MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2023

“La edad de la ira”, llega a la TV paga a través de Atreseries

Se trata de una adaptación de la novela homónima de Nando López, en la que se abordan las complejidades sociales y personales que afectan a la adolescencia actual Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide y Eloy Azorín encabezan el reparto de esta serie.

Atreseries, el canal de estreno de las producciones de Atresmedia fuera de España, estrena ‘La edad de la ira’ el 6 de noviembre.

Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide protagonizan esta nueva serie, que retrata la adolescencia actual partiendo del thriller para abordar las complejidades que afectan a una nueva generación de jóvenes. Eloy Azorín completa el reparto junto a Sara Jiménez, María Morales, Xavi Sáez, Eleazar Ortiz, Álvaro Larrán, Dani Sabiti, Daniel Cabrera, Oriol Franco, Markos Marín, Rocío Muñoz-Cobo, Sara Deray, Joan Pedrola y Marina Fábregas.
Kantar IBOPE Media
‘La edad de la ira’ cuenta con cuatro capítulos de 50 minutos de duración y está producida por Atresmedia, en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO) y MASFICCIÓN.

La serie es la adaptación de la novela homónima de Nando López, finalista del Premio Nadal 2010 y retrata la adolescencia recurriendo al thriller para abordar las complejidades sociales que afectan a una nueva generación de jóvenes.

El responsable de la adaptación televisiva es Juanma Ruiz de Córdoba, guionista de ‘Vis a vis: El Oasis’, ‘Vis a Vis’, ‘Cuenta atrás’ y ‘Águila roja’; que ha trabajado junto a Lucia Carballal, guionista (‘Vis a vis: El Oasis’, ‘Vis a vis’) y dramaturga (‘La resistencia’ y ‘Una vida americana’, finalistas en los Premios Max). El equipo de casting está dirigido por Luis San Narciso y Jesús Rodrigo está al frente de la dirección.

Así es ‘La edad de la ira’

‘La edad de la ira’ arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes. El incidente cae como un jarro de agua fría en el instituto, donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para que un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen.

A lo largo de los episodios, conoceremos más sobre este enigmático joven y su entorno, desde sus mejores amigos hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses. ¿Puedo todo ello hacer estallar a Marcos y cometer ese horrible crimen? Y, lo más importante… ¿fue Marcos?

El libro de Nando López, traducido a varios idiomas, ha obtenido un gran impacto tanto en ejemplares vendidos como en lectura a través de soportes digitales. La novela, que tiene también una versión teatral, es una de las más recomendadas a los adolescentes en colegios e institutos, por retratar una generación reivindicativa, comprometida, hiperconectada, hedonista y ansiosa de apertura. Unos adolescentes que encaran el cambio mientras lidian con los viejos valores representados por sus padres y el sistema educativo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos