El proveedor de noticias y datos financieros reportó ingresos subyacentes por 1.330 millones de dólares, un incremento del 7,6% que se ubicó en línea con las expectativas.
El proveedor de noticias y datos financieros Reuters Group Plc reportó ingresos subyacentes por 646 millones de libras esterlinas (1.330 millones de dólares), un incremento del 7,6 por ciento que se ubicó en línea con las expectativas del mercado.
La firma con sede en Londres, que aceptó una oferta de compra de la editorial Thomson Corp, dijo que sobre una base corriente, sus ingresos del tercer trimestre crecieron un 2,3 por ciento.
El pronóstico promedio de seis analistas en una encuesta elaborada por Reuters era de ingresos por 645 millones de libras esterlinas, con un rango de previsiones de entre 640 millones y 649 millones de libras.
El crecimiento de ingresos subyacentes de Reuters fue del 6,5 por ciento en el primer trimestre. En el primer semestre, el aumento de los ingresos subyacentes fue del 6,4 por ciento. Las cifras subyacentes excluyen cualquier impacto derivado de adquisiciones o movimientos monetarios.
Reuters dijo que sus ventas netas habían sido fuertes en todas las regiones, pese a la reciente turbulencia en los mercados financieros.
Los analistas temían que la crisis crediticia que estalló en el verano boreal hubiera afectado al negocio de Reuters durante el trimestre. La correduría Numis Securities indicó que no había signos de ello en el tercer trimestre, aunque el efecto podría tomar tiempo en reflejarse.
"El grupo aún no ha experimentado un impacto negativo como consecuencia de la turbulencia en los mercados de crédito. Pero, dado que es un negocio basado en las suscripciones, creemos que podría pasar un tiempo antes que esto se filtre hacia los ingresos", sostuvo Numis Securities en una nota.
Reuters dijo que una mejoría del desempeño en Japón contribuyó a que su división en Asia creciera un 10 por ciento, sobre una base subyacente.
En tanto, el crecimiento en Europa fue del 7 por ciento, impulsado por lo que Reuters describió como un sólido progreso en Francia y Alemania, y un buen momento en el Golfo y Rusia.
Tom Glocer, presidente ejecutivo de Reuters, aseguró que la compañía está logrando un buen avance de su plan de integración a partir del acuerdo con Thomson y que estaba encaminada a conseguir las aprobaciones de los reguladores en el primer trimestre del 2008.
La compañía dijo que, a causa de la fusión con Thomson, anunciada en mayo, no informaría sus pronósticos de ingresos o márgenes para todo el 2007.
La combinación de las dos firmas, mediante un acuerdo de 8.800 millones de libras esterlinas en efectivo y acciones, crearía al mayor proveedor mundial de noticias e información profesional.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación profunda sobre la adquisición y tiene tiempo hasta el 25 de febrero para determinar si la transacción afectaría significativamente la competencia. Ambas compañías han dicho que esperan una decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos para el 15 de enero.
Reuters y Thomson compiten en los grandes mercados de información financiera con Bloomberg LP, que no cotiza en bolsa, así como con otros proveedores de noticias e información financiera más pequeños.