MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2023  por TOTALMEDIOS

“El cine argentino nos une”, el spot en defensa de la industria audiovisual nacional

Reunidos bajo la consigna: Cine Argentino Unido, desarrolladores realizaron distintas acciones para reivindicar, celebrar y defender la importancia de la cinematografía. Se trata de una respuesta a “la amenaza de un proyecto de país con menos derechos”. 

A continuación el mensaje de la industria del cine antes de las elecciones:

El spot EL CINE ARGENTINO NOS UNE es apenas una muestra de algunas producciones emblemáticas que busca recordarnos la capacidad de emocionar, cuestionar y reflexionar a través de las películas, así como de transmitir nuestros modos de vida, creencias, costumbres y tradiciones.
Kantar IBOPE Media
Defendemos el derecho de todos y todas a la expresión, al acceso a la cultura y la posibilidad de que nuestro país siga sosteniendo una industria pujante, que genera empleo, se exporta y es aclamada en el mundo.

Este spot es una más de las de múltiples acciones que llevamos adelante desde la primera Asamblea Audiovisual Abierta -que nucleó a estudiantes, directores, productores, actrices, actores, técnicos de todas las áreas y trabajadores de la cultura- en defensa de nuestro cine y sus instituciones, como eje fundamental para seguir desarrollando una industria audiovisual diversa y de calidad.

En el Festival de cine de San Sebastián estuvieron presentes 25 proyectos y películas argentinas, muchas de las cuales se llevaron los premios más importantes de la competencia: Mejor guión (Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat), Mejor Interpretacio?n Protagonista (Puan, Marcelo Subiotto), Mejor película de Horizontes Latinos (El Castillo, de Martín Benchimol), Mejor peli?cula de Zabaltegi-Tabakalera (El auge de lo humano 3, de Teddy Williams), Mejor Work in Progress de América Latina (Los domingos mueren más personas, de Iair Said), entre otros. Las preocupaciones del sector se hicieron presentes en todos los discursos de las y los ganadores, y la presencia histórica de representantes del país quedó plasmada en un banderazo que visibilizó internacionalmente nuestra lucha contra el avance de la ultraderecha.



A su vez, lanzamos un ciclo de cine y debate con el espíritu de llevar nuestras películas a donde normalmente no llegan, ofreciendo un amplio catálogo a comedores, escuelas, centros culturales y espacios alternativos de todo el país, con la presencia de sus realizadores y el objetivo de iniciar un diálogo directo con la gente.
El pasado 10 de octubre, la fiesta del Cine Argentino Unido convocó a más de 1.000 representantes del sector en un abrazo colectivo con las consignas de creación de la Cinemateca Nacional y la defensa de la Democracia, Memoria, Verdad y Justicia. Demostrando que una celebración puede ser también un testimonio y un gesto de lucha. Entre otras grandes personalidades del cine nacional se hicieron presentes: Graciela Borges, Edgardo Cozarinsky, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia, Mercedes Morán, Santiago Mitre, Peter Lanzani, Carla Peterson, Julieta Zylberberg, Juan Minujin y Griselda Siciliani.



Mientras escribimos este texto, Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna, se convirtió, -en los 56 años de historia del Festival de SITGES-, en la primera película latinoamericana en alzarse con el premio a Mejor Película. Continuando así con la cosecha de presencia y premios internacionales para las películas argentinas en lo que va del año.

Nos mostramos unidos, en defensa de los fondos de fomento del INCAA y su ampliación con el aporte de las plataformas, indispensable para garantizar el acceso a la cultura y el futuro del cine nacional. Porque la cultura, como la salud o la educación, es un derecho.


Ficha Técnica:

Producción: Unión de Productoras Cinematográficas IG: @upc_argentina
Edición: Susana Leunda / Andrés Pepe Estrada
Sonido: CUBIC Post - Federico Esquerro
Música: Himno Nacional Argentino / "La Flor" de Gabriel Chwojnik.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos