MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2023  por TOTALMEDIOS

Córdoba y el país siguen eligiendo a Cadena 3

La última medición realizada en Córdoba consolidó el liderazgo indiscutido de Cadena 3. Los 10 programas más escuchados son de la Gran Cadena Federal y suman 17 entre los 20 programas con más audiencia.

Cadena 3 Argentina reafirmó su imbatible liderazgo, tanto en Córdoba como en todo el país. Los resultados de la última medición de Kantar Ibope Media, conocidos el viernes 19 de octubre, han vuelto a confirmar su posición de notable preferencia entre todas las radios. Una vez más, ha consolidado su Share en un impresionante 45,6% entre sus emisoras emisoras y un 56,6% en el share de radios generalistas (total audiencia lunes a domingos, todos los horarios, AM+FM).


Kantar IBOPE Media

 

Los datos arrojados por la medición de Kantar Ibope Media dejaron claro que Cadena 3, junto con La Popu y Heat, continúan siendo la elección mayoritaria de los oyentes en Córdoba. Las tres radios en conjunto mantienen firmemente el liderazgo.

La programación de estas tres radios se viene renovado y expandiendo con éxito, afianzando un fenómeno al cabo de varias décadas. En ese sentido, las últimas mediciones arrojaron que los 10 programas más escuchados de la radiofonía cordobesa son de la Gran Cadena Federal, en tanto que, dentro de los 20 programas con más audiencia, 17 pertenecen al grupo de Cadena 3.




Otro de los datos que arroja esta medición en términos generales, tiene que ver con los canales de escucha. De 10 personas que eligen la radio como medio para informarse o entretenerse, 7 lo hacen por FM, 2 lo hacen por streaming y 1 la escucha por AM. Esto demuestra los cambios en los hábitos de consumo de los oyentes, que abandonan el formato de AM.

A la vanguardia en el continente

Además de la medición en la ciudad de Córdoba, Cadena 3 ingresó este año al exclusivo top 10 de las radios más escuchadas en América Latina, según anunció la prestigiosa empresa Triton, cuyas mediciones de streaming se han convertido en el estándar de la industria para evaluar los datos de consumo de audio en plataformas digitales.

Así, la Gran Cadena Federal continúa siendo el medio más relevante en Córdoba como desde hace muchos años, pero además ha extendido su alcance por todo el territorio argentino y se ganado un espacio de privilegio en la región.

Las tres radios de Cadena 3 están ahora presentes en más de 480 ciudades y localidades argentinas, conectando a todo el país con una oferta de programas que atraen a una audiencia diversa por edad, nivel socioeconómico y lugar de residencia.

El proyecto de ampliación de radios adherentes en todo el país confirma la capacidad de Cadena 3 para unir más y más argentinos a través de la información, el entretenimiento y el contenido adaptado a todos los gustos.

Generadores de contenido

Cadena 3 se destaca como uno de los mayores generadores de contenido radial en Argentina y Latinoamérica. Con producciones de primer nivel y conforme a las necesidades de su variada audiencia.

El Mundial de Futbol permitió desplegar una cobertura sin igual en Qatar, con 12 enviados especiales al país árabe para brindar a los oyentes una visión exclusiva de uno los eventos más importantes del mundo.

Además, durante el último año, enviados especiales de Cadena 3 abrieron sus micrófonos para narrar la guerra en Ucrania, las nuevas políticas de seguridad en El Salvador y la recuperación de Medellín luego del predominio narco. También tuvieron una cobertura con periodistas que viajaron especialmente las elecciones en España, las protestas sociales en Francia y la creación de tres nuevos cardenales argentinos en el Vaticano y la crisis migratoria en la isla de Lampedusa, en Italia.

En el deporte también incluyó la presencia de Cadena 3 en la Copa Mundial Femenina de fútbol, en Nueva Zelanda, y el Mundial de Rugby en Francia.

Además, siguen siendo parte central de la oferta de contenidos coberturas tradicionales siempre reclamadas por los oyentes, como el Operativo Verano, el Operativo Invierno, el Dakar, las ferias agroindustriales, los festivales de música popular y muchos otros eventos de relevancia.

Mediciones en un contexto desafiante

Es importante destacar que estas mediciones, que se circunscriben sólo en la ciudad de Córdoba y alrededores, se llevaron a cabo en un contexto poco propicio para realizar registros, en un período electoral fuertemente signado por los mensajes de los candidatos y con el interés de la audiencia alterado por la campaña.

Cadena 3 se ha apoyado también en métricas digitales, como Triton, líder global en servicios y tecnología en el ámbito de los podcasts y el audio digital que opera en más de 80 países y mide la escucha vía streaming en tiempo real, que ubica a Cadena 3 dentro del top 10 de emisoras en América Latina.

Otro dato que revela la intensidad de la relación de Cadena 3 con sus audiencias es el constante crecimiento en la interacción por intermedio de su mensajero, que suma varios millones de contactos al año.

Las últimas mediciones ratifican la tendencia mundial en la cual la radio continúa siendo el canal más utilizado por el público para informarse y entretenerse por la permanencia de su elevado encendido, ahora potenciada por los soportes digitales que permiten escuchar a toda hora y desde cualquier lugar.

"Después de años de pandemia que alteraron la vida de todos, la vuelta a la normalidad implicó la recuperación de los hábitos culturales en Argentina, donde la radio ha sido siempre un elemento esencial. La Gran Cadena Federal continúa destacándose como la emisora número uno en audiencia y la mayor generadora de contenido de Argentina", afirmó Guillermo Chialvo, director de Cadena 3, quien se mostró orgulloso de que estas emisoras, dirigidas a diferentes audiencias, sean "buques insignia accesibles desde cualquier lugar y dispositivo".

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos