Colombia celebró la Cumbre Latinoamericana de la Creatividad
Durante tres días reunió a más de 900 asistentes y más de 90 conferencistas. Es el encuentro regional más importante del sector. Fue oportunidad para que los profesionales y líderes de la región pudieran conocerse y hacer networking, a su vez que capacitarse.
La nueva edición de +CTG2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, se ha llevado a cabo los pasados días 4, 5 y 6 de octubre en la ciudad de Cartagena, Colombia. Es el encuentro regional más importante del sector. Fue una excelente oportunidad para que los profesionales y líderes de la región pudieran conocerse y hacer networking, a su vez que capacitarse y mantenerse al corriente con las innovaciones del sector de la comunicación y la creatividad.
La Cumbre contó con más de 900 asistentes y más de 90 conferencistas, incluyendo más de 57 espacios académicos, que permitieron a los profesionales analizar la nueva realidad de la industria, atravesada por el cambio y la innovación tecnológica constante.
Ximena Tapias, Presidente Ejecutiva Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) y de +CTG, comentó acerca de la importancia del evento: “Durante las tres jornadas compartidas hemos brindado valiosos contenidos, en la esperanza de que puedan contribuir a aportar respuestas personales y empresariales a muchas inquietudes de los actores que conforman nuestro ecosistema. Grandes representantes de la industria nos han acompañado y compartido sus conocimientos. Y como no podía ser de otra manera, la AI ha sido uno de los temas más destacados. Esta herramienta ha llegado para quedarse e integrarse. Resta a nosotros aprender a trabajar con ella, usarla a nuestro favor, ya que se alimenta de nuestros conocimientos, de nuestras preguntas, por lo que la apuesta está en la prevalencia de la inteligencia humana para que, integrando como herramienta la inteligencia artificial, genere la creatividad inteligente que es la única que puede transformar la realidad”.
Por su parte, Beatriz Helena Gonzalez, Gerente de PIC, Plataforma de la industria creativa colombiana, agregó: “Las empresas que hacen parte de esta industria tienen que preocuparse de manera permanente por la capacitación y los retos que plantea la transformación del mundo de la industria y de la digitalización, procesos como el de la IA retan en términos de aprendizaje, de capacitación para luego fomentar la formalización, la empresarización que es con lo definitivamente vamos a poder proyectar la competitividad de las empresas. Esos son los retos que deben asumir todas estas organizaciones en este momento”.
La cumbre este año giró en torno a la ecuación IC=IH+IA, es decir, la Inteligencia Creativa surge de la convergencia entre la Inteligencia Humana y la Inteligencia Artificial. Teniendo este punto de partida, los conferencistas que han participado representando a diferentes empresas como Spotify, Meta, Shutterstock, Google, TikTok, VMLY&R, Unilever, McCann, Getty Images, ONU Mujeres, ESPN entre otros, compartieron ponencias relevantes de la industria que daban cuenta de cómo surge la inteligencia creativa cuando se unen la IA y la IH.
Asimismo, durante la cumbre se llevaron a cabo diferentes actividades especiales, entre ellas la octava versión de la Rueda de Negocios de Servicios Creativos, en alianza con ProColombia, la Cámara de Comercio de Colombia y PIC, la Plataforma de la Industria Creativa Colombiana, el juzgamiento de los Latin american Effie Awards por más de 90 ejecutivos de la región.
También tuvo lugar la entrega de los premios Marketers, los premios de Sostenibilidad +CTG y la presentación del Tercer informe de Sostenibilidad de la Industria:
Los conferencistas Gaston Bigio de GUT, agencia ganadora del Grand Prix en Cannes Lion 2023, y Sean Summers, CMO de Mercado Libre, abrieron la cumbre con una charla donde, al igual que Ximena Tapias, Presidenta de la Cumbre, resaltaron el valor de la valentía entre los clientes y las agencias, para hacer frente a los desafíos con flexibilidad y audacia, los valores necesarios para lograr el éxito en estos tiempos tan exigentes.
En el marco de la Cumbre hubo espacios para muestras de artistas colombianos, Joaquín Restrepo, y Cristian Prieto, quienes crean sus obras a partir del uso de la tecnología,mostrando cómo el postulado IC=IH+IA se está dando de manera natural en todas las áreas de la creatividad.
Raúl Cardós, CEO de Anónimo, considerado una de las grandes exponentes de la creatividad en Latinoamérica, fue el encargado del cierre de la octava edición de la Cumbre, quién afirmó en su charla que "la creatividad es el motor que hace que avance la humanidad."
Premios Marketers Latam
Se realizó, en el marco de la Cumbre, la séptima edición de los Premios Marketers Latam: una iniciativa de Adlatina y Scopen cuyo objetivo es reconocer a aquellos profesionales que trabajan con sede en Latinoamérica y que han sido claves en la mejora, innovación y evolución de las empresas, contribuyendo a su transformación y crecimiento. A continuación, los ganadores de cada categoría:
Marketer más innovador: Eduardo Córdoba, Senior Marketing Director de Doritos & Tostitos (PepsiCo México)
Marketer transformador del modelo de negocio: Yune Aranguren, Core Brands Director en Anheuser-Busch InBev México
Marketer SUB 40: Cristina Iregui Casas, Directora de Marketing en Alpina Colombia
Marketer trayectoria profesional: Eduardo Tracanella, Marketing Director en Itaú Unibanco Brasil
Marketer regional global: Sean Summers, EVP de Mercado Ads & Chief Marketing Officer en Mercado Libre
Premios Sostenibilidad +CTG 2023:
Se entregaron los Premios Sostenibilidad +CTG. Este año el galardón contó con el apoyo de ONU Mujeres. A continuación las empresas galardonadas:
El informe Sostenibilidad ha sido realizado durante los meses de julio a septiembre de 2023, y contó con la participación de un total de 82 profesionales anunciantes pertenecientes a 5 países del mercado latino americano. El mismo fue realizado por SCOPEN, consultora con más de 30 años de experiencia en el sector del Marketing, Comunicación y Publicidad.
Entre algunas conclusiones, se destacan:
Existe gran paridad entre las Mujeres y Hombres en las plantillas (en Colombia es donde se presenta el mayor porcentaje -57,2%- de Mujeres). Sin embargo, hay mayor número de Hombres Directivos que de Mujeres Directivas (61,5% frente al 38,3%). Colombia es el único mercado en donde hay mayor porcentaje de Mujeres Directivas (un 56,0%).
Los tres Objetivos de Sostenibilidad (ODS) con los que están más implicadas las empresas en la actualidad son: Igualdad de Género’, ‘Producción y Consumo Responsables’ y ‘Trabajo Decente y Crecimiento Económico’. En 2023 son más mencionadas ’Educación de Calidad’ y ‘Energía Sostenible y no Contaminante’.
Las principales acciones llevadas a cabo para cumplir con los ODS son aquellas ligadas a la ‘Reducir el Impacto Medio Ambiental’, acciones de ‘Diversidad, Igualdad e Inclusión’ y políticas de ’Sostenibilidad’. Todas las acciones llevadas a cabo en 2023 crecen con respecto a la pasada edición.
Los agentes de la Industria, pueden ayudar a cumplir con los ODS fomentando la ‘Educación en Sostenibilidad’ a través de la ‘Creación de Campañas de Comunicación y Marketing libres de Estereotipos’ que pongan en valor la Sostenibilidad, y ‘Facilitando Benchmarking’, principalmente.
‘Medio Ambiente’, ‘Economía Circular’ y ‘Responsabilidad’ vuelven a ser las tres palabras más asociadas a la Sostenibilidad. Respecto a la edición anterior, ‘Medio Ambiente’ y ‘Compromiso’ son más mencionadas, mientras que ‘Responsabilidad’ es menos mencionada.
Siete de cada diez anunciantes tienen implementadas políticas de discriminación e igualdad de oportunidades en sus compañías. Y dos de cada diez están en proceso de implementación.
Casi la mitad de las empresas (48,8%) han desarrollado en los últimos dos años prácticas de comunicación para la igualdad. En este caso, es Colombia el mercado que se destaca frente al resto, alcanzando un 61,1%.
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.