MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2023

Semana laboral de cuatro días: qué opinan las empresas de la región

Países como Chile, Ecuador y Venezuela han logrado reducir la carga laboral, mientras que otros como Argentina están debatiendo distintas alternativas. La implementación de estas medidas enfrenta desafíos en cada empresa y en el marco normativo.

El debate sobre la reducción de la jornada laboral se encuentra en constante evolución en América Latina. Países como Chile, Ecuador y Venezuela lograron avances significativos en la reducción de la carga laboral, mientras que otros, como Argentina, están debatiendo proyectos para reducir la cantidad de horas de trabajo semanales. La implementación de estas medidas presenta desafíos particulares, como la diversidad de las pymes y el retraso normativo en algunos países.

En ese contexto, una reciente encuesta realizada por Naaloo, software de gestión de capital humano diseñado en Argentina, revela que sólo un 5,6% de las empresas consultadas estaría dispuesta a implementar la jornada de cuatro días sin restricciones. En contraste, el 44,4% de los encuestados expresó que no estaría dispuesto a realizar dicho cambio en su empresa mientras que el 38,9% lo haría pero con ciertas condiciones o ajustes.
Kantar IBOPE Media
El relevamiento se llevó a cabo entre 100 responsables de recursos humanos de la región, que emplean en conjunto a unos 10.000 trabajadores y los resultados muestran que, si bien el sector de las pequeñas y medianas empresas exhibe una tendencia hacia la búsqueda de una mayor flexibilidad y adaptabilidad en el ámbito laboral, las dudas y las dificultades persisten en forma mayúscula.

Francisco Costa, CEO y Co Founder de Naaloo, destacó la importancia de debatir estas iniciativas pero como parte de un conjunto más amplio de acciones y reformas destinadas a impulsar la modernización y adaptación del mercado laboral en la región. Además, resaltó la necesidad de que este debate se lleve a cabo considerando las diversas perspectivas y necesidades de los sectores involucrados.

 "Es importante tener en cuenta que en Argentina y en otros países de la región existe una amplia diversidad de pymes en diferentes etapas de su proceso de digitalización. Esta diversidad puede representar desafíos adicionales en la implementación de una reducción de la jornada laboral, ya que esta medida requiere una adaptación de los procesos y metodologías de trabajo, incluyendo el análisis de la productividad por objetivos, algo que aún no se encuentra presente en muchas pymes", explicó Costa.

Según el especialista, el nivel de digitalización y la capacidad de adaptación de cada empresa pueden influir en la viabilidad y dificultad de implementar una jornada laboral reducida. "Aquellas empresas que ya han avanzado en su proceso de transformación digital podrían tener una transición más fluida hacia una jornada laboral de 4 días. Sin embargo, las pymes en etapas iniciales de su proceso de transformación digital podrían enfrentar mayores desafíos y requerir más esfuerzos y recursos", advirtió.

En relación a las tareas y responsabilidades actuales de los colaboradores en las empresas, el 50% de los encuestados considera que podrían cumplirse en una jornada de 4 días laborales semanales, pero requeriría reorganización y priorización. Por otro lado, el 33,3% opinó que una jornada de 4 días sería insuficiente para completar las tareas, mientras que sólo el 5,6% afirmó que sí se podrían cumplir sin problema. El porcentaje restante no sabe si se podrán cumplir con los pendientes en ese plazo.

Respecto a la posible necesidad de contratar más empleados, el 72,2% de los encuestados indicó que se requeriría la incorporación de más personal en la empresa. Aunque, de ese total, el 44,4% considera que sería necesario contratar sólo en ciertos departamentos o áreas, mientras que el 27,8% cree que sería necesario en todos los departamentos.

En cuanto a la reducción salarial de los empleados, el 16,7% considera que una reducción del salario sería justificada, mientras que otro 16,7% señala que dependería del grado de reducción salarial. Por otro lado, el 38,9% de los encuestados no considera necesario reducir el salario de los empleados, y el 27,8% se mostró indeciso al respecto.

Jornada reducida: qué pasa en América Latina

Recientemente, se alcanzó un hito significativo con la aprobación en el Congreso chileno de una ley que reduce la semana laboral de 45 a 40 horas, convirtiendo al país trasandino en uno de los pocos de la región, junto a Ecuador y Venezuela, con una carga laboral de 40 horas semanales.

La implementación de la nueva ley en Chile será gradual, con una reducción progresiva de la jornada laboral. En el primer año, la jornada será de 44 horas, luego disminuirá a 42 horas en el tercer año y finalmente alcanzará las 40 horas semanales después de cinco años. Además, la ley permite la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres, en contraste con la legislación actual que establece un mínimo de cinco días laborales.

En España, el Gobierno puso en marcha un proyecto piloto durante el mes de junio de 2023 con el objetivo de establecer una semana laboral de cuatro días y potenciar la productividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). El proyecto cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 9,6 millones de euros, donde cada una de las PYMEs beneficiarias recibirá un máximo de 200.000 euros como financiamiento para cubrir los gastos asociados a la reorganización y una parte de los costos salariales incurridos.

En contraste, en la mayoría de los países latinoamericanos se mantienen jornadas laborales más largas. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), países como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay tienen semanas laborales de 48 horas. Por su parte, Brasil, El Salvador y Guatemala presentan jornadas laborales que oscilan entre 42 y 45 horas semanales.

"La implementación de una jornada laboral de 4 días semanales no puede ser uniforme en todos los sectores y empresas debido a la diversidad de contextos y al retraso normativo existente en algunos países de la región, como es el caso de Argentina. Es necesario considerar estos factores y establecer mecanismos que permitan una transición justa y equitativa hacia una jornada laboral más reducida", concluye Costa.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

GUT Buenos Aires presentó "Rescate", la nueva campaña de Balboa Ice

Balboa Ice, de la mano de GUT Buenos Aires, lanzó su nueva campaña "Rescate", diseñada para combatir el "overthinking" entre los jóvenes panameños. La marca invita a relajarse y disfrutar de momentos genuinos con amigos, apagando el "incendio mental" que provoca el sobrepensamiento. Ver más

Medios

El Gráfico Stream lanzó su programación de verano

El Gráfico Stream presentó su programación de verano con "Clásicos Inolvidables", "Épicos" y una edición especial de "Manta Corta". Los fanáticos del fútbol podrán disfrutar de contenido exclusivo que revive encuentros históricos y momentos icónicos del deporte. Ver más

Agencias

Nueva Directora de Retail Media en Adsmovil Argentina

Adsmovil anunció la incorporación de Ailén Álvarez como nueva Directora de Retail Media en Argentina. Con más de 16 años de experiencia en ventas B2B y un enfoque en transformación digital, Álvarez liderará el desarrollo de alianzas estratégicas e innovadoras en un sector clave para conectar marcas con consumidores. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos