MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2023

DIRECTV y DGO estrenan un documental sobre Alfonsín

La media tech company líder en conectividad, información y entretenimiento en América Latina estrenará “Ahora Alfonsín. 40 años de Democracia”, el viernes 13 de octubre a las 22:00, a través de sus señales DNEWS y OnDIRECTV.

La Argentina conmemorará el 10 de diciembre 40 años ininterrumpidos de democracia y DIRECTV ha decidido documentar el acontecimiento histórico con un fuerte reconocimiento a Raúl Alfonsín, el dirigente político que condujo la transición y el inicio de la consolidación democrática y la integración y económica de América del Sur.

"Ahora Alfonsín. 40 años de Democracia”, es el documental especial que estrenará la media tech company líder en conectividad, información y entretenimiento el viernes 13 de octubre a las 22:00 horas (de Argentina) en DNEWS, la primera señal de noticias de Latinoamérica para Latinoamérica disponible en los canales 700 y 1700 HD de la grilla de programación de DIRECTV, y también en OnDIRECTV, en los canales 201 y 1201 HD.
Kantar IBOPE Media
Además, el contenido estará disponible en la plataforma de TV en vivo y streaming DGO, para verlo desde una computadora, un teléfono celular, un Smart TV o una tablet.

El documental destaca la figura del expresidente Alfonsín y su papel fundamental en el proceso de transición y consolidación de la democracia en la Argentina, y su cooperación como líder regional en apoyo a los procesos de paz y democratización en los países de la región.

El 10 de diciembre se cumplen 40 años de democracia en la República Argentina. En esta conmemoración, nuestra compañía no podía dejar de documentar uno de los hechos históricos más importantes del país, por su compromiso social y con las comunidades en las que está presente”, afirmó Leo Flores, VP de Contenidos de Vrio Corp, casa matriz de DIRECTV Latin America y la plataforma de TV en vivo y streaming DGO.

El documental promete ser un relato impactante y revelador. “Estamos seguros de que el documental será de alto impacto, dado que registramos excelentes niveles de audiencia cuando proponemos contenidos sobre hechos históricos que han marcado a nuestros pueblos y a la historia de la Humanidad”, remarcó Flores.

La realización del documental estuvo a cargo del prestigioso director de cine y televisión Diego Guebel, conocido por su trabajo en proyectos de alta calidad. Los contenidos tuvieron una curaduría realizada por Flores y el equipo de contenidos de DIRECTV en la Argentina.

Guebel compartió la historia detrás de la producción: “Nos convocaron desde DIRECTV para conversar sobre su intención de reconocer y destacar el rol de Alfonsín en la transición a la democracia, a propósito de la conmemoración de los 40 años ininterrumpidos de proceso democrático”.

La dirección de este proyecto estuvo en manos de Rosario Serbio, quien ya había colaborado con Guebel en producciones anteriores. Según Guebel, Serbio aportó una visión estética y un enfoque investigativo que enriqueció significativamente el documental.

"Ahora Alfonsín. 40 años de Democracia" se diferencia por su estilo contemporáneo y pop, combinando narrativas históricas con recursos visuales modernos. Entre los protagonistas que comparten sus perspectivas se encuentran figuras destacadas como Julio Sanguinetti, Federico Storani, Jesús Rodríguez, Leopoldo Moreau, y muchos otros.

Con una duración aproximada de 110 minutos, este proyecto demandó meses de investigación, 17 jornadas de grabación y ocho semanas para la edición. La colaboración entre Guebel y DIRECTV fue esencial para llevar a cabo este proyecto de valor histórico.

Guebel compartió sus expectativas para este documental en un año particular para Argentina: “Buscamos aportar a la construcción de la memoria. Para algunos, la historia será algo nuevo, y para otros, la posibilidad de recordar no solo al hombre sino, a través suyo, la historia de un pueblo que al salir del horror lo elogió para ir en busca de la democracia”.

Además, Guebel destacó el rol regional de Alfonsín. “La historia de Alfonsín es la que no tuvo ningún otro presidente de la región, porque fue una transición democrática no pactada con la dictadura saliente. Pero su política internacional forjó parte de la historia democrática de Latinoamérica”, enfatizó el realizador de cine y TV.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos