MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2023  por TOTALMEDIOS

Siguiente destino: los nuevos perfiles de viajeros en América Latina

El turismo está experimentando una transformación significativa, marcada por la adaptación de la industria a las cambiantes necesidades de los viajeros. Aunque el turismo internacional ha comenzado a repuntar, todavía se encuentra por debajo de los niveles de 2020. 

El turismo está experimentando una transformación significativa, marcada por la adaptación de la industria a las cambiantes necesidades de los viajeros. El impacto global de la pandemia de COVID-19 en el turismo ha sido profundo, con pérdidas económicas significativas y una recuperación lenta. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre 2019 y 2022, se registraron pérdidas por valor de 2.6 mil millones de dólares debido a las restricciones de viaje. Aunque el turismo internacional ha comenzado a repuntar, todavía se encuentra un 34% por debajo de los niveles pre-pandémicos.

Esta nueva realidad ha presentado a la industria del turismo un desafío sin precedentes, pero también ha creado oportunidades para explorar perfiles de viajeros emergentes y una democratización del turismo. Mariana Carreón, Directora de Investigación Cultural y Estrategia en another, destaca este cambio.
Kantar IBOPE Media
Reconfigurando el turismo en LATAM

El estudio "Updating the Boarding Pass" de another destaca cómo el turismo en América Latina ha evolucionado para ser más accesible y acorde con un estilo de vida digital.

Factores como el acceso a información en tiempo real, alojamientos alternativos, opciones de transporte más asequibles y un cambio en las preferencias de los turistas hacia experiencias sobre posesiones materiales, han democratizado el turismo en la región.

En 2022, el 86,3% del turismo en América Latina fue doméstico, impulsado por destinos de bajo costo, bellezas naturales y culturales únicas. Estos viajes regionales se traducen en un gasto del 84% en ocio y el 16% restante en trabajo. Las inversiones en turismo se centran en transporte, alimentación, alojamiento, compras, actividades y más.
De acuerdo con el análisis del equipo de another, el turismo vive una reconfiguración y reestructura. "Después de una pausa (obligada) alrededor de los viajes, se puede observar una reestructura mundial latente y las ganas de explorar como nunca antes. Las personas están dispuestas a invertir en experiencias de viaje que trascienden lo habitual especialmente aquellas que complazcan sus aspiraciones actuales como viajeros, impulsando el anhelo de descubrir y planificar en torno al entretenimiento, la cultura, la diversión, la sanación emocional y aventuras inolvidables", dijo la experta.

Nuevos perfiles de viajeros

El estudio de another destaca cinco nuevos perfiles de viajeros en la era post-COVID:

Viajero Experiencial: Busca experiencias únicas y auténticas en destinos no convencionales. Se preocupa por apoyar a las comunidades locales y se sumerge en la cultura local.

Viajero sin Culpa: Valora la relajación y la desconexión. Disfruta de la tranquilidad y de no tener una agenda apretada. Busca destinos paradisíacos y experiencias gastronómicas de lujo.

Viajero Zen: Busca experiencias de viaje profundas para el crecimiento personal. Combina bienestar físico y mental, participando en retiros de yoga, meditación y explorando culturas locales.

Nómadas Digitales: Trabaja de manera remota mientras explora el mundo. Busca conexiones humanas significativas en los lugares que visita y está interesado en la cultura local.

Set Jetters: Se inspira en las tendencias culturales y en el entretenimiento mediático. Busca recrear en la vida real lo que ve en la pantalla y comparte sus experiencias en redes sociales.

Estos nuevos perfiles de viajeros representan una diversidad de necesidades y preferencias. Para satisfacer estas demandas cambiantes, los especialistas en marketing y la industria turística deben adaptarse a estas tendencias emergentes. La clave para construir relaciones sólidas y garantizar la satisfacción de estos viajeros es adaptarse a sus expectativas y deseos únicos.

El turismo en América Latina y en todo el mundo enfrenta un panorama emocionante y desafiante. Los viajeros ya no se contentan con experiencias estándar; buscan la individualidad y autenticidad en sus viajes. La industria del turismo debe evolucionar para satisfacer estas demandas y asegurar un futuro próspero.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos