MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2023

Acción de LALCEC junto a Grey Argentina: Historias que cambian para cambiar historias

En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, las obras teatrales de Buenos Aires modifican sus historias en una acción de LALCEC junto a Grey Argentina. Más de 20 obras en cartel intervienen sus guiones, modifican los libretos o comparten un mensaje de concientización.

Durante el mes de concientización sobre el cáncer de mama, el circuito teatral de Buenos Aires se une a una acción inédita junto a la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y Grey Argentina, en la que más de 20 obras en cartel intervienen sus guiones, modifican los libretos de las historias o comparten un mensaje de concientización para demostrar que, si bien esta enfermedad puede ser parte de cualquier historia, también un chequeo a tiempo puede ayudar a cambiarla.

Según LALCEC, 1 de cada 8 mujeres argentinas va a ser diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida, y está comprobado que la mamografía anual es el método más eficaz para detectarlo a tiempo y poder cambiar la historia. Sin embargo, por diferentes motivos, muchas veces estos chequeos se postergan indefinidamente, por eso, este octubre y con el apoyo de productores, directores, escritores, artistas y actores del teatro argentino, LALCEC y Grey se meten en las historias mismas de las obras para difundir un mensaje poderoso a las audiencias y al mismo tiempo lograr que muchas más mujeres dejen de postergar sus mamografías. Para lograr este objetivo, la campaña cuenta con la amplificación de PR a cargo de la agencia NINCH.
Kantar IBOPE Media
“Es la primera vez que los elencos de los espectáculos más destacados de la cartelera de Buenos Aires se suman a esta campaña transformando las historias de las obras y convocando a nuestras audiencias a tomar conciencia de la importancia de la prevención del cáncer de mama”, comentó Graciana Maro, Gerenta General de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET). Facundo Arana, Betiana Blum, Dalia Gutman, Nicolás Vázquez, Julieta Nair Calvo, Verónica Llinás, Dan Breitman, Esteban Lamothe, Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer, Mirta Wons, Soledad Villamil, Laura Novoa, son algunas de las celebridades comprometidas. Asimismo, el Teatro Colón se sumará con una activación especial el mismo 19 de octubre, Día Mundial de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Lista de obras participantes:
En el aire
Tengo cosas para hacer
Antígona en el baño
Lo que el río hace
Del otro lado
Late el corazón de un perro
Tootsie
Perdida mente
Para mí, para vos
Coqueluche

Las reinas
Bajo terapia
Las moiras
Un tiro cada uno
Una muerte compartida
Mi madre, mi novia y yo
Tacaño es el amor

Yo quería un musical
La desgracia
Parque Lezama
Dos malas decisiones
Teatro Colón
Teatro Picadero



“En términos de objetivos, esta campaña puede entenderse como una continuación de la campaña de 2022 “El Día Postergado”, con el foco nuevamente puesto en la importancia de la mamografía a la hora de detectar un cáncer de mama a tiempo. Pero este año decidimos centrarnos en las historias que esta enfermedad impacta. Hoy las estadísticas nos muestran que, de un momento a otro, el cáncer de mama puede pasar a ser parte de cualquier familia, de cualquier pareja, de cualquier grupo de amigas, básicamente de cualquier historia. Junto a LALCEC creímos que era importante visibilizar esto de una manera contundente, y modificando los guiones de decenas de obras de teatro, demostrar que no hay ninguna historia que esté exenta. Por supuesto, todo esto acompañado por una fuerte campaña de mamografías con acceso gratuito”, comentó Hernán Kritzer, CCO de Grey Argentina.

La campaña además cuenta con el apoyo de Adecra+Cedim (la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio), con un conjunto de instituciones de salud privada asociadas que pondrán a disposición de personas sin cobertura médica un número de ecografías mamarias y mamografías, para el diagnóstico del cáncer de mama a lo largo del país. Con cada entrada a las obras participantes, el público recibirá un folleto para acceder a los estudios ofrecidos tanto por las instituciones de salud privada participantes como por los centros de LALCEC en todo el país, para mujeres que no cuenten con cobertura de prepaga ni de obra social.

"En este mes de concientización sobre el cáncer de mama, es crucial ampliar la voz de la prevención. Agradecemos profundamente a todas las obras de teatro que se han unido a esta causa, demostrando que el teatro es un poderoso medio para concientizar sobre la importancia de la detección temprana. Cada mamografía a tiempo puede cambiar la historia de muchas mujeres, y esta colaboración es un paso significativo en ese camino. Juntos, podemos cambiar historias y seguir trabajando para la prevención" destacó María Cristina Espil, Presidenta de LALCEC.

El cáncer de mama en Argentina

Según LALCEC, Argentina es el segundo país con la tasa de mortalidad más alta de cáncer de mama en Latinoamérica. 15 mujeres mueren por día a causa de ello en nuestro país y anualmente se diagnostican 21.500 casos, lo que equivale a casi 60 por día. Afecta a mujeres de más de 40 años en su mayoría, y se estima que 1 de cada 8 mujeres lo desarrollará ya que el 80% de los casos es esporádico y sólo un 10% es debido a antecedentes familiares. Si bien 9 de cada 10 casos detectados a tiempo son curables, todavía más del 30% es detectado en etapa avanzada.

“La detección temprana es fundamental. Es necesario realizar la visita médica periódica, en la cual se asesora a cada paciente y se la deriva a hacer los estudios pertinentes. Además, se aconseja la consulta al médico, de forma inmediata, frente a la auto-detección de un nódulo, masa mamaria o ganglios axilares aumentados de tamaño o un derrame por el pezón. Una mamografía puede detectar este cáncer, aun cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente”, agregó el Dr. Carlos Silva, Médico Coordinador de LALCEC.

Está comprobado que una mamografía anual puede detectar el 85% de los casos, incluso en fase asintomática, elevando la tasa de sobrevida a un 95%. Pero 4 de cada 10 personas argentinas mayores de 40 años no se la realiza anualmente, postergándola una y otra vez, de acuerdo con la Encuesta Regional y Nacional de Opinión Pública de Cáncer de Mama realizada por Avon y Fundación Avon en 2021.



FICHA TÉCNICA:

Nombre de la campaña: Cambiemos la Historia
Anunciante: LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer)
Agencia: Grey Argentina
Presidente - CCO Latam: Diego Medvedocky
CEO: Denise Orman
CCO: Hernán Kritzer
ECD: Juan Ure y Gonzalo “Montaña” Fernández
Directores Creativos: Ezequiel Irureta y Sergio Rio León
Equipo Creativo: Matías Cony y Joaquín Belaunde
PR Director: Florencia Kessler
Business Director: Ana Bianchini
Project Manager: Ivana Benozzi
Business Trainee: Rosario Del Álamo
Head of Craft: Diego Urbano
Design Lead: Trinidad Colombo
Head of Strategy: Romina Perrone
Brand Strategist: Clara Noussan
Social Media Lead: María Canosa
Head of Production: Pablo Molina
Producer: Negro Ibáñez
Postproduction Coordinator: Sebastián Garri
Editor: Diego Faur
Motion Designer: Ezequiel Ferraro
Auxiliar Production: Felix Sordó
Agencia de PR: NINCH
Presidente / CEO: Noelia Chessari
Dirección Estrategia Regional: Florencia Vaudagna
Dirección del área de PR: Sabrina Cordes
Dirección de Cuentas: Mercedes Acuña Usandizaga
Agencia de Medios: PHD Argentina
Agencia de Contenidos: Bushi Contenidos (@bushicontenidos)
Productora: The Movement by Landia.
Directora: Odile Sucari
Productores Ejecutivos: Juan Manuel Cuervo / Diego Dutil
Productoras: Sonia Stigliano / Denise Paini
Camarógrafo: Fernando Rodriguez / Patricio Toscano / Gerardo Azar
Reemplazo de cámara: Juan Cruz
Sonidista: Javier Jensen
Asistente de Producción: Tomas Garcia Azcarate
Responsable por cliente: Martín Fleming, Bruno Nascimbene, Catalina Saavedra y Melanie Fischl


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos