MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2023

Canal Encuentro estrena series documentales de historia, ciencia, salud mental y ambiente

Llegan Tutankamón, La ruta de la esclavitud y El ornamento del mundo. También, nuevas series de Renacer Audiovisual: Agua, aire, tierra, fuego. Cartografía del conflicto ambiental, con la conducción de Elena Roger, La Pulpera y más filmes del ciclo Unitarios federales. Desde el próximo jueves 5 de octubre

Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, estrena series documentales de historia, ciencia, salud mental y ambiente a partir del próximo jueves 5 de octubre: llegan producciones como Tutankamón, que conmemora el centenario del descubrimiento de la tumba del rey, con nuevos hallazgos y exploraciones; y, también, Las rutas de la esclavitud, que narra los territorios y fronteras que fueron construidos por la trata de esclavos.

En El ornamento del mundo, se retrata un momento notable de la humanidad: cuando, en la España medieval, musulmanes, cristianos y judíos forjaron una identidad cultural común que frecuentemente trascendía sus diferencias religiosas.
Kantar IBOPE Media
También se estrenarán producciones realizadas por el programa Renacer Audiovisual: Agua, aire, tierra, fuego. Cartografía de un conflicto ambiental, una serie documental con la conducción de Elena Roger, producida por Mundo U y más de quince universidades de todo el país. Diferentes temáticas relacionadas con el ambiente: desde una escuela agroecológica costera hasta los efectos del cambio climático.

En octubre, se prevén además los estrenos de La anteúltima pregunta, Mentira la verdad: especial “Democracia”, En mi mente, el unitario documental Discursos de odio, nuevos filmes del ciclo de cine Unitarios federales y la serie de ficción histórica La pulpera, entre otras.

ESTRENOS

AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO. CARTOGRAFÍA DEL CONFLICTO AMBIENTAL – Con la conducción de Elena Roger. Una producción de Renacer Audiovisual
Serie documental
4 capítulos – 48 minutos
Estreno: a partir del jueves 5 de octubre, todos los jueves a las 20:00


Agua, aire, tierra, fuego. Cartografía del conflicto ambiental es una serie documental producida por Mundo U y más de quince universidades de todo el país. A lo largo de cuatro capítulos, desde una escuela agroecológica costera, Elena Roger recorre diferentes temáticas ambientales que nos interpelan como sociedad.

Es ella el hilo conductor para que especialistas y pobladores de variados paisajes les pongan voz a las problemáticas ambientales más notables del territorio argentino. Cada capítulo cuenta con cinco casos de raíz ambiental que se vinculan directamente con el agua, el aire, la tierra y el fuego.

Agua
Solo el tres por ciento del agua del planeta es dulce y está concentrada, mayoritariamente, en glaciares y nieve de altas cumbres. Los caudales de lagos y ríos disminuyen y estos se secan drásticamente. Solo quedan huellas hídricas de ausencia y los testimonios agónicos de pobladores que resisten en soledad.

Aire
El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Produce agua, energía y vida. Sus enemigos letales son el dióxido de carbono y el metano, que lo reducen con el efecto invernadero del calentamiento global. Cuando se pone en movimiento, también es un recurso eólico renovable.

Tierra
El suelo es un ser vivo y alberga a la cuarta parte de la biodiversidad del planeta. Constituye la mayor reserva de carbono orgánico, de nutrientes, y es el origen de los alimentos. Pero se trata de un recurso finito no renovable. El uso irracional deja su huella de degradación silenciosa y médanos eternos.

Fuego
Los efectos del cambio climático se manifiestan en eventos extremos como La Niña, que promueve la acumulación de biomasa seca, la combustibilidad de la vegetación y que favorece megaincendios incontrolables. La acción intencional humana incide también en la construcción de un mapa del fuego que no tiene fronteras ni límites en Argentina.

LAS RUTAS DE LA ESCLAVITUD
Serie documental
4 capítulos – 50 minutos
Estreno: a partir del lunes 16 de octubre, todos los lunes a las 20:00

Esta es la historia de un mundo cuyos territorios y fronteras fueron construidos por la trata de esclavos; un mundo donde la violencia, el sometimiento y el lucro impusieron sus rutas. La historia de la esclavitud no comenzó en los campos de algodón: se trata de una tragedia mucho más antigua, que ha estado ocurriendo desde los albores de la humanidad.

A partir del siglo VII, y durante más de 1200 años, África fue el epicentro de un gigantesco tráfico de seres humanos que recorrió todo el globo: nubios, fulanis, mandingas, songhais, susus, akanes, yorubas, igbos, kongos, yaos, somalíes, esto es, más de veinte millones de africanos fueron deportados, vendidos y esclavizados.

Este sistema criminal prosperó y sentó las bases de imperios en todo el mundo. Su magnitud fue tal que, durante mucho tiempo, ha sido imposible relatarla de manera integral. Y, sin embargo, plantea una pregunta fundamental: ¿cómo acabó África en el centro de las rutas de la esclavitud?

LA ANTEÚLTIMA PREGUNTA
Serie documental
4 capítulos – 28 minutos
Estreno: a partir del jueves 19 de octubre, todos los jueves a las 21:30

A partir de los grandes interrogantes que acompañan desde siempre a la humanidad, se despliega este acercamiento a la astrofísica y a la astronomía actuales. Con la guía de científicas y científicos de nuestro país, nos aproximamos a las maravillas del universo, los nuevos descubrimientos y las preguntas que aún las ciencias intentan desentrañar.

TUTANKAMÓN
Serie documental
2 capítulos – 60 minutos

Esta ambiciosa serie, que conmemora el centenario del descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón por el arqueólogo británico Howard Carter, es un viaje de exploración y descubrimiento.

Los presentadores egipcios Yasmin El Shazly y Mahmoud Rashad profundizan en los misterios y preguntas sin respuesta sobre la vida del “niño- rey”: la revolución religiosa y cultural iniciada por su padre, quiénes lo asesoraron en su ascenso al trono (a una edad muy temprana) y la circunstancias que rodearon su prematura muerte.

Con un acceso poco común a funcionarios gubernamentales, incluido el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, y los renombrados egiptólogos Zahi Hawass, Fayza Haikal, Salima Ikram, entre otros/as, El Shazly y Rashad viajan por todo Egipto en busca de respuestas.

Desde el Museo Egipcio de El Cairo hasta un sitio de excavación activo en Abidos, cerca del Proyecto de Conservación de los Colosos de Memnón y Amenhotep III, hay un nuevo descubrimiento y, por primera vez, gracias a tomografías computarizadas y gráficos de marcadores tisulares egipcios, podemos ver el rostro de Tutankamón.

EL ORNAMENTO DEL MUNDO
Serie documental
2 capítulos – 60 minutos

El ornamento del mundo es una serie que narra la historia de un momento notable de la humanidad, en el que musulmanes, cristianos y judíos forjaron una identidad cultural común que frecuentemente trascendía sus diferencias religiosas.

Esta producción recorre un período de setecientos años en la España medieval, desde el siglo VIII hasta el XV, durante el cual las tres culturas –aunque compitieron y en ocasiones lucharon– lograron mantener relaciones que les permitieron coexistir, colaborar y florecer.

Además, la serie combina una cinematografía de locaciones evocadoras con animación dramática y realista para llevar a los espectadores a un viaje fascinante a través de las ciudades centrales de la historia: Córdoba, Sevilla, Toledo y Granada. Descubriremos qué hizo posible esta rara y fructífera colaboración y qué ocurrió cuando finalmente se desintegró.

LA PULPERA – Una producción de Renacer Audiovisual
Serie de ficción histórica
8 capítulos – 30 minutos

“Las mujeres vivimos en guerra” es quizá la frase que más define a Fátima, la valiente dueña de la pulpería La Andaluza, en la Córdoba de 1829. Y es que el país se encuentra bajo la guerra civil y los hombres han tenido que marchar a combate. Como sobrina del general Bustos, recientemente depuesto, Fátima sabe que las horas están contadas para ella y su gente. Organiza con las mujeres la resistencia desde las sombras y busca la protección de Manco Paz, quien acaba de conquistar la ciudad. Un amor peligroso en épocas turbulentas.

MENTIRA LA VERDAD: ESPECIAL “DEMOCRACIA” – Nueva temporada – Con la conducción de Darío Sztajnszrajber
Serie documental
10 capítulos – 15 minutos

EL MUNDO EN UN ARCHIVO
Serie documental
4 capítulos – 26 minutos

EN MI MENTE
Serie documental
6 capítulos – 15 minutos

DISCURSOS DE ODIO
Unitario documental
1 capítulo – 52 minutos

UNITARIOS FEDERALES – Tercera temporada
Ciclo de cine

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos