MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2023

Imperfección, inclusión y autenticidad, esta es la tendencia de la industria de la belleza en LATAM

Germán Romero, Business Director y experto en Beauty de another, lideró el webinar “Descifrando la industria de la belleza en LATAM”, en el que aseguró que la industria de la belleza en la región vive un significativo crecimiento en un contexto constante de evolución.

La nueva economía de la belleza en Latinoamérica está creciendo a través de creadores de contenido y campañas donde los cuerpos se muestran más naturales, imperfectos, con valores inclusivos y sobre todo, cuando se muestra una sincera autenticidad para conectar con los consumidores.

A través de un webinar titulado "Descifrando la industria de la belleza en LATAM", Germán Romero, Business Director y experto en Beauty de another, confirmó que la industria de la belleza en la región vive un significativo crecimiento.
Kantar IBOPE Media
El cuidado personal en América Latina se encuentra en constante evolución y tiene un impacto significativo en una audiencia cada vez más diversa. Esta industria es esencial para la salud humana, lo que la convierte en una inversión automática para las personas.

Contexto de belleza y cuidado personal en Latinoamérica

El Business Director de another indicó que dicho segmento es un motor clave del desarrollo económico en América Latina. Desde pequeños emprendimientos hasta marcas internacionales, este mercado abarca todos los rincones de la región. Según Euromonitor, en 2022, la industria de la belleza experimentó un crecimiento del mercado del 3.7%, aumentando de 9.1 mil millones a 9.4 mil millones de dólares en comparación con el año anterior. A pesar de la pandemia, la categoría de cuidado de la piel mantuvo un sólido desempeño en 2020 y 2021. Se prevé un aumento en la preferencia por productos premium, dermocosméticos y con ingredientes naturales, de acuerdo a las tendencias del consumidor.

Además, explicó que las categorías de cuidado de la piel, cuidado del cabello, colores de cosméticos, fragancias y cuidado oral son las de mayor valor e interés en la región.

7 tendencias que abrazan la imperfección, la inclusión y la autenticidad

Durante el webinar, Romero compartió – basado en investigaciones de WGSN – las siete tendencias que principalmente abrazan las imperfecciones, los valores de la inclusión, y la autenticidad en el diseño de un mercado que se va fragmentado.

Age-Agnostic

Todos los estándares de belleza preestablecidos serán cuestionados, porque los consumidores buscan productos que abracen el proceso de envejecimiento y que los acompañen en su proceso hacia "envejecer bien" en lugar de parecer más joven. En lugar de eso, los consumidores buscan productos que celebren el paso del tiempo y ofrezcan soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de la piel.

Sex-Inclusive Wellness

Aquí se está redefiniendo el bienestar sexual, con menos tabúes, promoviendo la diversidad e inclusión en productos relacionados con el placer.

First-Aid Skincare

Los consumidores se han vuelto conscientes de que la piel está en constante cambio debido a factores como emociones, hormonas y estilo de vida. En consecuencia, buscan productos que se adapten a las necesidades de la piel.

Doctor in a Bottle

Poco a poco los profesionales de la industria van a participar de manera más activa para promover el cuidado de la piel. Los consumidores buscan marcas fundadas por profesionales de la industria de belleza en lugar de depender de celebridades y expertos en redes sociales.

Don't (Re)Touch Me

Los consumidores aceptan la autenticidad y la individualidad al rechazar los estándares de belleza promovidos por filtros de redes sociales .

Educating Alpha

Con la Generación Alpha entrando en la adolescencia, se espera que demanden productos de belleza limpios, seguros y sostenibles.

Reclaiming Beauty Rituals

Esta tendencia busca reconectar con prácticas tradicionales, reconociendo su origen y contribuyendo al empoderamiento y la cultura de la comunidad.

Germán Romero finalizó el webinar señalando que, en el contexto de la industria de belleza en América Latina, un enfoque planificado y efectivo es esencial para alcanzar objetivos específicos. Esta estrategia implica la identificación de metas claras, la asignación de recursos adecuados y la implementación de acciones coordinadas para lograr resultados deseables. Es importante destacar que una estrategia exitosa no sólo se enfoca en el corto plazo, sino que también considera el panorama a largo plazo, adaptándose a cambios y desafíos en constante evolución.

La industria de belleza en LATAM se enfrenta a un futuro emocionante, y aquellos que sigan un enfoque planificado estarán mejor preparados para prosperar en este dinámico mercado.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos