MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2023  por TOTALMEDIOS

“Día de la Mujer rural, su invalorable contribución al sector agrícola”

El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2008. En el mundo, una de cada tres mujeres empleadas trabaja en la agricultura, no solo en la labor cotidiana del campo sino también en el cuidado de la familia.

Por Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas Valtra Hispanoamérica

El 15 de octubre se celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, instituido en el año 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En el mundo, una de cada tres mujeres empleadas trabaja en la agricultura, no solo en la labor cotidiana del campo sino también en el cuidado de la familia. Su participación laboral es cada vez mayor.
Kantar IBOPE Media
El aporte de las mujeres rurales es fundamental en la producción agrícola, seguridad alimentaria y desarrollo de sus comunidades. Su trabajo se ha convertido en una parte clave del sustento familiar de los hogares rurales ya que producen la mayor parte de los alimentos para el autoconsumo. El incremento de su participación en actividades económicas y en particular en la agricultura, se debe a la migración del hombre y a la necesidad de diversificar el ingreso del hogar.

En un mundo en constante evolución, Valtra promueve que la sociedad reconozca y valore el trabajo de las mujeres como un grupo estratégico que tiene en sus manos la producción y suministro de alimentos. Esto implica que los proyectos productivos deben considerar las necesidades y características del trabajo agrícola femenino. Por ello, la formulación de políticas públicas que promuevan igualdad y desarrollo equitativo requiere integrar la perspectiva de género y considerar el potencial productivo que representan las mujeres.

Esta celebración se extiende con el llamado "Octubre Rosa", un mes designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia sobre el cáncer de mama y promover la detección temprana y el tratamiento de esta creciente enfermedad. Por lo tanto, también resulta fundamental la aprobación de políticas públicas en materia de salud que establezcan en este sector un servicio esencial para un diagnóstico rápido y efectivo.

En homenaje a todas las trabajadoras rurales, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por su valiosa labor y destacamos su invalorable contribución al sector agrícola.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos