MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2023  por TOTALMEDIOS

Más del 80% de los creadores ya monetizan sus contenidos en taringa!

La plataforma de contenido digital anunció que más del 80% de sus creadores monetizaron su contenido durante los meses de octubre y septiembre. Convierte a taringa! en la primera plataforma que recompensa a creadores en Latinoamérica desde su primer contenido atractivo.

taringa!, la plataforma de contenido digital líder en Latinoamérica anunció que más del 80% de sus creadores monetizaron su contenido durante los meses de octubre y septiembre. Esto convierte a taringa! en la primera plataforma que recompensa a creadores en Latinoamérica desde su primer contenido atractivo.

"Estamos felices de poder compartir contigo que, durante estos dos meses, más del 80% de nuestros creadores lograron monetizar su contenido", dijo Cristina, CEO de taringa!. "A ti, que creíste en nuestra promesa, publicaste tus contenidos y eres parte de esta revolución, sólo podemos decirte ¡GRACIAS!"
Kantar IBOPE Media
Más del 80% de los creadores que usan taringa!, están monetizando sin tener en cuenta un número de followers o vistas". En solo un mes los creadores de la app han logrado monetizar lo que en otras redes les sería imposible, o les tomaría meses con las mismas creaciones.

"Este ha sido sólo el inicio, nuestra promesa se mantiene firme... Estamos construyendo junto contigo esta nueva y maravillosa plataforma taringuera para seguir entregando valor a nuestros usuarios a través de nuevas funcionalidades que cada vez son más significativas", comentó Johan Duque, CTO de taringa!

taringa! también anunció que todas las mejoras las ha hecho de la mano de sus creadores y usuarios, ya que se han mantenido muy cercanos, escuchando las necesidades y la retroalimentación de los mismos.

"Cada logro es gracias a la estrecha relación que tenemos con nuestros taringueros." Agregó Estefanía Ruiz de Esquide, CPO de taringa! "Los escuchamos e iteramos acorde a sus necesidades. El producto completo está construido basado en lo que necesitan y estamos felices de ver que estamos cumpliendo expectativas".
La app llegó para revolucionar la economía de los creadores en Latinoamérica. Los mercados que más están adoptando esta oportunidad son: Argentina, Venezuela, Colombia y México, aunque la plataforma tiene usuarios en toda Latinoamérica. taringa! sigue haciendo esfuerzos importantes para abrir sus puertas a todas las personas que deseen compartir contenido atractivo y quieran monetizar con él.

"Hemos tenido excelentes resultados en los mercados latinoamericanos, en especial de Venezuela, Colombia, México y, por supuesto, Argentina. Buscamos que más personas se beneficien de nuestro programa de recompensas (https://home.taringa.net/recompensas). Únanse y vean de qué se trata, no se arrepentirán." Invita Isabel Espinosa, CMO de taringa!.

Cristina cierra con un mensaje a todos los pioneros de la plataforma: "Aquí crecemos juntos, de la mano. No nos vamos a olvidar que fuiste de los primeros en acompañarnos en esta aventura. ¡Gracias por formar parte de esta iniciativa! Disfruta tu recompensa."


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos