MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2023

Nueva campaña nacional de prevención contra el cáncer de Piel

La Sociedad Argentina de Dermatología lanzó la 30° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel con el fin de concientizar a la población sobre el daño que causa la exposición solar. La iniciativa pone el foco en el control periódico ya que hay lesiones "inofensivas" que pueden ser un signo de alarma.

Del 13 al 17 de noviembre, habrá jornadas de chequeos gratuitos en los centros de salud de todo el país promoviendo la revisión de lunares con un especialista en dermatología. Esta es la mejor forma de prevenir el cáncer de piel y es necesario que todos aquellos que tengan dudas o presenten algún síntoma, puedan acercarse de forma rápida a cualquier centro de salud para chequear su piel.

Los turnos disponibles podrán consultarse en http://cancerdepiel.org.ar donde podrán acceder al listado de establecimientos adheridos y acudir al que resulte más cercano.
Kantar IBOPE Media
Este año la campaña anual de la Sociedad Argentina de Dermatología cumple 30 años al servicio de la prevención. Los responsables del comité organizador, los médicos dermatólogos Andrés Politi, Ana Clara Acosta, Carla Minaudo y Ana de Pablo fueron distinguidos por su compromiso con la causa en el 72º Curso Intensivo de Perfeccionamiento Dermatológico para Graduados "Prof. Dr. Luis E. Pierini".

Según la Organización Mundial de la Salud en un informe publicado en 2020, la radiación solar genera aproximadamente 1.5 millones de cánceres al año (1). En un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Dermatología en 2022, solo el 40% de los encuestados se protege del sol "a veces" y el 62,7% NO renueva la protección solar durante el día (tal como se recomienda). En un análisis detallado sobre los chequeos realizados el año pasado, a 1 de 4 personas le encontraron alguna lesión sospechosa y el mayor número de hallazgos fueron ubicados en la zona del tronco.

En pos de la concientización sobre los lunares, el lema de este año pone el foco en el control periódico ya que hay lesiones que pueden parecer "inofensivas", pero también podrían ser un signo de alarma.

Los lunares (o nevos) son lesiones benignas presentes en la mayoría de las personas. Su número es variable: pueden ser escasos o múltiples. Se sabe que las personas con más presencia de lunares pueden tener mayor probabilidad de desarrollar cáncer de piel. Es importante aprender a realizar un autoexamen para conocer el tipo de mancha y/o lunar y estar atentos a los cambios.

Los dermatólogos aconsejan seguir la regla del ABCDE: A (analizar si son asimétricos), B (chequear si sus bordes son irregulares), C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color), D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm), E (estudiar su evolución: si crecen o cambian, hay picazón, sangrado o costras)

Los consejos para prevenir el daño solar en la piel son:

  • Aplicar abundante protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel). En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior. En días nublados o con "resolana" la protección debe ser la misma; los rayos UV llegan igual a nuestra piel.
  • La protección solar debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición y ser renovada cada dos horas (o más seguido si hay transpiración excesiva, inmersión en agua, etc).
  • Usar prendas de vestir que cubran zonas expuestas, en especial áreas más sensibles, las piernas, los brazos, la zona del pecho y sombreros o gorros para proteger el cuero cabelludo.
  • Evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
  • Controlar lunares o posibles lesiones en la piel o lesiones nuevas que se hayan modificado, que hayan crecido, cambiado de color y/o que no se curen con el paso del tiempo.

La Sociedad Argentina de Dermatología lleva adelante esta campaña hace ya 30 años de forma ininterrumpida buscando un impacto positivo en la sociedad. Ante cualquier duda, es importante acudir a un médico dermatólogo para analizar la conducta a seguir. 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos