MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.10.2023  por TOTALMEDIOS

Nuevas maternidades: ¿Cómo el marketing debe adaptarse a los hábitos de consumo para el Día de la Madre?

another y la Strategic Planning Director de la agencia Mar Carreón, explican por qué los expertos en marketing deben tener en cuenta nuevas pautas para crear una campaña fresca, renovada y segmentada y comunicarse de manera efectiva con las nuevas maternidades.

El tercer domingo de octubre surge una nueva oportunidad para cientos de marcas y sus agencias de generar un acercamiento hacia los seres queridos que buscan dar un regalo especial a la matriarca de su familia en el Día de la Madre. Sin embargo, actualmente los expertos en marketing tienen que entender que las mujeres latinoamericanas evolucionaron y ahora tienen nuevos hábitos de consumo.

El Día de la Madre es una fecha casi sagrada para cientos de familias, pero actualmente las maternidades en el mundo cambiaron”, comentó Mariana Carreón, Strategic Planning Director de another, una de las agencias globales con la oferta más grande en América Latina.
Kantar IBOPE Media
"Ahora vemos que la forma en cómo las madres ven y ejercen la maternidad ha cambiado, buscan nuevas formas de representación, aliados en el día a día y apoyo en decisiones de crianza junto a sus parejas", sostuvo Carreón.

De acuerdo con un análisis de another, los expertos en marketing deben tener en cuenta los siguientes consejos para crear una campaña fresca, renovada y segmentada para comunicarse de manera efectiva con las nuevas maternidades.

La (r)evolución de las nuevas maternidades

Carreón señala que primero hay que comprender que la maternidad se ha visto, de manera histórica, con devoción y entrega total de la vida hacia la crianza de los hijos. Generaciones de madres como Baby Boomers o incluso Generación X, enfocaron su estilo de vida en colocar a la formación de los hijos como prioridad. Ahora, en cambio, las madres ejercen su maternidad con mayor representación, con nuevos perfiles, y con un nuevo mantra: "convertirme en mamá no significa que debo renunciar a mis metas, a mi tiempo y a mi desarrollo como mujer".
"Para ejemplificar esto podemos ver a influencers nacionales, internacionales e incluso artistas que retoman la maternidad y la plasman en medios de una manera disruptiva y mucho más natural, creando conciencia sobre cómo la crianza no siempre es perfecta, y ser madre tampoco lo es", dijo la Strategic Planning Director de another.

Los nuevos perfiles de las maternidades

La investigación del equipo de planning en another revela que existen tres nuevos perfiles que representan a las madres actuales: the real ones, experiencers y the new caregivers.

  • The Real Ones: Estas son madres que no tienen miedo de mostrarse como son y cómo viven el proceso de criar a sus hijos, se enfocan en disfrutar cada momento, pero nunca dejan de lado las situaciones que no son perfectas y no le temen a las derrotas diarias, tomándolas como aprendizaje. Estas mujeres y madres buscan una representación real ante las distintas situaciones de la vida, saben que no todo es perfecto y que en ocasiones estar agotadas es normal y parte de un proceso de crecimiento y apoyo familiar.

  • Experiencers: Madres que se enfocan en experimentar y conectar con sus hijos a través de nuevos procesos de aprendizaje que conlleven experiencias únicas y divertidas, siempre están dispuestos a compartir momentos nuevos con ellos. Les gusta preparar a sus hijos con nuevas habilidades, ya sean herramientas emocionales para la vida o actividades recreativas de calidad con las que puedan disfrutar juntos.

  • The New Caregivers: Este perfil de madres están dispuestas a cambiar el cómo fueron educadas y cómo ven la vida. Para ellas es de gran importancia mostrar el cariño y apoyo que tienen hacia sus hijos y también buscan compartir la carga sobre la crianza con sus parejas. Siempre buscan apoyar emocionalmente a sus hijos a través del respaldo de sus luchas y sus derrotas. Tienden a unirse a redes de apoyo que las oriente durante la crianza, enfocándose en la salud emocional y cómo aportar al respeto y crecimiento familiar en conjunto.

¿Cómo atraer la mirada de las nuevas maternidades?

En este contexto, Mariana Carreón asevera que las agencias y marcas tienen que tomar en cuenta los anteriores perfiles para crear experiencias en sus campañas.

"Las madres requieren de momentos de aprendizaje, discursos enfocados en las maternidades reales, buscan descubrimiento de nuevas experiencias, contacto con el exterior, juegos y momentos de recreación premium, el apoyo de comunidades, respaldo en la psicología emocional, narrativas que les ayuden a crear vínculos emocionales con sus seres queridos", agregó.

Finalmente, Mariana Carreón invitó a seguir a varias influencers y artistas que representan a las nuevas maternidades, y que están rompiendo los estereotipos sobre "cómo debe lucir una mujer embarazada", como son la cantante argentina Cazzu, Rihanna, Sitta Abellan, e incluso las creadoras de contenido Marsella Reynolds, Bee Travel y Renata Haro.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos