MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2023  por TOTALMEDIOS

La Economía Boom de Taylor Swift: una nueva era en la cultura pop

Taylor Swift no solo está dominando la escena musical, sino que también está encendiendo una tormenta económica que resuena en todo el mundo. "The Eras Tour" no solo está reescribiendo los libros de récords; está estableciendo un nuevo estándar para los conciertos. 

La vemos en TikTok, Instagram, Spotify, cines, anuncios, en las muñecas de la Generación Z... Taylor Swift no solo está dominando la escena musical, sino que también está encendiendo una tormenta económica que resuena en todo el mundo. "The Eras Tour" de Taylor Swift no solo está reescribiendo los libros de récords; está estableciendo un nuevo estándar para los conciertos que está creando un impulso económico sin precedentes a escala global.

"The Eras Tour", la última extravagancia musical de Taylor Swift, no solo está rompiendo récords; está estableciendo un nuevo estándar para las giras de conciertos. Hablamos de 146 shows (y contando) después de la última extensión hasta el 23 de noviembre de 2024. Pero lo que hace que esta gira sea verdaderamente extraordinaria es cómo se sumerge en la floreciente "economía de la experiencia". En una era en la que las personas prefieren experiencias memorables sobre posesiones materiales, la capacidad de Swift para ofrecer momentos inolvidables está tocando la fibra de las audiencias de todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
¿Cuál es la receta mágica de Taylor Swift para este éxito?

Talento: Taylor Swift es más que una cantante. Es una prodigio musical que nos ha cautivado desde los 11 años. No solo canta, sino que es una prolífica compositora y una virtuosa de la guitarra.

Marca: La maestría de Swift radica en contar historias. No solo canta; teje narrativas a través de su música y su persona pública que resuenan con los fans a nivel personal.
  • Innovación: La capacidad de Swift para evolucionar su estilo musical de manera fluida, pasando del country al pop, refleja su habilidad para mantenerse relevante en un paisaje musical dinámico.
  • Comunidad: Taylor Swift comprende la importancia de la conexión con los fans. Es una sensación en Instagram y una experta en redes sociales, interactuando constantemente con los fans, compartiendo contenido exclusivo e incluso organizando eventos íntimos. Su dedicación a su base de fans es verdaderamente inigualable.
  • Colaboración: Acepta colaboraciones con otros artistas pop, reconociendo que una competencia amistosa puede impulsar el crecimiento artístico y ampliar su alcance.
  • Operaciones: Tras bastidores, es una máquina bien engrasada. Desde promociones en redes sociales hasta eventos exclusivos de preventa de entradas a través de plataformas como Ticketmaster, cada detalle de sus conciertos está meticulosamente planeado para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Pero la influencia de Swift no se limita a la industria musical. Se ha ganado la etiqueta de "Swiftonomía" y es la segunda artista más escuchada en Spotify. Sus conciertos no se tratan solo de música; son un fenómeno cultural con un impacto masivo en la economía. Por ejemplo, se espera que sus recientes shows en México inyecten más de 50 millones de dólares en la economía local. Y este nivel de atención es lo que genera que incluso famosos como el director de cine Alfonso Cuarón o incluso el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, asistieron a los shows.

Y este impacto va más allá de la economía latina, el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia reconoció "The Eras Tour" de Swift como un cambio de juego para la industria turística. Especialmente, su noche de apertura en Glendale, Arizona, superó al Super Bowl que se celebró en el mismo lugar a principios de año. El impacto económico de su gira en la economía estadounidense se estima en asombrosos 5 mil millones de dólares.

Las economías locales experimentan un impulso significativo cuando Swift llega a una ciudad. Por ejemplo, sus conciertos en Cincinnati, Ohio, generaron asombrosos 90 millones de dólares para la zona, lo que llevó a ingresos récord en hoteles y un impulso para los negocios locales.

Lo interesante es que asistir a un concierto de Taylor Swift es más que un evento musical; es como unas mini vacaciones en términos de gasto. Cuando los fans abren sus billeteras en estas regiones específicas, el dinero llega a los negocios locales, beneficiando a los residentes locales y a la economía. Los conciertos de Swift tienen antecedentes de romper récords de ocupación hotelera en ciudades como Chicago y Minneapolis. No es solo una sensación musical; es una potencia económica.

Más allá de la música: la economía 360º de Taylor Swift

Ahora, Taylor Swift está llevando su reinado en la cultura pop al siguiente nivel. Lanzó una película de concierto: "Taylor Swift: The Eras Tour", directamente a través de los cines AMC, ofreciendo a los fans la oportunidad de revivir la magia de sus actuaciones en vivo. La experiencia en el cine, como era de esperar, se convirtió en un gran éxito, creando una bonanza económica, con ventas anticipadas de boletos en todo el mundo que ya superan los 100 millones de dólares. Esto solo consolida su estatus como una potencia económica.

"The Eras Tour" de Taylor Swift no es solo una serie de conciertos; es una revolución cultural y económica. A medida que la gira sigue rompiendo récords y atrayendo multitudes agotadas, es evidente que el impacto de Swift va mucho más allá de la música e influye significativamente en los hábitos de gasto de los millennials y la Generación Z.

"Las personas no están asistiendo solo a un concierto; están invirtiendo en una experiencia de tres horas de música, con un escenario con la mejor tecnología del mercado que además es impulsado desde un proyecto que cambió la industria de la música en sí. El que logra asistir a alguno de los conciertos, muchas veces fuera de su ciudad, impulsa las economías locales, y quien se alinee con esta energía está definitivamente ganando un lugar entre los fanáticos sin importar si sabe las letras de las canciones con mayor o menor detalle. La huella de Taylor Swift en la cultura pop es innegable y la economía está notándolo también, lo que la convierte en una creadora de tendencias para las generaciones futuras. Hostelería, turismo, retail, tech, nadie está exento de ser swiftie". -explica Camila Fernández Mouján, Marketing Manager de Latinoámerica en Samy Alliance, compañía global de servicios integrales de comunicación y marketing digital que se especializa en el comportamiento del consumidor.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos