MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2023

Se conocieron los seis finalistas de la nueva edición de Docentes que Inspiran 2023

Este reconocimiento, impulsado por Clarín y Zurich Argentina, es un homenaje a los educadores más destacados del país. Busca movilizar a la comunidad a favor de una mejor educación, difundiendo las historias de los docentes que dejan una huella decisiva en sus estudiantes.

El jurado del premio Docentes que Inspiran, conformado por especialistas designados por seis prestigiosas ONGs de educación, eligió a los seis finalistas de la 3ra edición de este ciclo impulsado por Clarín y Zurich Argentina, que busca homenajear a los educadores más destacados de la Argentina. Se trata de docentes excepcionales, que inspiran a sus estudiantes, colegas y comunidades en distintas provincias del país. Entre ellas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Corrientes y Misiones.

El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los 6 Docentes Inspiradores de esta tercera edición, entre 24 semifinalistas preseleccionados, de un total de casi 2 mil candidatos postulados de todo el país. El mismo se conformó por miembros de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y la Fundación Noble.
Kantar IBOPE Media
¿Quiénes son los 6 finalistas?

Ramón Leonardo Amarilla (44 años)
Escuela Normal “Juan García de Cossio”, San Roque, Corrientes.

Por medio de diferentes proyectos de biología como un Club de Ciencias, un Museo Escolar de Ciencias Naturales y un Centro Escolar de Investigación, busca desarrollar y afianzar las capacidades científicas de sus alumnos

Sergio Aguilar (33 años)
Instituto Técnico Nuestra Señora de Fátima, CABA.

Oriundo del barrio de los Piletones, tras recibirse de Ingeniero Mecánico decidió dedicarse a la docencia. Desarrolló un laboratorio de impresión 3D, robótica y diseño mecánico a través de los cuales capacita en electrónica y programación a sus alumnos.

Laura Hernández (50 años)
EESA N°1, 30 de Agosto, Buenos Aires.

Trabaja junto a otros profesores para que sus estudiantes planteen problemas y busquen soluciones para los mismos, mediante la aplicación de proyectos tecnológicos asociados al cuidado del medio ambiente, priorizando siempre el trabajo en equipo y los vínculos.

Paula Savio (35 años)
Escuela Antonino Giunta, Guaymallén, Mendoza.

Lleva a cabo diversos proyectos con un impacto social con el objetivo de potenciar el aprendizaje de sus alumnos, así como fomentar la participación de sus familias. A través de la implementación de un enfoque lúdico, logra que sus estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje

Viviana Marcela Patricia Yommi (56 años)
Instituto Esperanza 0913 de Educación Especial y Rehabilitación, Puerto Iguazú, Misiones.

Se dedica a la educación especial de alumnos con diversas discapacidades y lleva a cabo varios proyectos destinados a que cada uno pueda descubrir sus potencialidades. Entre estos, se destaca la inserción laboral de sus estudiantes en establecimientos turísticos y comerciales de Puerto Iguazú.

José Alberto Caro (41 años)
Centro de Educación Técnica N°18, Villa Regina, Río Negro.

Implementa diferentes proyectos multidisciplinarios con los que aborda la retención escolar y la motivación de sus alumnos, así como los interpela para que contribuyan con sus saberes a toda su comunidad.

La gran final

En la próxima etapa, el Gran Jurado integrado por 13 referentes del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año y a las dos menciones especiales, que se darán a conocer durante la ceremonia de premiación. La misma se transmitirá a finales de noviembre en un programa especial.

Además del reconocimiento del público, el Docente Inspirador recibirá $3.000.000 en premios y las dos menciones especiales, $1.000.000 cada una.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos