MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2023

Google: cuáles son las tendencias de consumo de cara al CyberMonday

El buscador comparte tendencias que revelan los hábitos de búsqueda de los argentinos y las expectativas para la próxima temporada de descuentos. Tecnología es la categoría que gana mayor relevancia en interés de compra (45%) y las cuotas, la principal motivación de compra.

Se acerca una nueva temporada de descuentos y Google comparte las tendencias que revelan los hábitos de búsqueda de los argentinos y las expectativas para el CyberMonday que comienza este lunes 6 de noviembre. La investigación previa, la planificación y la anticipación de las compras de fin de año son algunos de los elementos que caracterizan el comportamiento de los consumidores en esta nueva edición.

"La planificación de las compras y la financiación son aspectos que ya vimos reflejados en el Hot Sale y que se están intensificando de cara al próximo CyberMonday. Las cuotas son uno de los motivadores y las tarjetas de crédito se posicionan como el método de pago preferido. Mientras que, Tecnología se posiciona como la más destacada en cuanto a la intención de compra (45%)", comentó Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina y agregó: "La popularidad del evento, sumada a la anticipación de las compras de fin de año plantean una oportunidad para las marcas a la hora de presentar sus ofertas a los consumidores".
Kantar IBOPE Media
A continuación, más detalles sobre las tendencias de consumo de cara al próximo CyberMonday.

Investigación y planificación de compras

Según una encuesta de Google, realizada en agosto de 2023, el 45% de las personas con intención de compra en el próximo CyberMonday aprovechará el evento para comprar regalos en temporada de fin de año. Esto da una pauta de que gran parte de las compras serán planificadas y, entre estos compradores, se encuentran los que se enfocan en buscar las mejores ofertas (38%) y los que investigan y realizan listas de compra previamente (33%).

En cuanto a los principales motivadores de compra para todas las categorías de productos, se encuentran las cuotas sin interés (40%) y el envío o la devolución gratuita (38%). En este contexto, los métodos de pago preferidos de los argentinos para esta temporada de descuentos son las tarjetas de crédito (31%) y las billeteras digitales (21%), destacándose la importancia de la financiación a la hora de comprar.

Categorías destacadas. Para este evento, la categoría que gana mayor relevancia en interés de compra es la tecnología, ya que, el 45% de las personas que planean comprar en CyberMonday, declaran que comprarán algún artículo electrónico o electrodoméstico.


Al analizar la intención de compra en algunas de las categorías, hay diferentes productos prioritarios:
  • Tecnología. Los celulares (24%) y los televisores (21%) son los artículos con mayor intención de compra, junto con computadoras y accesorios (20%), artículos gamers (14%) y wearables (13%)
  • Viajes. Los paquetes (25%) y alojamientos (20%) se encuentran entre los servicios que más buscarán adquirir en la categoría, seguidos por vuelos o tickets de micro o tren (18%), actividades o tours (17%) y seguros de viaje (10%).
  • Belleza y cuidado personal. Se destacan los perfumes (23%) y productos para el cuidado facial (23%). Seguido de productos de higiene personal (22%), maquillaje (19%), cuidado del cabello (18%) y para bebés (9%).

Lo más buscado durante CyberMonday en 2022 y las tendencias en 2023

La búsqueda por "descuentos" se aceleró en el último año y, durante mayo, llegó a su nivel más alto desde 2020. Tendencia que también se reflejó en noviembre de 2022, cuando se dió un pico de interés que coincide con el último CyberMonday.

"Estos eventos también impulsan el interés de búsqueda por las marcas y los retailers, que coincide con una mayor investigación y anticipación de los consumidores. Esto se vió reflejado en el último Hot Sale, donde los argentinos se anticiparon con sus compras y las búsquedas por las distintas categorías comenzaron a acelerarse 15 días antes del inicio del evento", explicó Evangelina Suárez.

Lo más buscado durante CyberMonday 2022

 Moda y tecnología fueron las dos categorías que despertaron mayor interés de búsqueda en la última edición de la temporada de descuentos. En contraposición, este año, belleza y cuidado personal es una de las categorías que está registrando mayor crecimiento (26%) en las búsquedas de Google, de acuerdo a datos registrados durante el segundo trimestre (abril - junio).

Interés por provincias. En términos de búsquedas en Google, durante 2022, el 44% del volumen de consultas estuvo por fuera del AMBA, destacándose Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Entre Ríos. Mientras que en el AMBA las principales búsquedas son por productos de la categoría belleza y cuidado personal, en Córdoba se destacan artículos del hogar, y en Santa Fe y Mendoza, elementos para mejorar el hogar y tecnología, respectivamente. Por último, en Entre Ríos se destacan las búsquedas por moda y en Tucumán por tecnología.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos