MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2023

tapi consolida su presencia en la región y repasa los principales hitos del año

Tapi, -la fintech latinoamericana creada para acompañar a todas las empresas de la región que quieran brindar a sus usuarios una mejor experiencia de pagos-, evidencia un año a plena expansión fortaleciendo operaciones en Argentina, Colombia, Chile, Perú y México, llevando adelante importantes acuerdos.

Su vinculación a las cámaras fintech en los países donde opera, es una señal inequívoca de la voluntad de aportar ideas e intervenir en la conversación de un sector que se encuentra en pleno desarrollo en una región totalmente fragmentada.

La experiencia de pagos tanto en Argentina como en otros países de la región, no siempre es óptima, y el problema subyace en la infraestructura disponible que soportan estas transacciones. Es una realidad: las fintech están creciendo a una velocidad ampliamente superior que la de los proveedores locales que les brindan servicios.
Kantar IBOPE Media
Tapi se propuso transformar esta experiencia de pagos para que tanto las fintech como los usuarios finales puedan transaccionar sobre una infraestructura digital de vanguardia. La empresa trabaja con partners que vienen armando redes hace décadas y ellos hacen que la tecnología hable el idioma demandado por las fintech.

Pagos múltiples, débitos automáticos, agenda de vencimientos o servicios sugeridos son algunas de las funcionalidades que ofrece a sus clientes para potenciar la transaccionalidad y aumentar la recurrencia de pago

"Nacimos para hacer que LatAm se parezca mucho más a una sola región, en lugar de a muchos países diferentes. Hemos estado en el lugar de los fundadores de fintech y conocemos sus luchas. No queremos que la infraestructura sea un obstáculo y sinceramente podemos ser un aliado de las numerosas empresas que siguen innovando, creciendo e incorporando cada vez más personas al sistema financiero", expresa Tomás Mindlin, CEO & Co-Founder de tapi.

Presencia regional y portfolio de productos

Fundada a principios de 2022, tapi ha logrado expandirse y operar en 5 países en menos de dos años, conectando bancos, fintechs, billeteras cripto y otras plataformas con la economía real a través de una tecnología abierta y de vanguardia..

Comenzó ofreciendo las verticales de pagos de servicios y recargas prepagadas, y en el mes de abril dio un paso adelante con el lanzamiento de Giftcards, un innovador producto que sigue las tendencias globales.

Este ya se encuentra disponible permitiendo que cualquier fintech de la región pueda ofrecer a sus usuarios la compra de giftcards de distintas categorías, entre ellas: entretenimiento, experiencias, tiendas y gaming. Siendo esta última la que más crecimiento ha tenido en los últimos años.

Gift Cards de 10, 20 y hasta de 50 dólares por ejemplo, ya pueden ser adquiridas en billeteras como n1u en Argentina o Yape en Perú para luego ser canjeadas en los juegos en línea más populares. Esto se logra a través de una integración regional vía API que lleva menos de 4 semanas.

Hitos comerciales anunciados

Durante lo que va del primer semestre del 2023, tapi no sólo anunció el crecimiento de sus operaciones regionales sino que también, realizó anuncios estratégicos que fortalecen su operación y aumentan el desafío a la hora de desarrollar su hub de soluciones.

ALIANZA CON BELO: player crypto que brinda experiencia de pago de servicios y recargas con criptomonedas o pesos.

ALIANZA CON MÁXIMO: meta banco peruano enfocado en las nuevas generaciones y en hacer que las criptomonedas sean parte de la vida cotidiana. ? ALIANZA CON UALÁ: alianza regional para mejorar la experiencia de pago de sus más de 5 millones de usuarios en todo LatAm.

ALIANZA CON SATOSHITANGO: Acuerdo regional para incorporar las funcionalidades de pago de servicios y recargas en 3 países donde tienen operación: Chile, Perú y Argentina.

ALIANZA CON N1U: nueva super app argentina que apunta al público digital y donde se potenciará el pago de pines para gaming entre otros servicios. ? ALIANZA CON STORI: Unicornio mexicano con más de 2 millones de clientes elige a tapi para transformar la experiencia de pagos recurrentes en México. ? ALIANZA CON FIWIND: Fintech argentina de origen rosarino que incorpora la funcionalidad de pago de servicios y recargas.

ALIANZA CON WALO: Fintech colombiana que ofrece el pago de más de 6000 empresas de servicios a través de su plataforma.

ALIANZA CON ASTROPAY: La billetera global con más 9 millones de usuarios a nivel mundial despliega la funcionalidad de pago de servicios con la infraestructura de tapi en 3 países en simultáneo: Argentina, Colombia y Perú.

ALIANZA CON WIBOND: fintech argentina (YC 2022) incorpora pago de servicios y recargas.

ALIANZA CON PREX: Acuerdo regional para incorporar las funcionalidades de pago de servicios y recargas en 2 países donde tienen operación: Perú y Argentina.

Hitos institucionales

Desde su lanzamiento en regional en 2022 hacia el fin del primer semestre del 2023, tapi registra los siguientes hitos:

Alianzas institucionales: además de formar parte de la Cámara Fintech Argentina, se sumó a las Cámaras y Asociaciones Fintech de Colombia, Perú, Chile y México. ? Consolidó su posición en Argentina

En agosto de 2022 anunció sus operaciones en Colombia

En octubre de 2022 se suma a la Asociación Fintech Perú para luego, en diciembre, comenzar a operar plenamente.

En marzo de 2023 anunció sus operaciones en Chile.

Desde junio de 2023 tapi opera en México.

Ya cuenta con una dotación de 70 colaboradores, nuevas oficinas recién inauguradas en Buenos Aires, una proyección global para finales del 2023 de estar procesando más de 500 millones de dólares con 30 clientes productivos en toda la región.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos