MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2023  por TOTALMEDIOS

DNEWS lleva las elecciones presidenciales de la Argentina a toda América Latina

La señal de noticias hará más de 15 horas de transmisión en vivo y pondrá al aire a analistas locales, de Brasil, Chile, Colombia, México y los Estados Unidos. Además, el minuto a minuto de la dramática situación en Israel y la Franja de Gaza. La cobertura comenzará a las 8h de Argentina.

La cobertura se iniciará a las 8:00 horas de la Argentina, cuando abren las mesas de votación, con periodistas en distintos puntos del país y analistas que aportarán su observación desde Brasil, Chile, Colombia, México y los Estados Unidos.

Millones de personas podrán seguir así la cobertura desde Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador a través de la señal 700 y 1700 HD de DIRECTV y también en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO, a través de la cual DNEWS llega también a Brasil y México. A nivel local, la transmisión también estará disponible en los cableoperadores Flow y Telecentro.
Kantar IBOPE Media
Además, durante la jornada DNEWS transmitirá el minuto a minuto de la dramática situación en Medio Oriente, tras los ataques terroristas perpetrados recientemente por la organización terrorista Hamas contra el pueblo de Israel, con las últimas novedades y analistas que forman parte de la mejor y más amplia cobertura del conflicto que la señal de noticias de Vrio Corp. inició el 7 de octubre.

Como parte de su completa propuesta de información, DNEWS también emitirá el programa especial “El terrorismo de Hamas”, el viernes 20 de octubre a las 22:00 horas de la Argentina. El documental permitirá conocer la historia del grupo terrorista: el apoyo del régimen de Irán, sus principales aliados y las tramas de la financiación de la peor cara del terrorismo.

La Argentina define un nuevo gobierno

Las elecciones presidenciales de Argentina se llevarán a cabo el domingo junto con las elecciones legislativas para la renovación del Congreso, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes electorales. Con enormes desafíos económicos por delante, el país del sur del continente comienza así a definir lo que podría ser un nuevo rumbo.
A partir de las 8:00 de la mañana, unas 105 mil urnas serán abiertas para que casi 35,4 millones de electores concurran a elegir entre cinco opciones presidenciales. Los candidatos son: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad).

Por mandato constitucional, el domingo podría definirse el nuevo gobierno de la Argentina si una fórmula logra obtener más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al binomio que le sigue en cantidad de votos.

Existe una enorme expectativa en el país sobre cuál será el resultado de la elección. Si en las generales de este domingo ninguno de los candidatos consigue el porcentaje definido por la Constitución para ganar en primera vuelta, se realizará una segunda vuelta el 19 de noviembre en la que competirán las dos fórmulas más votadas para definir al próximo presidente.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos