MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2023

Introspección Corporativa: claves para generar redes laborales estratégicas

María Laura García, dueña de la compañía de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios GlobalNews, estuvo presente en "Somos Industria", donde explicó la importancia de conocer el ecosistema del negocio para luego generar redes de contacto con industrias clave y llevarlo al siguiente nivel.

María Laura García, dueña de la compañía de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina GlobalNews, disertó durante el evento "Somos Industria" en un panel enfocado en mujeres empresarias donde habló sobre la importancia de que conozcan en profundidad sus industrias para trabajar colaborativamente con otros colegas -de diversos sectores- a fin de alcanzar el máximo potencial de sus proyectos.

Durante el Networking de "Red MIA" ("La Red Mujeres de la Industria Argentina" que tiene como finalidad transformar el rol de la mujer en este ámbito), María Laura Garcia dió una serie de consejos que se centraron en cómo indagar en profundidad cada empresa e industria: "El punto central es entender que es indispensable para mi negocio y cómo lo estoy desarrollando. Lo primero que tenemos que pensar es ¿cuál es mi empresa e industria? Si bien parece algo simple es mucho más complejo de lo que parece dado que requiere una introspección profunda de nuestra compañía"
Kantar IBOPE Media
En este contexto, se pueden identificar 4 niveles que son fundamentales conocer de nuestro ecosistema laboral, para saber tanto dónde pueden estar los riesgos como las oportunidades:
  •  Materia prima: Análisis de toda la cadena de valor, hasta llegar a nuestro cliente o consumidor final, del bien o servicio de nuestra industria.
  • La tecnología: Nuestra vida está atravesada por la tecnología. En todos los niveles, más o menos, nos impacta. Debemos seguir las tendencias del mercado y lograr dar un salto a nuestro favor para ser competitivos.
  • Investigación y desarrollo: Donde puedo innovar para aportar un diferencial, facilitar o cambiar la vida de las personas. En una segunda instancia también es importante informarse sobre qué proyectos están haciendo otros, para que a futuro dar un valor agregado ambas partes.
  • Regulaciones: Potenciales barreras, que debemos considerar para evitar complicaciones, como puede ser una Ley que afecte a nuestro rubro. Si me entero antes del cambio estoy ante una oportunidad, si me entero después estoy ante un riesgo.

La importancia del networking estratégico para lograr un ecosistema exitoso

"Una vez que hayamos monitoreado y analizado a conciencia nuestra empresa y su industria, es conveniente intercambiar ideas con otros colegas, de diversas industrias, para lograr redes personales que se ayuden mutuamente a desarrollar y crecer profesionalmente. Es muy importante todo este análisis previo para saber qué puedo colaborar y así ser parte de un ecosistema más grande que nos permita hacer sinergía de forma estratégica ", concluye la especialista en Comunicación y autora del libro "El Desafío Digital", María Laura García.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos