió en la calle durante ocho meses. Con la ayuda de la fundación, ha recuperado su autoestima y ahora tiene su propio emprendimiento de mantenimiento.

Estas historias destacan la importancia de brindar apoyo a quienes enfrentan la realidad de la calle y la necesidad de generar conciencia sobre la situación de las personas sin hogar.

Wunderman Thompson Argentina y Cultura de Trabajo instan a la sociedad a unirse a esta campaña, utilizando el poder de las ideas y la atención mediática para hacer una diferencia real en la vida de aquellos que más lo necesitan.


FICHA TÉCNICA:

Anunciante: Cultura de Trabajo
Titulo de la Pieza: Homeless Swifties
Agencia: Wunderman Thompson Argentina
Anunciante: Cultura de Trabajo
Dirección General Creativa: Rafa Quijano y Daro Gonzalez
Dirección Creativa: Daniel Felix
Redacción: Marianela Quinteros
Dirección de Arte: Federico Alonso / Macarena Picchio
Head of Art: Fernando Rossini
Graphic Production Leader: Daniel Gatto
Integrated Production Leader: Josefina Espil
Animator: Agustin Gomez Kruchowski
Creative Operations: Delfina Scalise
Chief Growth Officer: Eliana Kaplan
Growth Director: Caro Graziano
Productora: Checco
Productor Ejecutivo: Juan Sebastian Guzzo
Director: Lucas Guerineau
Fotógrafo: Charlie Mainardi
Anunciante: Cultura de Trabajo
Presidente/ Co-fundadora: Maria Eugenia Sconfienza
Dirección Ejecutiva/ Co-fundadora: Alexandra Carballo Frascá
Secretario: Juan Carlos Bejarano

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos