MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2023  por TOTALMEDIOS

El debate presidencial marcó picos de 44 puntos de rating

El Trece, América TV y la TV Pública transmitieron en directo el debate, mientras que Telefé y Canal 9 mantuvieron su programación habitual. El evento generó una gran audiencia, algo que no estaba en los cálculos de los analistas y que refleja el interés de la gente por las elecciones. 

El debate presidencial en Santiago del Estero tuvo un pico de 44 puntos de rating, sumando a todos los canales que lo transmitieron. El Trece, América TV y la TV Pública transmitieron en directo el debate, mientras que Telefé decidió mantener su programación habitual, al igual que El Nueve.

Este evento generó una gran audiencia televisiva, algo que no estaba en los cálculos de los analistas y que refleja el interés de la gente por ver cómo se desenvolvían los postulantes en un escenario de ida y vuelta de argumentos.
Kantar IBOPE Media
La transmisión del debate superó a todos los programas en la noche del domingo, en la suma de los canales de aire. No obstante, en la competencia directa entre señales, el claro ganador fue Telefé. Arriesgó al mantener su programación intacta, pero logró liderar durante la segunda parte del debate, especialmente cuando se emitió Got Talent Argentina.

Esto amplió la diferencia entre Telefé y los demás canales, a pesar de que, en términos globales, los candidatos arrasaron en audiencia.

Telefé mantuvo su liderazgo, aunque con números más bajos de lo habitual durante la primera media hora, pero siempre estando a la cabeza.

A las 21:35, recién comenzado el debate, El Trece y TN hicieron 4,7 puntos, pero los superó Pasapalabra, que registró 5,8.
Mientras que a las 22:50, sobre el cierre, Got Talent aventajó con un 7,3, respecto del 5,3 que mantenían El Trece y TN.

Durante la primera hora del evento, los canales de televisión abierta en la Argentina que transmitieron el debate (TV Pública, eltrece y América), lograron un importante rating de 12,6 puntos.

Esta cifra demuestra una amplia diferencia en comparación con los dos únicos canales que no transmitieron el debate, Telefé y El Nueve, los cuales sólo alcanzaron 6,1 puntos en conjunto.

Un poco más de una hora de transcurrido el debate, la TV Pública pasó a ser la primera emisora de aire en el rating de audiencia, con 5 puntos.

Esta señal fue seguida por eltrece, con 4,9, y América, con 2,7. En tanto, al momento de emitirse el programa Pasapalabra, Telefé era el canal más visto con 5,3 puntos.

En este sentido, los canales de noticias que más puntos alcanzaron en la primera hora del debate fueron TN, con 7 puntos; C5N, con 6,4; seguido por LN+, con 5,6, según los números que difundió la cuenta Real Time, en la red social Twitter/X.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos