MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2023

Globant lanzó su informe "La IA está cambiando el juego" con un enfoque en la industria deportiva

El informe de Globant se enfoca en la implementación de IA en organizaciones deportivas y cómo eso ha transformado la forma en que las empresas se relacionan con los fanáticos del deporte, resultando en la creación de oportunidades de ingresos y una mayor inmersión de los aficionados.

La inteligencia artificial (IA) está transformando por completo la industria deportiva, revelando nuevas oportunidades de ingresos para las organizaciones deportivas, optimizando las operaciones e involucrando a los fanáticos en la práctica como nunca antes.

Se espera que la integración de la IA en el deporte mejore tanto el rendimiento individual como el de los equipos, lo que resultaría en una mejora promedio del 17% para los individuos y del 28% para los equipos.
Kantar IBOPE Media
Globant, una empresa nativa digital centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, publicó su informe "La IA está cambiando el juego", que se enfoca en la implementación de la inteligencia artificial (IA) en organizaciones deportivas y cómo eso ha transformado la forma en que las empresas se relacionan con los fanáticos del deporte, resultando en la creación de nuevas oportunidades de ingresos y una mayor inmersión de los aficionados.

El informe de Globant también detalla cómo las organizaciones pueden liberar el potencial de los atletas y brindar una mejor gestión del rendimiento a través de los datos. La IA se puede utilizar para identificar las acciones de los atletas y destacar las áreas en las que pueden mejorar, permitiendo que los entrenadores tomen decisiones informadas en tiempo real sobre entrenamiento y nutrición, asegurando en última instancia que se alcance el máximo potencial del atleta. La integración de la IA en el deporte se espera que mejore el rendimiento tanto individual como de los equipos, lo que resultaría en una mejora promedio del 17% para los individuos y del 28% para los equipos.

"En el ámbito de las operaciones deportivas, la capacidad de la inteligencia artificial es realmente extraordinaria, extendiéndose más allá de funciones tradicionales como la gestión de multitudes y la seguridad, abarcando áreas como el análisis del entorno y la programación de partidos", dijo Diego Tártara, Global Chief Technology Officer en Globant.

Globant ha estado aprovechando el poder de la IA desde 2015 y creando soluciones de primer nivel que brindan un valor real a los clientes. Desde el lanzamiento inicial de su Data and AI Studio en 2015, la compañía ha permanecido a la vanguardia impulsando la innovación. Gracias a esta experiencia, Globant se posicionó como líder en el mercado de Servicios de Inteligencia Artificial a nivel mundial según el informe de IDC.


VER INFORME COMPLETO:



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos