MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2023  por TOTALMEDIOS

Cyber Monday: el 83% de las personas abandona el carrito de compras

Optimizar la infraestructura tecnológica, ofrecer una experiencia de usuario sin retrasos y garantizar asistencia 24/7 son algunos de los aspectos clave que se deben tener en cuenta para responder adecuadamente a la demanda de estas fechas y que las ventas se concreten.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en Argentina, consolidándose como una parte integral de la vida cotidiana de los consumidores. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), derivados del estudio Mid Term 2023, el cuál mide el primer semestre de dicho año, la industria de los negocios digitales del país facturó $2.459.030 millones de pesos, lo que representa un incremento del 125% con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento masivo en la adopción del e-commerce se hace aún más evidente en el evento anual del CyberMonday, donde los consumidores se vuelcan en masa a las plataformas en línea en busca de ofertas y descuentos irresistibles.

Sin embargo, según la firma Statista, el abandono de carritos de compra es cada vez más frecuente en América Latina con un 83,43%. Si bien esto se puede deber a múltiples razones, una de las principales es no contar con un e-commerce totalmente preparado para brindar una experiencia de usuario satisfactoria y tampoco responder a las grandes demandas de estas fechas.
Kantar IBOPE Media
“Para que los e-commerce puedan responder de manera efectiva a esta avalancha de consumidores ávidos de ofertas y descuentos, es esencial que estén debidamente preparados. Esto no solo garantiza la satisfacción de los clientes, sino que también brinda beneficios significativos a las empresas. La preparación implica optimizar la infraestructura tecnológica, garantizar la disponibilidad de inventario y ofrecer una experiencia de usuario fluida. Los beneficios para las empresas son claros: mayores ingresos, lealtad de los clientes y una posición competitiva sólida en el mercado.” expresó Patricio Pescio, CEO de Quilsoft

En este sentido, los expertos mencionan algunos aspectos clave que deben tener en cuenta los e-commerce para potenciar sus ventas en esta fecha:

Verificar la estabilidad del sitio web: durante el CyberMonday, el tráfico en línea aumenta significativamente, lo que puede ocasionar retrasos en sitios web que no cuenten con la infraestructura adecuada para soportar la alta demanda. Integrar soluciones en la nube con capacidad de autoescalado puede prevenir problemas costosos al garantizar un rendimiento óptimo del sitio web.

Atención 24/7: las tiendas en línea están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que las ventas pueden realizarse en cualquier momento. Esto abre también las puertas a que los clientes puedan necesitar asistencia o soporte constantemente por lo que automatizar parte del soporte mediante chatbots puede ser una solución eficiente.
Facilitar los procesos de pago y registro: el registro de usuarios y los procesos de pago son puntos críticos para los minoristas en línea. Ofrecer opciones de registro sencillas, como utilizar cuentas de redes sociales, y utilizar sistemas de verificación de identidad eficaces pero discretos, aumenta la tasa de conversión y la seguridad.

Crear notificaciones automáticas de pedidos: en épocas de alta demanda, los retrasos en la entrega pueden ser comunes. Informar a los clientes de manera transparente sobre el estado de sus pedidos a través de notificaciones automáticas en varios canales, contribuye a generar confianza en la marca.

Pero, ¿qué significa todo esto para los clientes?

“La respuesta es simple, una experiencia de compra más cómoda y conveniente. El e-commerce ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus compradores, permitiendo una recopilación de datos valiosos sobre sus preferencias y comportamiento de compra. Esto a su vez lleva a una personalización efectiva de ofertas y promociones. Los clientes también se benefician de una interacción directa y feedback en tiempo real, lo que les permite hacer consultas, comentarios y proporcionar feedback instantáneo. Esto conduce a un servicio más eficiente y ajustes rápidos para satisfacer las demandas de los consumidores.” agregaron de Quilsoft.

El futuro del e-commerce es prometedor, con un crecimiento constante esperado para responder eficientemente a las necesidades de los clientes. Preparar adecuadamente los e-commerce para eventos como el CyberMonday es esencial, no solo para las empresas que desean prosperar en un mercado cada vez más digital, sino también para los consumidores que buscan comodidad, ofertas y una experiencia de compra sin complicaciones.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos