MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2023  por TOTALMEDIOS

3 consejos para facilitar las compras online a los consumidores

Las fricciones en el comercio electrónico son más comunes de lo que deberían. Este concepto, que se refiere a la serie de prácticas que obstaculizan el proceso de compra, es cada vez más analizado con el fin de reducirlo al máximo para mejorar la experiencia de compra.

En el vertiginoso mundo del comercio electrónico, la "fricción" se ha convertido en un término clave que las empresas no pueden ignorar. La fricción en el e-commerce se refiere a los obstáculos o molestias que los consumidores experimentan al realizar acciones digitales, como comprar un producto o consultar su saldo. Cada vez más, las empresas están reconociendo la importancia de prestar atención a las acciones que pueden generar fricción, ya que esta tiene un impacto directo en la experiencia del cliente y, por ende, en la rentabilidad y competitividad de los negocios.

La fricción en el eCommerce se manifiesta de diversas maneras en la vida cotidiana de los consumidores. Ejemplos comunes incluyen la solicitud de registro antes de realizar una compra, la falta de automatización en la autocompletación de datos, la duplicación en la captura de información y los molestos pop-ups promocionales. Estas fricciones pueden traducirse en desventajas significativas para las empresas, como tasas de abandono de carritos de compra elevadas, clientes desanimados y molestos y una imagen negativa de la marca.
Kantar IBOPE Media
"Afortunadamente, existen estrategias para corregir y minimizar estas fricciones en el e-commerce. Las empresas pueden lograrlo mediante un enfoque interdisciplinario que analice todos los procesos digitales, asegurando que los sitios de e-commerce sean eficientes y amigables para los usuarios. Grandes empresas de e-commerce han invertido en la simplificación de sus plataformas, lo que ha contribuido en gran medida a su éxito." explicó Patricio Pescio, CEO de Quilsoft, empresa especializada en transformación digital.

En este sentido, los especialistas destacan cómo se pueden solucionar los elementos más comunes que generan fricción en los e-commerce:
  • Evitar el registro previo a la compra: requerir que los clientes se registren antes de comprar puede ser un obstáculo. En cambio, se pueden ofrecer opciones de compra como invitado sin necesidad de registro previo.
  • Hacer uso de APIs: en muchos e-commerce los usuarios aún deben ingresar manualmente información que se podría autocompletar. En este aspecto lo ideal es implementar APIs de autocompletación de datos que automaticen los procesos de compra.
  • Reducir la recolección de datos: pedir a los usuarios que ingresen la misma información dos veces puede ser frustrante. Un ejemplo de esto es cuando se solicita el domicilio fiscal el cual suele ser el mismo que el lugar de entrega. Por lo tanto, es importante minimizar la captura redundante de datos, ya que esto, sumado a las acciones de ciberseguridad que sí suelen ser necesarias, incrementa la mala experiencia del usuario.
Reducir la fricción en el e-commerce es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y la retención a largo plazo. Al minimizar las fricciones, las empresas pueden mejorar la experiencia del usuario, reducir las tasas de abandono de carritos y fortalecer la fidelidad del cliente. Esto, a su vez, se traduce en un aumento de las ventas y una imagen positiva de la marca.

"Si bien es difícil eliminar por completo todas las fricciones en los e-commerce, el enfoque debe centrarse en reducirlas al máximo. Las empresas del futuro seguirán trabajando en la optimización de sus procesos digitales para proporcionar a los clientes lo que necesitan de manera eficiente y oportuna. La evolución constante en la tecnología jugará un papel crucial en este esfuerzo continuo por eliminar las fricciones y brindar experiencias de usuario más fluidas." concluyeron desde Quilsoft.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos