MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2023  por TOTALMEDIOS

Mercado Libre publicó un nuevo Reporte de Transparencia

La empresa mostró avances para generar un entorno digital confiable y transparente. El informe detalla la evolución de sus registros en sus cuatro pilares: requerimientos de información, moderación de contenidos, derechos de propiedad intelectual y privacidad.

Mercado Libre presenta su nuevo Reporte de Transparencia con datos del primer semestre del 2023. Cada seis meses, el Informe de Transparencia ofrece una visión de los resultados basados en cuatro áreas clave de acción: pedidos de información por parte de las autoridades competentes de los diferentes países en los que opera, el índice de respuesta ante publicaciones en infracción a sus Términos y Condiciones, la protección de datos personales, y la custodia de los derechos de propiedad intelectual de las marcas que confían en nuestro ecosistema.

"En nuestro esfuerzo constante por superarnos día a día, seguimos trabajando en cómo mejorar la seguridad y la experiencia de uso de nuestro ecosistema por parte de nuestros usuarios. Cada seis meses, nuestro Informe de Transparencia ofrece una visión clara de nuestros resultados en cuatro áreas fundamentales: la cooperación con las autoridades, nuestra respuesta a publicaciones en infracción, la protección de datos personales y la salvaguardia de los derechos de propiedad intelectual. Estamos comprometidos a seguir fortaleciendo la transparencia y la seguridad en nuestro ecosistema digital para el beneficio de todos nuestros usuarios y aliados", señaló Federico Deyá, Director de Legales de Mercado Libre.
Kantar IBOPE Media
Principales datos del reporte
  • Diversas autoridades judiciales y administrativas solicitan con frecuencia a Mercado Libre datos de registro de usuarios o información sobre operaciones realizadas en la plataforma. Durante el periodo reportado se recibieron más de 39.000 requerimientos, de los cuales el 97% fueron respondidos con la información solicitada.
  • Sobre más de 614 millones de publicaciones activas durante el semestre (más de 50.942.715 que en el periodo anterior), sólo el 0,74% fueron removidas por violación a los Términos y Condiciones. El 98,33% de las publicaciones eliminadas fueron detectadas por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre. En comparación con el Reporte de Transparencia anterior, se incrementó en un 2% la eficiencia de detección proactiva por los sistemas de Mercado Libre.
  • El Brand Protection Program (BPP) es un programa exclusivo para que titulares de derechos de propiedad intelectual (DPI) puedan denunciar publicaciones en infracción. Mercado Libre cuenta con herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial y machine learning que aprenden de las denuncias de los titulares de derechos adheridos al programa para identificar patrones que se repiten en las publicaciones denunciadas y así poder remover otras publicaciones infractoras. Durante el período reportado, se recibieron 699.858 denuncias a publicaciones por infracción a DPI, representando el 0,11% del total de publicaciones activas durante el período. A su vez, en el mismo período Mercado Libre detectó proactivamente otras 3.303.995 publicaciones en infracción, que representan el 87% del total de publicaciones removidas por violación a DPI.
  • Los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) garantizan a las personas el control sobre sus datos personales. En este período se recibieron 1.003.307 ejercicios de derechos ARCO, de los cuales el 82% fueron procesados de forma automatizada, gracias al Hub de Privacidad que le facilita a los usuarios el ejercicio de estos derechos, y a su vez les brinda una respuesta más veloz.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos