MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2023

Microsoft: un nuevo estudio valida el valor empresarial y la oportunidad de la IA

Un nuevo trabajo IDC encargado por Microsoft proporciona información sobre cómo se utiliza la IA para impulsar el impacto económico para las organizaciones. IDC encuestó a más de 2000 líderes empresariales y tomadores de decisiones de todo el mundo.

A medida que la IA se integre más en la sociedad, su impacto económico será significativo, y las organizaciones apenas están comenzando a comprender el alcance de lo que es posible. Sin embargo, para que las empresas inviertan en IA, debe tener sentido, comercialmente hablando. Los líderes empresariales y los responsables de la toma de decisiones deben comprender los casos de uso de la industria y la línea de negocio que estén mejor posicionados para generar valor dentro de sus organizaciones, cuál será el retorno de la inversión, qué tiempo para valorar se espera y cómo comenzar. En resumen, necesitan ayuda para desmitificar el caso de negocio de la IA.

Para ayudar a las empresas a comprender las oportunidades que la IA puede desbloquear, Microsoft encargó un estudio a IDC que proporciona información única sobre cómo se utiliza la IA para impulsar el impacto económico de las organizaciones. IDC encuestó a más de 2,000 líderes empresariales y responsables de la toma de decisiones de todo el mundo, responsables de dar vida a la transformación de la IA dentro de sus organizaciones. El estudio, que se basa en los resultados del Índice de Tendencias Laborales de Microsoft, centrado en la productividad en el lugar de trabajo, examina cómo las empresas están monetizando sus inversiones en IA. Desde la generación de nuevas fuentes de ingresos, a la entrega de experiencias diferenciadas a los clientes, hasta la modernización de los procesos internos. Los hallazgos clave de este estudio muestran*:
Kantar IBOPE Media
• El 71% de los encuestados afirma que sus empresas ya están utilizando IA
• El 92% de las implementaciones de IA tardan 12 meses o menos
• Las organizaciones están obteniendo un retorno de sus inversiones en IA en un plazo de 14 meses
• Por cada dólar que una empresa invierte en IA, obtiene un rendimiento promedio de 3.5 veces
• El 52% afirma que la falta de trabajadores cualificados es su mayor obstáculo para implementar y escalar la IA


El estudio ilustra que la IA tiene un valor empresarial demostrable, y lo estamos viendo en los principales casos de uso en áreas como la experiencia de los empleados, el compromiso del cliente y los procesos empresariales internos, y cómo la IA puede ayudar a doblegar la curva de innovación. Con la IA generativa, ese valor aumenta exponencialmente, como hemos visto en el último año con las tecnologías de IA generativa de OpenAI, como ChatGPT.

«IDC proyecta que la IA generativa agregará casi 10 billones de dólares al PIB mundial en los próximos 10 años.** Calcular el valor de las nuevas inversiones en GenAI requiere construir el caso de negocio simulando el costo potencial y la realización responsable del valor», dijo Ritu Jyoti, vicepresidenta del grupo de IA y automatización de IDC.

Esta ola de innovación ha acelerado el ritmo de adopción de la IA de maneras que están cambiando y aumentando la forma en que trabajamos y vivimos, y los clientes de Microsoft están adoptando cada vez más las oportunidades de IA para la transformación empresarial.

Enriquecer las experiencias de los empleados: Los empleados de todos los sectores se enfrentan a un volumen cada vez mayor de deuda digital y cargas administrativas que desaceleran la productividad y obstaculizan el trabajo significativo. Para hacer frente a este reto, la IA se está utilizando para unir datos no estructurados como las redes sociales, los detalles de los productos y la interacción con el cliente para adaptar mejor las comunicaciones, permitir una visión más inteligente y resolver problemas más rápidamente. Además, los empleados están utilizando Azure OpenAI y Microsoft Copilot en Microsoft 365 para potenciar sus capacidades de redacción en elementos como presentaciones, contenido web, estudios de caso, blogs, comunicados de prensa, optimización para motores de búsqueda y arte digital

Reinventar el compromiso con el cliente: Con la fuerte competencia por la adquisición y retención de clientes, las organizaciones han luchado por mantenerse al día con la creciente cantidad de señales de los clientes y ofrecer un servicio personalizado a los clientes en tiempo real. Para impulsar una mayor lealtad de los clientes, las organizaciones están aplicando las capacidades de IA de Dynamics 365 en los centros de contacto para obtener asistencia en tiempo real y orientación sobre las respuestas sugeridas. Los empleados también están utilizando la IA para resumir las conversaciones, guiar sobre próximos pasos y obtener comentarios de coaching. Los asistentes virtuales con tecnología de Azure se están utilizando para ofrecer todo tipo de experiencias hiperpersonalizadas en diferentes verticales, como la atención médica para procesar reclamos y el entretenimiento para los fanáticos de los deportes. Los vendedores están usando Viva Sales para ayudar a cultivar clientes potenciales y cerrar acuerdos.



Remodelar los procesos de negocio: Las empresas tienen información valiosa dispersa por toda su organización que puede ser difícil de localizar y utilizar de forma holística para los empleados. Al encontrar y establecer conexiones a través de esta información, la IA puede sacar a la luz información integrada que ayude a predecir y acelerar las cargas de trabajo. Esto es particularmente evidente en la ciberseguridad, donde los empleados están utilizando conocimientos de IA para identificar a actores maliciosos con más rapidez y proteger mejor tanto a los empleados como la propiedad intelectual. La IA también se está utilizando en la fabricación y las operaciones, para crear réplicas digitales de sus entornos de cadena de suministro para que puedan ejecutar simulaciones y optimizar la gestión del flujo de trabajo, lo que resulta en una mayor eficiencia de la cadena de suministro.

Frenar la curva de la innovación: Este es un concepto emocionante a medida que las empresas en todas las industrias buscan recuperar una ventaja. Las organizaciones pueden implementar IA para adelantarse a los cambios en la dinámica empresarial y superar las expectativas de los clientes. Al no tener que modernizar cada sistema subyacente para lograr estos resultados, y al poner la IA directamente en manos de los desarrolladores con GitHub Copilot, las organizaciones pueden operar con agilidad y acelerar la innovación. Los equipos pueden aprovechar la IA para escalar la producción y la velocidad de llegada al mercado, al mismo tiempo que pueden centrarse en actividades de mayor valor.

Los datos de la encuesta de IDC confirman que las empresas están ansiosas por adoptar la tecnología de IA, ya que el 71% de los encuestados utilizan actualmente herramientas de IA en sus organizaciones, y el 22% planea hacerlo en los próximos 12 meses. Sin embargo, incluso con este impulso y la perspectiva positiva de lo que la IA puede ayudarles a lograr, las organizaciones se enfrentan a desafíos en lo que respecta a la implementación. La escasez de empleados cualificados está impidiendo que las empresas aceleren sus innovaciones basadas en IA, y el 52% de los encuestados afirma que la falta de trabajadores cualificados necesarios para implementar y escalar las iniciativas de IA en todas las funciones empresariales es el principal obstáculo.

Para ayudar a abordar la brecha de habilidades, Microsoft ya ha involucrado a más de 6 millones de personas en todo el mundo en actividades de aprendizaje en los últimos 12 meses y tiene la ambición de proporcionar habilidades a todos los que utilizan la tecnología de IA. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos