MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2023

Agrotoken recauda fondos en ronda de pre-serie a con participación de Visa

Esta inversión refuerza el compromiso de Visa con la innovación de activos digitales y soluciones disruptivas de pago para productores agrícolas, emprendedores y empresas en América Latina.

Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities cuyo objetivo es hacer accesible el valor de los recursos naturales para todos, anunció hoy su ronda de financiamiento Pre-Serie A con la participación de Visa, líder mundial en pagos digitales.

Esta inversión se utilizará para acelerar el crecimiento y desarrollo de nuevos productos de Agrotoken. La empresa también está profundizando su asociación con Visa para ampliar la emisión de tarjetas a más países. Esta asociación busca crear más oportunidades en la industria de productos agrícolas e impulsar una mayor inclusión financiera de pequeños agricultores utilizando productos financieros tokenizados innovadores. Además, Agrotoken planea trabajar con más instituciones financieras tradicionales para desarrollar productos financieros respaldados por sus agrocommodities tokenizados.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy contentos por la confianza que Visa ha depositado en nosotros porque demuestra, una vez más, la solidez de nuestra oferta y el camino que estamos forjando. Todo esto comenzó el año pasado cuando nos asociamos con Visa para desarrollar la credencial Visa Agrotoken, la cual permite a los productores agrícolas pagar cualquier compra con granos tokenizados, sin intermediarios, de forma rápida y sencilla en cualquiera de los más de 80 millones de comercios que aceptan Visa en todo el mundo", dijo Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken. "Esta inversión nos permite ampliar nuestros objetivos, expandir nuestra oferta y concentrarnos en los desafíos que tenemos por delante, permitiéndonos así continuar el rumbo hacia un nuevo futuro de soluciones financieras y medios de pago para el ecosistema agroindustrial".

"La agricultura es vital en nuestra región, y en Visa estamos enfocados en ayudar a los productores y empresarios agrícolas de todos los tamaños a escalar a través de nuestra innovación en alternativas digitales de pago utilizando tecnologías de blockchain y tokenización", dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe. "El crecimiento de las stablecoins y la tecnología blockchain están mejorando el movimiento de las monedas digitales, y en Visa, estamos trabajando activamente para ayudar a conectar las monedas digitales estables y las monedas tradicionales y así permitir que todos puedan prosperar. Y estamos muy entusiasmados de seguir trabajando en este espacio con Agrotoken".

Visa busca agregar valor a todas las formas de movimiento de dinero, ya sea en la red Visa o más allá, incluidas las redes cripto y de blockchain. Visa busca servir como puente, ayudando a conectar plataformas y tecnologías emergentes en el ecosistema Crypto con su red global de más de 80 millones de comercios que aceptan Visa y casi 15.000 instituciones financieras.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos