MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2023  por TOTALMEDIOS

Globant lanzó su informe "La IA está cambiando el juego" con un enfoque en la industria deportiva

El informe de Globant se enfoca en la implementación de IA en organizaciones deportivas y cómo eso ha transformado la forma en que las empresas se relacionan con los fanáticos del deporte, resultando en la creación de oportunidades de ingresos y una mayor inmersión de los aficionados.

La inteligencia artificial (IA) está transformando por completo la industria deportiva, revelando nuevas oportunidades de ingresos para las organizaciones deportivas, optimizando las operaciones e involucrando a los fanáticos en la práctica como nunca antes.

Se espera que la integración de la IA en el deporte mejore tanto el rendimiento individual como el de los equipos, lo que resultaría en una mejora promedio del 17% para los individuos y del 28% para los equipos.
Kantar IBOPE Media
Globant, una empresa nativa digital centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, publicó su informe "La IA está cambiando el juego", que se enfoca en la implementación de la inteligencia artificial (IA) en organizaciones deportivas y cómo eso ha transformado la forma en que las empresas se relacionan con los fanáticos del deporte, resultando en la creación de nuevas oportunidades de ingresos y una mayor inmersión de los aficionados.

El informe de Globant también detalla cómo las organizaciones pueden liberar el potencial de los atletas y brindar una mejor gestión del rendimiento a través de los datos. La IA se puede utilizar para identificar las acciones de los atletas y destacar las áreas en las que pueden mejorar, permitiendo que los entrenadores tomen decisiones informadas en tiempo real sobre entrenamiento y nutrición, asegurando en última instancia que se alcance el máximo potencial del atleta. La integración de la IA en el deporte se espera que mejore el rendimiento tanto individual como de los equipos, lo que resultaría en una mejora promedio del 17% para los individuos y del 28% para los equipos.

"En el ámbito de las operaciones deportivas, la capacidad de la inteligencia artificial es realmente extraordinaria, extendiéndose más allá de funciones tradicionales como la gestión de multitudes y la seguridad, abarcando áreas como el análisis del entorno y la programación de partidos", dijo Diego Tártara, Global Chief Technology Officer en Globant.

Globant ha estado aprovechando el poder de la IA desde 2015 y creando soluciones de primer nivel que brindan un valor real a los clientes. Desde el lanzamiento inicial de su Data and AI Studio en 2015, la compañía ha permanecido a la vanguardia impulsando la innovación. Gracias a esta experiencia, Globant se posicionó como líder en el mercado de Servicios de Inteligencia Artificial a nivel mundial según el informe de IDC.

VER INFORME COMPLETO:



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos