MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2023  por TOTALMEDIOS

Google avanza en la construcción de un centro de datos en Uruguay

El gigante tecnológico avanza en la construcción de un centro de datos en Uruguay. El anuncio tiene lugar dos años después de que Google comprara un predio de 30 hectáreas en el Parque de la Ciencias en Canelones, a unos 30 km del Centro de Montevideo.

Google avanza en la construcción de un centro de datos en Uruguay, informaron el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou y el gigante tecnológico estadounidense, tras una reunión en Montevideo entre representantes de ambas partes.

El anuncio tiene lugar dos años después de que Google comprara un predio de 30 hectáreas en el Parque de la Ciencias en Canelones, a unos 30 km del Centro de Montevideo, destinado a expandir su infraestructura para el almacenamiento y la gestión de sus servidores en Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
"La empresa confirmó que construirá el centro de datos que proyectó para Uruguay una vez obtenidas las habilitaciones correspondientes", indicó la Presidencia uruguaya en un comunicado, precisando que el avance está supeditado a la aprobación de los permisos ambientales.

La cantidad de agua diaria que necesita el centro de datos de Google en Uruguay generó cuestionamientos de ambientalistas y académicos, agravados meses atrás por la crisis de abastecimiento de agua potable en la región metropolitana del país a causa de una sequía histórica.

"Confirmamos que Google ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental y el Documento de Proyecto para obtener la Autorización Ambiental Previa (AAP) como un paso necesario para avanzar con la construcción del centro de datos en Uruguay", indicó un vocero de Google, en una declaración enviada a la AFP.

"Este nuevo paso refleja el compromiso de Google con este proyecto", agregó la multinacional con sede central en Mountain View, California.
Según ambas partes, Google redefinió la dimensión del centro de datos y prevé un nuevo sistema de enfriamiento por aire.

"Significa que una vez que esté operativo el centro de datos, el consumo de agua será principalmente para fines domésticos y protección para incendios", aseguró Google. "Nuestro compromiso con el uso responsable del agua y la protección del medio ambiente es una prioridad", enfatizó.

Según el gobierno uruguayo, a la reunión en la sede del Ejecutivo asistieron las ejecutivas de Google para relaciones públicas y vínculos con los gobiernos, Eleonora Rabinovich, para Hispanoamérica, y Tamar Colodenco, para el Cono Sur, así como el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y los ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y de Ambiente, Robert Bouvier.

Paganini había dicho en junio que Google estaba haciendo cambios en su proyecto inicial.

La Presidencia uruguaya celebró asimismo la llegada del cable de telecomunicaciones submarino Firmina, también de Google, que unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos.

"Uruguay se afianza como destino para las grandes compañías tecnológicas y fortalece su posicionamiento como hub de innovación y tecnología para la región y el mundo", remarcó el gobierno de Lacalle Pou en el comunicado.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos