MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2023

Google profundiza en la inteligencia artificial y los editores afrontan nuevos retos

Es posible que no tengas que volver a leer una noticia en su vida si dispone de una IA capaz de digerir toda la información de Internet y ofrecerte un resumen. Google y otras compañías están experimentando con lo que se denomina IA generativa, que crea nuevos contenidos a partir de datos anteriores.

Desde mayo, Google ha empezado a desplegar una nueva forma de búsqueda basada en la IA generativa, después de que los observadores del sector pusieran en duda el futuro protagonismo del gigante tecnológico en el suministro de información a los consumidores tras el auge del chatbot de OpenAI ChatGPT.

El producto, denominado Search Generative Experience (SGE), utiliza la IA para crear resúmenes en respuesta a algunas consultas de búsqueda, en función de si el sistema de Google determina que el formato sería útil. Estos resúmenes aparecen en la parte superior de la página de inicio de la búsqueda de Google, con enlaces para "profundizar", según la descripción general de Google de SGE.
Kantar IBOPE Media
Si los editores quieren evitar que su contenido sea utilizado por la IA de Google para ayudar a generar esos resúmenes, deben utilizar la misma herramienta que también impediría que aparecieran en los resultados de búsqueda de Google, haciéndolos prácticamente invisibles en la web.

La búsqueda de "¿Quién es Jon Fosse?", reciente Premio Nobel de Literatura, por ejemplo, genera tres párrafos sobre el escritor y su obra. Los botones desplegables ofrecen enlaces a contenidos sobre Fosse en Wikipedia, NPR, The New York Times y otros sitios web, mientras que a la derecha del resumen aparecen enlaces adicionales.

Google afirma que los resúmenes generados por la IA se sintetizan a partir de múltiples páginas web y que los enlaces están diseñados para servir de punto de partida para obtener más información. Google describe el SGE como un experimento opcional para que los usuarios le ayuden a evolucionar y mejorar el producto, a la vez que incorpora los comentarios de los editores de noticias y otros interesados.

Para los editores, la nueva herramienta de búsqueda es la última señal de alarma en una relación de décadas en la que han luchado por competir con Google en la publicidad en línea y han dependido del gigante tecnológico para el tráfico de búsqueda.

El producto, aún en fase de desarrollo y ya disponible en Estados Unidos, India y Japón, suscita preocupación entre los editores, que tratan de encontrar su lugar en un mundo en el que la IA podría dominar la forma en que los usuarios encuentran y pagan por la información, según cuatro grandes editores que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato para no complicar las negociaciones en curso con Google.

Esas preocupaciones se refieren al tráfico web, a si se acreditará a los editores como fuente de la información que aparece en los resúmenes de SGE y a la exactitud de esos resúmenes, dicen esos editores. Y lo que es más importante, los editores quieren que se les compense por el contenido con el que Google y otras empresas de IA entrenan sus herramientas, un importante punto de fricción.

Un portavoz de Google se pronunció al respecto: "A medida que introducimos la IA generativa en la Búsqueda, seguimos dando prioridad a los enfoques que envían tráfico valioso a una amplia gama de creadores, incluidos los editores de noticias, para apoyar una web sana y abierta".

En cuanto a la compensación, Google afirma que está trabajando para comprender mejor el modelo de negocio de las aplicaciones de IA generativa y obtener información de editores y otros interesados.

A finales de septiembre, Google anunció una nueva herramienta, denominada Google-Extended, que ofrece a los editores la posibilidad de impedir que Google utilice sus contenidos para entrenar sus modelos de IA.

Según Danielle Coffey, presidenta y directora ejecutiva de News Media Alliance, un grupo comercial del sector que ha estado presionando al Congreso sobre estas cuestiones, dar a los editores la opción de no ser rastreados para la IA es un "gesto de buena fe".

Asimismo, agregó que "es una incógnita si seguirán los pagos y hasta qué punto hay apertura para tener un intercambio de valor más sano".

Los editores quieren clics para asegurarse anunciantes, y aparecer en la búsqueda de Google es clave para su negocio. Más alarmante es la posibilidad de que los internautas eviten hacer clic en cualquiera de los enlaces si el pasaje de SGE satisface la necesidad de información de los usuarios.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos