atresplayer estrena en todo el mundo “El enigma Nadiuska”
Desde el domingo 29 de octubre y a lo largo de tres episodios, este documental original cuenta la historia de la mayor estrella del cine de destape y sex symbol de los años 70. La periodista Valeria Vegas dirige y conduce esta serie documental que pretende arrojar luz a la desaparición de Nadiuska.
atresplayer estrenará el domingo, 29 de octubre, “El Enigma Nadiuska”, su nueva serie documental original, que narra la historia de la famosa actriz del destape y sex symbol de los años 70, que desapareció de un día para otro. atresplayer continúa así su apuesta por el género documental tras haber estrenado producciones como ‘Pongamos que hablo de’, ‘No se lo digas a nadie’ o ‘El instante decisivo’.
“El enigma Nadiuska” es una serie documental original de tres episodios de 45 minutos, dirigida y narrada por la periodista Valeria Vegas, autora de las memorias de ‘La Veneno’, en las que los Javis se basaron para crear la serie “Veneno”.
Nadiuska fue la estrella más brillante del cine español de los años 70. La gran musa del destape, la actriz mejor pagada, que provocaba colas en los cines y ocupaba las portadas de todas las revistas. El primer gran sex-symbol del país, el icono erótico de toda una generación. ¿Qué sucedió para que 20 años después terminara viviendo en la calle y comiendo de la basura?
La de Nadiuska es una historia de auge y caída a los infiernos, llena de enigmas por resolver. La historia de cómo el personaje devoró a la persona hasta convertirla en un juguete roto. Víctima de toda clase de abusos y problemas de salud mental, de una industria que la exprimió al máximo y después hizo oídos sordos a sus llamados de auxilio.
En “El enigma Nadiuska”, la periodista Valeria Vegas investiga las claves de su vida, cómo se fabricó el mito, qué precipitó su debacle y qué es de ella 50 años después de su entrada en escena. Temas de los que nadie ha querido hablar… hasta ahora.
José Sacristán, Alaska, La Prohibida, Andrea Duro, Berta Vázquez, Angy Fernández, Anna Allen, Jorge Sanz, Máximo Valverde, Lidia San José o las actrices del destape Silvia Aguilar, Jenny Llada, Sara Mora o Carmen Platero, entre los nombres que participan en la producción.
Episodio 1: Haré de ti una estrella
Nadiuska fue la primera it girl del país; la actriz mejor pagada y más deseada por todos, un icono de la revolución sexual. Una auténtica diva de origen incierto y con una vida rodeada de misterio. ¿Cómo se convirtió en una auténtica estrella de la noche a la mañana?
El primer episodio indaga en cómo fue descubierta y encumbrada por su mánager, Damián Rabal, el representante más poderoso de la industria en su época. Un genio para lo bueno y para lo malo.
Exploramos una historia con muchos enigmas: el polémico matrimonio de conveniencia de Nadiuska con un desconocido que tantos problemas le traería, cómo fue encasillada y explotada por una industria sin escrúpulos, como sus relaciones con la aristocracia y el gran poder se convirtieron en un peligro.
¿Qué sucedió para que Nadiuska desapareciera súbitamente de la vida pública y del cine en los años 80? La sombra de una mano negra planea sobre su caída en desgracia, un descenso sin fondo que nos lleva a resolver si sigue viva 50 años después de tocar el cielo.
Valeria Vegas, al frente de la historia
Mitómana empedernida y cronista social, Valeria Vegas se propone recuperar en esta docuserie uno de los iconos pop más misteriosos en la historia española: Nadiuska. Ella ejercerá de directora de la serie y al mismo tiempo liderará la investigación en primera persona para resolver muchas de las incógnitas que se plantean alrededor de la figura de Nadiuska.
Licenciada en Comunicación Audiovisual, Valeria Vegas es autora del libro “Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno” y que Javier Calvo y Javier Ambrossi adaptaron en la serie de ficción original de atresplayer “Veneno”. También dirigió el documental “Manolita, la Chen de Arcos”, galardonado como mejor documental español en el LesGaiCineMad 2016 y que recoge el testimonio y vivencias de la primera madre transexual que logró adoptar en España.
Es especialista en desenterrar historias de personajes pioneros y transgresores, como hizo con los primeros transexuales que abrieron camino en España como en su libro “Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española” (2019) y que servirá de inspiración para la serie de atresplayer “Vestidas de azul”, o su última obra “Libérate” (2020), donde repasa la cultura LGTB que abrió camino en España.
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.